Últimos Artículos

Matrícula de honor de Inter Movistar en los exámenes de marzo

Written By Juan Carlos Rodríguez dos Santos on jueves, 31 de marzo de 2016 | 15:59

Movistar Inter cierra un mes de marzo notable. A pesar de las exigencias del calendario, los interistas han logrado sacar adelante todos los objetivos marcados en este último mes. El más destacado, la consecución de la Copa de España celebrada en Guadalajara. Los madrileños volvieron a alzar el trofeo dos años después de su última conquista. En Liga, el exitoso rendimiento nos permite seguir en lo más alto de la clasificación.

Movistar Inter disputó un total de siete partido en el mes de marzo, cuatro en Liga y tres en la Copa de España. El registró favorable arroja la destacada cifra de seis victorias y tan solo un empate. Los dirigidos por Velasco se impusieron en sus tres partidos en Guadalajara. El debut ante Palma Futsal fue quizás uno de los mejores partidos del equipo en lo que llevamos de temporada. Tras superar en semifinales a Burela en un partido muy trabajado, los interistas alcanzaron la gloria tras doblegar a ElPozo en una final muy apretada.

En Liga, Movistar Inter sigue con la misma tónica de toda la temporada. Actualmente, con un partido más en su casillero, los madrileños gozan con siete puntos de ventaja sobre el segundo clasificado, el F.C. Barcelona Lassa.  En marzo, Movistar Inter se impuso en sus tres partidos en casa (Antequera, Palma Futsal y Jumilla), mientras que obtuvo un valioso empate en la difícil pista de Ribera Navarra.

En el próximo mes de abril viviremos una competición marcada desde hace tiempo en el calendario: la Final Four de la UEFA Futsal Cup, donde Movistar Inter será anfitrión en Guadalajara. Antes de la cita continental, Movistar Inter tendrá tres partidos claves en su lucha por la Fase Regular: Burela, Elche y Zaragoza). El objetivo no es otro que repetir los excelentes resultados de marzo.

Liga
Jornada 23 (5 de marzo): Movistar Inter 7 - UMA Antequera 1
Jornada 24 (18 de marzo): Aspil Vidal Ribera Navarra 2 - Movistar Inter 2
Jornada 25 (26 de marzo): Movistar Inter 6 - Palma Futsal 3
Jornada 29 (29 de marzo): Movistar Inter 11 - Jumilla Bodegas Carchelo 1

Copa de España
¼ de final (10 de marzo): Movistar Inter 8 - Palma Futsal 0
Semifinales (12 de marzo): Burela Pescados Rubén 3 - Movistar Inter 6
Final (13 de marzo): Movistar Inter 2 - ElPozo Murcia 1

Contenido propiedad de Club Movistar Inter Fútbol Sala

Nueva Era Deportiva estuvo en Gala Premios Anuales del Deporte 2016

Written By Juan Carlos Rodríguez dos Santos on martes, 29 de marzo de 2016 | 14:36

Nueva Era Deportiva estuvo representada por su presidente y fundador Juan Carlos Rodríguez dos Santos en la Gala de los Premios Anuales del Deporte 2015 organizada por la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid (APDM). El evento se realizó en la tarde del lunes en el Pabellón Jardines Cecilio Rodríguez del Parque de El Retiro. La gala estuvo presentada por Lourdes García Campos (TVE - Teledeporte) y Nacho Peña (Atresmedia - El Chiringuito) y presidida por José Damián González, presidente de la APDM. El grupo musical Crooner's World amenizó la velada con sus voces y se completó con un cóctel de primera calidad cortesía de LaReal, Julián Martín, Quesería La Antigua de Fuentasauco y Pastelería Ascaso. 

En el recinto también asistieron Celia Mayer -responsable del Área de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid-, Javier Odriozola -director de deportes del Ayuntamiento-, Javier Tebas, Pablo Laso, Manolo Santana, Sergio Llull y numerosos periodistas deportivos reconocidos en nuestro país.

Nueva Era Deportiva viene por este medio a agradecer a la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid (APDM) su invitación y felicita la excelente organización del evento así como a todos los premiados que son:
  • Eva del Moral, triatleta, premio “Superación en el deporte”.
  • Rayo Vallecano de Madrid SAD, premio “Solidaridad y juego limpio”.
  • Mutua Madrid Open, premio “Mejor evento deportivo.
  • Atlético de Madrid Féminas, premio “Equipo revelación”.
  • Sportium, premio “Apuesta por el deporte”.
  • Acciona, premio “I+D+I aplicada al deporte”.
  • Real Madrid de baloncesto, premio “Mejor equipo”.
  • Pablo Laso, premio “Mejor técnico”.
  • LaLiga, premio a la “Estrategia de comercialización global”.
  • José Ángel de la Casa, premio “Trayectoria profesional”.

Los formatos exitosos de Simon Cowell no arrasan en España: ni X Factor ni Got Talent

Written By Juan Carlos Rodríguez dos Santos on miércoles, 23 de marzo de 2016 | 20:00

Un mes después de la emisión de Got Talent España finaliza la fase de audiciones abriendo paso al momento más decisivo del programa: las semifinales y posterior final. En estas rondas finales son los espectadores los que realizarán las labores de juez, y además es un buen instrumento para pedir el impacto entre la sociedad. Los datos expuestos y los comentarios en la red confirman lo anunciado: los formatos exitosos de Simon Cowell no arrasan en España.


Para ya, los datos que podemos utilizar para analizar el éxito o fracaso del formato producido por Fremantle y Mediaset España son sus cuotas de share y espectadores. Líder indiscutible de la noche de los sábados, donde no tiene una gran competencia, ha ido perdiendo espectadores, y por consecuente, share. Con un inicio soñado de 21.2% de share y casi 3.5 millones de espectadores marcó un récord que ha ido bajando hasta la el 18.1% de share y poco más de 2.5 millones de espectadores del último programa, clave para el futuro porque se elegían los candidatos para semifinales. 883.000 espectadores perdidos en un mes con seis programas. Durante la primera quincena de abril se emitirán en directo las dos semifinales y la gran final aunque todo hace suponer que los datos estarán lejos de los registrados por otros éxitos de la cadena o por el "padre" del formato: Britain´s Got Talent. La novena edición del talent-show en Reino Unido tuvo de media un share de 38.9% y 9.92 millones de espectadores mientras que la gran final arrasó en la televisión con un 47.9% de share y casi 13 millones de espectadores.

Otro de los datos que podemos tomar en medida es la viralidad de las actuaciones. Siguiendo su sello característico, Mediaset ha optado por el espectáculo absurdo dando la espalda al talento, que por desgracia, brilló por su ausencia. Este hecho fue tan criticado como la elección del jurado -todos con pasado en la cadena y nula experiencia en el cargo- que no valoró el talento. Pese a todo ello, varios concursantes demostraron que España tiene talento pero el jurado, bien en las votaciones o en la elección de semifinalistas, ha prescindido de algunos de ellos en beneficio de la mediocridad. La versión inglesa y estadounidense, las más veteranas del formato expandido a todo el mundo, generan en sus ediciones concursantes virales: aquellos cuyas actuaciones recorren el mundo por su sorprendente talento. En España solo Cristina Ramos, una joven engañada por su novio -bien que hizo por el bien del concurso-, puede presumir de ser la concursante más viral de las redes y expandirse por otros países gracias a su maravillosa actuación con un cambio de estilo entre la ópera y el rock que le valió el 'Golden Buzzer' de Edurne.

El formato Got Talent está considerado por el Libro Guinness de los Record como el reality de televisión más exitoso del mundo, pero tras analizar los datos podemos comprobar que en España no tiene mucho que presumir y será el tercer fracaso de una creación de Simon Cowell en España.

Simon Cowell es un experto musical que dio el salto a la gran pantalla formando parte del jurado de 'Pop Idol' en 2001. Desde entonces creó otros formatos exitosos como 'American Idol' o 'X Factor' además de formar parte de su jurado tanto en versión inglesa como estadounidense. Creó las exitodas bandas Il Divo, One Direction y Fifth Harmony con concursantes de sus talent-show además de descubrir a Leona Lewis, Kelly Clarkson o Jennifer Hudson entre la larga lista que respalda el éxito de Simon Cowell.

Dos de sus formatos más exitosos, Got Talent y X Factor, se han hundido en España. Got Talent se hundió antes de esta renovada emisión de Mediaset en 2008 cuando la cadena Cuatro -todavía independiente- compró los derechos del programa y lo emitió como 'Tienes talento' con una audiencia media de 1.3 millones de espectadores y cuota 11.1% hundiéndose ante la competencia de 'Tú sí que vales' (26.7% share), que fue acusada de plagio. Por otro lado, en esa época Cuatro también apostó por 'X Factor' con el que logró más éxito pero no el suficiente para mantenerse en la parrilla. Empezó fuerte con casi dos millones de espectadores en su primera emisión (12.3% share) y final (15.1%) pero se hundió en su segunda edición sin superar el millón de espectadores y desaparecer en el olvido.

En definitiva, Mediaset continuará líder en la televisión española con una programación tan pobre como insultante para la sociedad, mientras que el éxito y talento triunfa en Reino Unido o Estados Unidos donde programas como 'Got Talent' y 'X Factor' lideran con solvencia tanto en la televisión como en las finales en directo que se convierten en un espectáculo más al que acuden miles de personas.

Portugal se acerca al Mundial de Colombia 2016 tras vencer en Serbia 1-2

Written By Juan Carlos Rodríguez dos Santos on martes, 22 de marzo de 2016 | 21:57

Portugal vence la ida del play-off de acceso al Mundial de Colombia 2016 con goles de João Matos y Cardinal en la recta final de la primera parte. En la segunda parte Perić llegó a recortar distancias, Portugal desaprovechó una superioridad numérica por expulsión de Pršić y Vítor Hugo salvó a Portugal. El portero del SC Braga fue clave en la victoria con sus buenas intervenciones defendiendo los ataques serbios. La selección lusa toma revancha tras la derrota en la pasada EURO en Serbia y deberá defender la ventaja el en Odivelas para llegar al Mundial.

FICHA TÉCNICA | SERBIA 1-2 PORTUGAL
Ida play-off clasificación Copa Mundial de Futsal de la FIFA Colombia 2016 | 22/03/2016 - 20:15HEC.
Kombank Arena (Arena Belgadre) - Belgrado. Asistencia: 6.602 espectadores aproximadamente.
Portugal (Jorge Braz): Vítor Hugo, João Matos, Pedro Cary, Arnaldo Pereira (C) y Ricardinho. Suplentes: Bebé, Paulinho, Bruno Coelho, Fábio Cecílio, Cardinal, Djô, Anilton, Tiago Brito e Fabinho.
Serbia (Aca Kovačević): Aksentijević, Perić (C), Kocić, Simić y Rajčević. Suplentes: Momčilović, Ramić, Rakić, Milosavac, Ristić, Radovanović, Pršić, Lazić y Stojković.
Goles: 0-1 por João Matos (13'), 0-2 Cardinal (16'), 1-2 Perić (26'),.
Árbitros: Sasa Tomic y Nikola Jelic (CRO). Disciplina: Amarilla a Anilton (14'), Stojković (26'), João Matos (34'). Roja a Pršić (34').

Tras la decepcionante EURO de Serbia, donde precisamente perdió 3-1 ante los anfitriones, Portugal volvía al país balcánico para tomar ventaja en el play-off de acceso al Mundial de Colombia 2016. Las vueltas de Cardinal y Vítor Hugo eran la gran arma de la selección lusa. 

Vítor Hugo, portero del SC Braga, ocupaba el puesto de Bebé en la portería de Portugal y fue, sin dudas, el gran héroe y salvador de la selección lusa que solo se acercaba con ocasiones de Cary y Fábio Cecílio. Los cuartos del pasado Europeo dominaban el encuentro con Rajčević gozando de varias oportunidades para inaugurar el marcador que eran defendidas por Vítor Hugo. Portugal estaba inoperante pero no perdonó su primera ocasión y se adelantó pasado el ecuador de la primera mitad. Cardinal lanza un contraataque, Arnaldo tira de sangre fría ante Aksentijević para devolver al pívot de Inter Movistar cuyo disparo va desviado pero encuentra la bota de João Matos desviando el balón al fondo de la red.

El gol dio tranquilidad a la selección de las Quinas que fue paciente y comenzó a dominar el encuentro evitando sustos serbios hasta el segundo del encuentro. Cardinal vuelve a lanzar un ataque, combina con Fábio Lima y el pívot con un buen disparo marca el segundo. Minutos después Fábio Lima estuvo cerca de aumentar la ventaja pero su disparo lo salva Kocić en la línea. Serbia se vino arriba y primero Vítor Hugo y después João Matos -en un 3vs1- salvaron el gol que recortaba distancias. Así finalizaba una primera parte disputada, con Serbia a entrar mejor en el partido pero la selección lusa siendo más efectiva de cara a puerta.

Comenzada la segunda parte Perić recortó distancias. El capitán serbio controló delante de Vítor Hugo, se deshizo de Tiago Brito y por fin superó la barrera lusa poniendo emoción al encuentro. Se repetía el guión del inicio con Serbia más ofensiva y dominante ante una buena estrategia defensiva y asfixiante presión de Portugal pero inoperante ofensivamente sin posesión del balón. Las ocasiones brillaban por su ausencia mientras el paso del tiempo con el ajustado marcador aumentaban la emoción en un luchado y disputado encuentro. Un punto de inflexión fue la expulsión de Pršić a falta de seis minutos que evitaba un mano a mano de Arnaldo Pereira. Con superioridad numérica durante dos minutos, o hasta marcar un gol, las ocasiones no se hicieron esperar y Ricardinho disparó al palo. Serbia se defendió con las buenas actuaciones de Aksentijević durante los dos minutos en inferioridad y llegó viva al último tramo del encuentro. El encuentro finalizó como empezó, con Vítor Hugo salvando a Portugal en los últimos instantes con buenas defensas ante los ataques serbios.

La vuelta se disputará el próximo 12 de abril en el Multiusos de Odivelas a las 19:00HEC.

Conozca el sueldo de los seleccionadores de la UEFA EURO Francia 2016

Esta semana se disputan amistosos de preparación para la Eurocopa que comenzará dentro de 80 días y Finance Football ha realizado un estudio que revela los salarios de los seleccionadores que estarán presentes.

Roy Hodgson, Inglaterra, es el mejor pagado con 5 millones anuales
Roy Hodgson, seleccionador de Inglaterra, encabeza el ranking con un sueldo de cinco millones de euros anuales, más de 400.000€ mensuales, mientras que en el otro extremo de la lista encontramos a Leonid Slutsky, seleccionador de Rusia, que a diferencia de su antecesor Fabio Capello -cobraba casi nueve millones por año- no recibirá nada y entrena a su país de manera gratuita. Bernd Stock, seleccionador de Hungría, es el único sin datos de la lista de veinte cuatro seleccionadores.

Joaquim Löw con Alemania y Vicente Del Bosque con España, que deberán defender sus credenciales como vigente campeón del Mundo y vigente campeón de Europa respectivamente, aparecen en la lista en cuarto y quinto lugar con un salario anual de 3.2 millones y 3 millones respectivamente. La anfitriona Francia contará con Didier Deschamps que cobrará un salario anual de dos millones de euros ocupando el sexto lugar de la lista. Por tanto, el podio lo completan Antonio Conte en Italia y sus 4.6 millones anuales y sorprendentemente Fatih Terim con Turquía y 3.5 millones. Otra de las sorpresas es Marcel Koller en la humilde Austria y 1.5 millones. Fernando Santos en Portugal con 1.2 millones y Martin O'Neill en Irlanda con 1 millón cierran la lista de los seleccionadores que ganan más de un millón anual mientras que Vladimir Petković en Suiza y Marc Wilmots en Bélgica con sendos 750.000€ cierran el TOP 10.

La XV Edición también será la que contará con más participantes pasando de las tradicionales 16 selecciones a 24, dando la oportunidad a cinco selecciones de debutar en la competición. Lars Lagerbäck con 430.000€ será el mejor pagado de los debutantes y coloca a Islandia en el 12º puesto. Tras Islandia encontramos seguidamente a otros debutantes como Michael O'Neill con 320.000€ en Irlanda del Norte, Gianni de Biasi con 280.000€ en Albania y Chris Coleman con 260.000€ en Gales cerrando el TOP 15. Para encontrar al último debutante debemos bajar hasta el 20º puesto para encontrar a Eslovaquia y Ján Kozák con 180.000€ anuales.

Ante Čačić en Croacia con 250.000€, Pavel Vrba en República Checa con 220.000€, y Adam Nawałka en Polonia y Erik Hamrén en Suecia con 200.000€ cierran el TOP 20 y los seleccionadores que cobrarán más de 200.000€ anuales.

Por debajo de esta cifra y cerrando la lista, además de la mencionada Eslovaquia, Rusia -gratis- y Hungría -sin datos-, encontramos a Mykhaylo Fomenko en Ucrania con 170.000€ y por último como "peor pagado" a Anghel Iordănescu en Rumanía con 120.000€ anuales.

Resumen de la Jornada 27 Liga NOS

Written By Juan Carlos Rodríguez dos Santos on lunes, 21 de marzo de 2016 | 13:13

Jornada en Portugal con mucho sufrimiento en las distintas luchas abiertas: por el título, por Europa y por la permanencia. 23 goles celebrados ante 92.370 espectadores, una cifra alta de amarillas (39) pero ninguna roja. Todo esto el día después de los sorteos de cuartos de Champions y Europa League, y tras conocer las convocatorias de Portugal, Portugal sub21 y Selección Olímpica, y, Portugal sub20. Además de celebrar la vuelta al quinto puesto del ranking UEFA.

La jornada comenzó el mismo viernes en Vila do Conde con los locales intentando mantenerse en la lucha de Europa. Encuentro aburrido con Guedes fallando a puerta vacía a los veinte minutos y más tarde, antes del descanso, Roderick Miranda haciendo el solitario gol del encuentro. El conjunto de Pedro Martins sufrió en los minutos finales ante las ofensivas insulares pero consiguieron vencer los tres puntos que le mantienen en puestos europeos. Por el contrario, Marítimo continúa sin alejarse del descenso. Rio Ave 1-0 Marítimo M.

Sábado era el turno de dos grandes en su lucha por el título en encuentros separados. Sporting CP recibía al Arouca europeo con miedo de volver a perder puntos pero Teo Gutiérrez y João Mário en tres minutos cerraron el encuentro. Antes del descanso, ambos con sendos goles, firmarían sus respectivos dobletes. Tras el descanso bryan Ruiz conseguiría la 'manita' antes de que Gêgê marcase el gol de la honra arouquense. Sporting CP 5-1 FC Arouca. Los leones se mantienen a la espera de un error del Benfica para asaltar al liderato mientras que el conjunto de Lito Vidigal mantiene su puesto europeo como quinto clasificado pese a la abultada derrota. FC Porto visitaba Bonfim intentando seguir la estela del título. Los sadinos pusieron en apuros a los dragones que solo respiraron con el gol de Sergio Oliveira antes del descanso. Final en Setúbal con Vitória FC 0-1 FC Porto que deja a los locales más lejos de Europa mientras que los portistas continuarán intentando luchar por el título.

La jornada del domingo comenzó con cuatro enfrentamientos a la misma hora. Gonçalo Silva y Carlos Martins pusieron en ventaja al conjunto de Belém. Tondela, que continúa sin rendirse buscando la salvación, recortó distancias con un penalti de Nathan Junior y Pica, pasado el tiempo reglamentario, salvó un punto para el conjunto local. CD Tondela 2-2 Os Belenenses. El conjunto de Petit suma un punto pero continuará como último con una distancia muy larga para salvarse mientras que Belenenses vuelve al Restelo tras perder una victoria que le hubiera metido de lleno en la lucha europea. En el CD Nacional 3-2 Vitória SC Licá adelantaba rápido al conjunto vitoriano. Rui Correira todavía llegó a empatar antes de que Henrique Dourado, antes del descanso, devolviese la ventaja visitante. En la segunda parte un doblete de Tiquinho Soares acabó por dar la victoria a los insulares que igualan en puntos al conjunto de Guimarães que alarga su mala racha y sigue distanciándose de Europa. A la misma hora, Estoril asaltaba Coimbra y se acerca a Europa siendo el primer conjunto fuera de los puestos que dan acceso a competiciones europeas. Mattheus, hijo de Bebeto, continúa brillando y un doblete suyo y un gol de Gerso Fernandes sonrieron a los canarios en la ciudad estudiantil. A. Académica 0-3 Estoril Praia. Briosa continuará en descenso mientras que Estoril lidera el pelotón de equipos que intentan entrar en puestos de competición europea. Por último el encuentro más aburrido de la jornada y el único sin goles. FC P. Ferreira 0-0 Moreirense FC. El día que Diogo Jota recibía un premio más a su enorme trayectoria y crecimiento, ninguno de los dos conjuntos consiguió deshacer el nulo inicial. Pacenses seguirán en lucha europea mientras que el conjunto de Moreira de Cónegos sigue alejándose del descenso.

La jornada continúo más tarde con la visita del SL Benfica a Bessa obligados a vencer si querían continuar líderes. El conjunto axadrezado puso contra las cuerdas a los benfiquistas que solo respiraron cuando el goleador Jonas en su lucha por la Bota de Oro marcó en la última jugada del encuentro llevando los tres puntos a Lisboa. Boavista FC 0-1 SL Benfica. Boavista continúa fuera del descenso con una mínima distancia de un punto mientras que los encarnados seguirán liderando la Liga NOS. El último encuentro de la jornada, en la noche del domingo, nos traslada a Braga días después de su hazaña europea ante el Fenerbahçe. A Pedreira continúa como una fortaleza asegurando aún más el cuarto puesto tras el SC Braga 2-0 U. Madeira. Sin necesidad de ser intensos los bracarenses se adelantaron con una falta de Josué -quinto gol profesional y ninguno con el balón en juego- ante el inoperante União Madeira que sostenía Gudiño. Al volver del paso de vestuarios Nikola Stoiljković volvió a marcar y cerró una tranquila victoria para los arsenalistas. Los minhotos siguen asegurando su cuarto puesto y volverán a Europa League mientras que los insulares de Norton de Matos siguen en la guerra por la permanencia que ahora mismo defienden.

Conozca los convocados de Portugal sub20

Written By Juan Carlos Rodríguez dos Santos on viernes, 18 de marzo de 2016 | 16:11

Tras Fernando Santos con la absoluta y Rui Jorge con los sub21 y Selección Olímpica, fue el turno de Edgar Borges que divulgó la convocatoria de la selección sub20 para el doble enfrentamiento con Holanda, para los días 24 y 25 de marzo, de preparación para el Torneo de Toulon. La lista de 20 jugadores cuenta con cinco atletas del FC Porto, cuatro del SC Braga, tres del SL Benfica y dos del Sporting CP entre los equipos más representados. Toda la plantilla pasará cuatro días en Melgaço.

Lista de convocados sub20

BENFICA SAD - Dálcio Gomes, Gilson Costa e Hildeberto
CD TONDELA - Romário 
FC PORTO SAD -  Diogo Verdasca, João Costa, Ruben Macedo, Rui Moreira e Sérgio Ribeiro
GIL VICENTE FC SDQUQ - João Pedro
MANCHESTER UFC - Joel Pereira
SC BRAGA SAD - Bruno Wilson, Joca, José Gomes, João Gamboa.
SPORTING SAD - Ivanildo Fernandes e Jorge Silva 
UD OLIVEIRENSE SDUQ - Bruno Sousa
VARZIM SC SDQUQ - Gil Dias
VITÓRIA FC SAD - André Horta


Conozca los convocados de Portugal sub21 y Selección Olímpica

Conozca los convocados de Portugal sub21 y Selección Olímpica

Tras la convocatoria de Fernando Santos para la absoluta, Rui Jorge desveló en el Auditorio Manuel Quaresma en la sede de la FPF, la lista de convocados para los próximos encuentros de los sub-21 y Selección Olímpica. La selección sub21 se enfrentará a Liechtenstein el próximo 24 de marzo en Ponta Delgada (Azores) en encuentro para la clasificación a la UEFA EURO de 2017. En la lista de 23 jugadores destaca la presencia de Miguel Silva, que puede realizar su estreno con la selección de las quinas, premiando su gran nivel en Guimarães, y de Leandro Silva, que suma su primera llamada sub21.

Lista de convocados sub21

Porteros: Bruno Varela (Real Valladolid) y Miguel Silva (Vitória SC);

Defensas: Edgar Ié (Villarreal CF), João Cancelo (Valencia CF), Leandro Silva y Rafa Silva (Académica de Coimbra), Rúben Semedo y Tobias Figueiredo (Sporting CP);

Medios: Bruno Fernandes (Udinese Calcio), Francisco Ramos, Tomás Podstawski y Rúben Neves (FC Porto) y Rony Lopes (Lille Olympique SC);

Delanteros: André Silva (FC Porto), Bruma (Real Sociedad), Carlos Mané y Gelson Martins (Sporting CP), Jota (FC Paços de Ferreira), Gonçalo Paciência (Académica Coimbra), Gonçalo Guedes (SL Benfica), Hélder Costa (AS Monaco) Iuri Medeiros (Moreirense FC) y Ricardo Horta (Málaga CF).

Posteriormente Rui Jorge divulgó la lista de convocados para la Selección Olímpica ante el amisto contra México del próximo 28 de marzo. Estos nueve jugadores, que fueron llamados exclusivamente para la Selección Olímpica y no pueden jugar con sub21, estarán en la lista de Rui Jorge a la que sumará algunos jugadores sub21 y que próximamente serán anunciados.

Lista de convocados Selección Olímpica

Porteros: José Sá (FC Porto);

Defensas: Afonso Figueiredo (Boavista), Hugo Basto (FC Arouca), Nélson Semedo (SL Benfica), Ricardo Esgaio (Sporting CP) y Tiago Ilori (Liverpool FC)

Medios: João Carlos (Liverpool FC);

Delanteros: Lucas João (Sheffield Wednesday) y Ricardo Pereira (OGC Nice).

Artículos relacionadosConozca los convocados de Portugal para los amistosos ante Bulgaria y Bélgica de preparación para la UEFA EURO Francia 2016

Conozca los convocados de Portugal sub20

Conozca los convocados de Portugal para los amistosos ante Bulgaria y Bélgica de preparación para la UEFA EURO Francia 2016

El seleccionador luso Fernando Santos desveló la última convocatoria de la Selección Nacional antes de la UEFA EURO de Francia 2016 que comenzará el próximo 10 de junio. Los 23 elegidos jugarán los amistosos ante Bulgaria en Leiria a 25 de marzo, y cuatro días después ante Bélgica en Bruselas.

La gran novedades es la inclusión de Renato Sanches, que pasa de la selección sub19 a la absoluta sin ser internacional sub20 o sub21. Adrien Silva regresa tal como Cristiano Ronaldo, Ricardo Carvalho, Danny, Quaresma, Rafa Silva y Éder que no estuvieron en la última lista del seleccionador. Caen de la convocatoria Luís Neto, André André, Gonçalo Guedes, Nélson Oliveira, Ricardo Pereira y Lucas João -algunos de ellos convocados para categorías inferiores- además de las sensibles bajas de jugadores importantes como Tiago, João Moutinho y Fábio Coentrão

Lista de convocados

Porteros: Antonhy Lopes (Lyon), Eduardo (Dinamo Zagreb) y Rui Patrício (Sporting CP);

Defensas: Bruno Alves (Fenerbahçe), Cédric y José Fonte (Southampton), Eliseu (SL Benfica), Pepe (Real Madrid), Raphael Guerreiro (Lorient), Ricardo Carvalho (Mónaco) y Vieirinha (Wolfsburgo);

Medios: Adrien Silva, João Mário e William Carvalho (Sporting CP), André Gomes (Valencia), Bernardo Silva (Mónaco), Danilo Pereira (FC Porto) y Renato Sanches (SL Benfica);

Delanteros: Cristiano Ronaldo (Real Madrid), Danny (Zenit), Éder (Lille), Nani (Fenerbahçe), Rafa (SC Braga) y Ricardo Quaresma (Besiktas).

Artículos relacionados: Conozca los convocados de Portugal sub21 y Selección Olímpica

Conozca los convocados de Portugal sub20

Sorteo de los cuartos de final de la UEFA Europa League 2015/16

©Getty Images for UEFA
Como manda el protocolo, una hora después del sorteo de cuartos de final de UEFA Champions League, también se sortearon las eliminatorias de cuartos de final de la UEFA Europa League. Pedro Pinto, jefe de Comunicaciones y Medios de la UEFA, fue el maestro de ceremonias presentando el sorteo que contó con Giorgi Marchetti, Director de Competiciones UEFA, como encargado y a Alexander Frei, embajador de la final, como mano inocente en un sorteo puro donde salieron las cuatro eliminatorias de cuartos de final que se disputarán el 7 (ida) y 14 (vuelta) de abril en su camino a Basilea.

Al igual que en el sorteo de Champions, España cuenta con tres clasificados: Athletic Club, Villarreal y Sevilla, Alemania e Inglaterra también estaban representadas en esta competición con Borussia Dortmund y Liverpool respectivamente mientras que SC Braga era el representante de Portugal. Shakhtar Donetsk de Ucrania y Sparta Praha de República Checa completaban las bolas del sorteo. El sorteo contaba con tres ex campeones, tres que han perdido la final y dos que nunca han llegado a una final de competición UEFA.

ELIMINATORIAS SORTEO CUARTOS DE FINAL
SC Braga (POR) - FC Shakhtar Donetsk (UKR)
Villarreal CF (ESP) - AC Sparta Praha (CZE)
Athletic Club (ESP) - Sevilla FC (ESP)
Borussia Dortmund (GER) - Liverpool FC (ENG)



©UEFA.com
La bola del Sporting Braga portugués fue la primera en salir en otra dura eliminatoria contra Shakhtar Donetsk donde tendrá que hacer frente a uno de los clubes caídos de Champions con su enorme calidad y el duro desplazamiento. Villarreal se enfrentará al sorprendente Sparta Praha mientras que Athletic tendrá que volver a eliminar un rival español en su camino a la final, en esta ocasión al vigente campeón Sevilla. Por último, Borussia Dortmund se enfrentará al Liverpool en la gran eliminatoria de cuartos de final que traerá la vuelta de Klopp a Alemania.

Los cuatro clasificados entrarán en el sorteo de las semifinales del 15 de abril que se disputarán el 28 de abril (ida) y 5 de mayo (vuelta) antes de la gran final en St. Jakob-Park (Basilea) del 18 de mayo.

Portugal regresa al quinto lugar del ranking UEFA

Cerrada una jornada más de competiciones europeas, y final de una ronda, es hora de volver a hacer cuentas en el ranking UEFA para competiciones de clubes. 

La victoria del SC Braga frente al Fenerbahçe (4-1) devolvió a Portugal el quinto lugar del ranking UEFA donde comenzó la temporada, ultrapasando a Francia, justo una semana después de asegurar el sexto puesto.

Los minhotos continuarán en la UEFA Europa League, tal como SL Benfica en UEFA Champions League, dando a Portugal una cierta ventaja en los cuartos de final de ambas competiciones donde Francia solo cuenta con un representante: Paris Saint-Germain.

El quinto lugar garantiza en 2017/18 dos equipos clasificados directamente a la fase de grupos y uno al play-off en la UEFA Champions League, a los que se le suma tres en UEFA Europa League: vencedor de la Taça en fase de grupos, y cuarto y quinto clasificado de Liga en la tercera pre eliminatoria. El sexto puesto que tenía Portugal hasta anoche obligaba al tercer clasificado del campeonato nacional a una eliminatoria más para llegar a la fase de grupos. Ahora, aunque caiga eliminado, continuará en Europa con la UEFA Europa League. Portugal entra en el Top-5 con coeficiente de 52.9150 mientras que Francia suma 52.5820. El líder del ranking sigue siendo España con 100.7130. Alemania (78.891) como segunda, Inglaterra (74.784) como tercera e Italia (70.439) como cuarta siguen siendo aspiraciones muy lejanas para el fútbol luso.

Sorteo de los cuartos de final de la UEFA Champions League 2015/16

©Getty Images for UEFA
Esta mañana se ha realizado el sorteo de los cuartos de final en Nyon, sede de la UEFA. Con la ausencia de Gianni Infantino, más conocido como el 'calvo de los sorteos' y ahora Presidente de la UEFA, su compañero Giorgi Marchetti -Director de Competiciones UEFA- fue el encargado de liderar el sorteo que contó con el internacional italiano Gianluca Zambrotta como mano inocente y la presentación de Pedro Pinto, jefe de Comunicaciones y Medios de la UEFA. El sorteo puro deparó las cuatro eliminatorias de cuartos de final que se disputarán el 5/6 y 12/13 de abril en su camino a Milán.

Los clasificados eran Real Madrid, FC Barcelona y Club Atlético de Madrid en representación de España, FC Bayern München y VfL Wolfsburg por Alemania, Paris Saint-Germain por Francia, Manchester City FC por Inglaterra y por Portugal únicamente SL Benfica tras vencer al Zenit.

ELIMINATORIAS SORTEO DE CUARTOS DE FINAL
VfL Wolfsburg (GER) - Real Madrid CF (ESP)
FC Bayern München (GER) - SL Benfica (POR)
FC Barcelona (ESP) - Club Atlético de Madrid (ESP)
Paris Saint-Germain (FRA) - Manchester City FC (ENG)


©Getty Images for UEFA
Al Real Madrid le ha tocado el rival más preferido por todos, VfL Wolfsburg, en la que será su primera eliminatoria en competiciones UEFA. FC Bayern München tendrá que volver a visitar Portugal, en esta ocasión al SL Benfica con el que nunca ha perdido (cuatro victorias y dos empates) en su primer enfrentamiento desde 1995. Habrá un duelo español muy repetido en los últimos años en la eliminatoria entre Barcelona y Atleti y otro duelo millonario con jeques mandando entre Paris Saint-Germain y Manchester City.

Los cuatro clasificados entrarán en el sorteo de las semifinales del 15 de abril y las disputarán 26/27 de abril y 3/4 de mayo antes de la gran final en San Siro (Milán) del 28 de mayo.

Raza de guerreros coloca al Braga en cuartos tras golear 4-1 al Fenerbahçe

Fenerbahçe venció una batalla en Turquía pero los 'Guerreiros do Minho' vencieron la guerra y estarán en cuartos. Enorme exhibición de raza de para remontar al Fenerbahçe y entrar en cuartos de final de la UEFA Europa League. Hassan adelantó rápido a los bracarenses pero Alper Topak en el descuento empató el encuentro. Tras el descanso, Josué daba emoción a la eliminatoria tras roja de Topal y cinco minutos después Stoiljković marcaba el gol que clasificaba a los minhotos. Más tarde Rafa Silva acabó por hundir las esperanzas turcas antes de que los otomanos acabarán con ocho jugadores en un final donde demostraron no saber perder.

FICHA TÉCNICA | SC BRAGA 4 - 1 FENERBAHÇE SK Tot.: 4-2
Octavos de final, vuelta, UEFA Europa League 2015/2016 | 17/03/2016 – 21:05HEC
Estádio Municipal de Braga - Braga. Asistencia: 0.000 espectadores
SC Braga (Paulo Fonseca): Matheus; Baiano, André Pinto (C), Boly, Marcelo Goiano; Josué, Mauro, Vukčević (Pedro Santos 73'), Rafal Silva; Ahmed Hassan y Stoiljković (Filipe Augusto 90').
Fenerbahçe SK (Vítor Pereira): Volkan Demirel (C); Şener Özbayraklı, Kjær, Bruno Alves, Caner Erkin; Mehmet Topal, Souza; Alper Topuk, Diego (Michal Kadlec 73'), Nani (Volkan Şen 72') y Van Persie (Fernandão 78').
Goles: 1-0 Ahmed Hassan (11'), 1-1 Alper Topuk (45+3'), 2-1 Josué (p. 69'), 3-1 Stoiljković (74'), 4-1 Rafa Silva (83').
Árbitro: Ivan Bebek (Croacia). Amonestaciones: Amarilla a Mehmet Topal (9’),Van Persie (31'), Souza (44'), Josué (49'), Demirel (66'), Mehmet Topal (66'), Caner Erkin (79'), Stoiljković (79'), Volkan Şen (90+3'), Volkan Şen (90+7'). Roja a Topal (66') por doble amarilla (9' y 66'), Alper Topuk (87') y Volkan Şen (90+7') por doble amarilla (90+3' y 90+7'). Expulsión del entrenador Vítor Pereira (44').

Tras la dolorosa derrota casera contra Belenenses por 0-3, Paulo Fonseca debería demostrar que reservar jugadores con su consecuente derrota son un buen precio a pagar para seguir en Europa. Para ello salía con dos delanteros -Ahmed Hassan y Stoiljković- ante un Fenerbahçe sin miedo con Nani y Diego como novedades respecto a la ida en Turquía.

Y el conjunto de Paulo Fonseca se adelantó bien rápido, a los once minutos, cuando Hassan en posición dudosa aprovecha un bello pase de Vukčević para igualar la eliminatoria. Robin Van Persei amenazó la portería de Matheus en respuesta al gol sufrido que aumentó los nervios otomanos bien ejemplificados en la expulsión de su entrenador Vítor Pereira. Justo antes del descanso, Nani centra, Van Persie remata contra un defensa y, para mala suerte bracarense, el balón cae a Potuk que con un gran disparo igualaba el encuentro adelantando a los turcos en la eliminatoria.

Los minhotos tenían una montaña tan alta para escalar como las escaleras del monasterio Bom Jesus para conseguir la clasificación, fue entonces cuando apelaron a su apodo de guerreros y con alma, coraje e intensidad llenando de magia la noche en Braga. 

A los 69 minutos un disparo de Rafa Silva se topa con la mano de Mehmet Topal, que ya tenía amarilla y es expulsado, y Josué convierte la gran penalidad dando emoción a la eliminatoria con su primer gol al Fenerbahçe -estuvo cedido en Turquía y nunca le marcó-. Los portugueses tan solo necesitaban un gol para remontar la eliminatoria y llegaría tan sólo cinco minutos después. Balón largo al área cabeceado por Pedro Santos que se topa con una mano rival, el colegiado no vuelve a señalar penalti por mano, pero el rebote cae en Nikola Stoiljković  que gana el duelo a Bruno Alves, recibe con el pecho y remata cruzado para el 3-1 y el delirio de Pedreira.  Más tarde Rafa Silva, en un vertiginoso contraataque característico de los bracarenses, aprovecha la asistencia de Hassan para, con mucha maestría en una demostración de su enorme talento, colocar el punto final a la eliminatoria marcando el 4-1. Fenerbahçe estaba eliminado y no supo aceptarlo con resignación, el encuentro entró en una fase de desesperación turca que acabó con dos expulsiones más para el conjunto de Estambul. 

Nani o Vítor Pereira salieron enfadados con la actuación arbitral mientras los anfitriones celebraban su pase a cuartos con la sexta victoria en la competición, mismo número que en 2011 donde llegó a la final y una menos que en 2008 donde vencieron la Intertoto. Los portugueses, con 12 goles, suman el tercer mejor ataque casero en la competición solo superado por Napoli (16) y Tottenham (13), ambos eliminados. La alegría fue extensiva para todo el país, no solo por el pase de uno de sus conjuntos, sino porque devolvió a Portugal el quinto puesto en el ranking UEFA de coeficientes por clubes.


La Copa de España ha tenido un impacto económico directo de dos millones de euros para Guadalajara

Written By Juan Carlos Rodríguez dos Santos on jueves, 17 de marzo de 2016 | 20:14

La XXVII Copa de España de Fútbol Sala ha tenido un impacto económico directo para Guadalajara de dos millones de euros, según su alcalde Antonio Román, que declaró que el evento ha sido “un éxito en lo deportivo y a nivel organizativo”. Además, según un informe de la Liga Nacional de Fútbol Sala, el impacto publicitario para Guadalajara ha sido de entre ocho y diez millones de euros.  


El alcalde alcarreño manifestó que “se han cumplido los objetivos que nos marcados inicialmente” y, como consecuencia de ello, “son muchos los restaurantes, hoteles y comercios de Guadalajara que nos están transmitiendo su felicitación. También hemos recibido el reconocimiento de la Federación Española de Fútbol y de la Liga Nacional de Fútbol Sala”.

Antonio Román transmitió su gratitud al más de centenar de voluntarios que han contribuido a que todo funcione perfectamente. Agradecimiento extensivo por parte de Alejandro Ruiz, portavoz de Ciudadanos, a Protección Civil, Policía Nacional, Policía Local, clubes de fútbol sala de Guadalajara y trabajadores y funcionarios del Patronato Municipal de Deportes y del Ayuntamiento de Guadalajara.

Según Eladio Freijo, Concejal de Deportes, la asistencia media al Palacio Multiusos ha sido de unas 3.500 personas con lleno absoluto en la final del domingo entre Inter Movistar y ElPozo Murcia. También se registraron alrededor de 4.00 pernoctaciones llenando hoteles y restaurantes durante la Copa de España.

El palco también estuvo lleno congregando a numerosas autoridades del mundo del deporte y la política. Junto al alcalde de Guadalajara, Antonio Román, y el presidente de la Liga Nacional de Fútbol Sala, Javier Lozano, acudieron los presidentes de la Federación Española de Fútbol, Ángel María Villar y del Comité Nacional de Fútbol Sala, Antonio Escribano, así como Brent Rahim, responsable de Futsal de FIFA, Laurent Morel, responsable de Futsal en UEFA, Ignacio Vázquez, alcalde de Torrejón de Ardoz, Esther Gascón, directora General de RFEF, José Ramón Amores, director General de Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José Manuel Latre, presidente de la Diputación de Guadalajara, y Aurelio Gómez Araujo, presidente de Honor de la LNFS.

Retorno publicitario
El alcalde también avanzó datos preliminares ofrecidos desde la Liga Nacional de Fútbol Sala. En ellos se indica que el impacto publicitario de la Copa para la ciudad de Guadalajara ha sido de entre ocho y diez millones de euros, debido a la amplia cobertura mediática del evento con retransmisión por Teledeporte en España además de la televisión de decenas de países.

La retransmisión alcanzó 625.000 espectadores y un share del 3.2% alzándose como la retransmisión deportiva más vista del fin de semana en Teledeporte. También pudo verse en más de 30 países: en la vecina Portugal a través de TVI24, en Brasil a través de Esporte Interactivo, en el norte de África y Oriente Medio a través de BeIN Sport mientras que en Hungría, Eslovenia y República Checa a través de AMC.

Preparándose para el futuro
La Copa de España se celebró una semana después del Campeonato de España de Kárate dando inicio a una agenda deportiva muy completa en la ciudad que ha provocado colgar el cartel de no hay billetes en sectores como el hostelero. Precisamente uno de los próximos eventos también tendrá como protagonista el fútbol sala. Eladio Freijo declaró que la Copa había sido la preparación antes de acoger el gran acontecimiento del futsal europeo: la fase final de la UEFA Futsal Cup que se celebrará dentro del 21 al 24 de abril en el Palacio de Multiusos. La final four de la Champions del fútbol sala volverá a contar con el Inter Movistar –campeón de la Copa en Guadalajara, además del SL Benfica portugués, Pescara italiano y los rusos del Ugra Yugorsk.

Sorteo de las semifinales de la UEFA Futsal Cup

Written By Juan Carlos Rodríguez dos Santos on miércoles, 16 de marzo de 2016 | 14:01

Anoche durante el descanso entre el partido que enfrentaba a Club Atlético de Madrid y PSV Eindhoven por el acceso a cuartos de final de la UEFA Champions League se realizó el sorteo de la final four de la UEFA Futsal Cup.

Inter FS, más conocido como Inter Movistar, es el anfitrión de la fase final por primera vez que se disputará en el Palacio Multiusos de Guadalajara a finales de abril. Será el segundo evento de gran prestigiio en el mundo del fútbol sala que recibe la ciudad de Guadalajara tras albergar la XXVII Copa de España Guadalajara 2016 donde Nueva Era Deportiva estuvo presente.

El sorteo con 'O Mágico' Ricardinho como mano inocente -además de la leyenda colchonera Adelardo- enfrentó a los dos debutantes, Ugra Yugorsk y Pescara, con los dos claros favoritos al título: Benfica e Inter Movistar -único campeón en tres ocasiones-. Las semifinales se disputarán el viernes 22 de abril, con horario de inicio por confirmar, pero en el siguiente orden:

Ugra Yugorsk (RUS) - SL Benfica (POR)
Pescara (ITA) - Inter FS (ESP)

La final y el partido por el tercer y cuarto puesto se disputará el domingo 24 de abril.

Con este sorteo existe la posibilidad de repetir las finales disputadas en 2004 y 2010. Inter venció al Benfica en la primera de ellas pero cayó en Lisboa seis años después. Dicha final, además de ser un enfrentamiento entre dos de los mejores equipos del mundo futsal, también será un nuevo encuentro de la estrella Ricardinho con su ex y amado equipo: Benfica.

Resultados de Nueva Era Deportiva en la votación popular de la X Edición Premios 20Blogs

Nueva Era Deportiva viene por este medio a anunciar los resultados obtenidos en la votación popular de la X Edición Premios 20Blogs. Las votaciones se realizaron desde el 12 de febrero hasta el 2 de marzo, tal como anunciamos.

Nueva Era Deportiva estuvo inscrita en la categoría de Deportes de los Premios 20Blogs destinado a todos los contenidos deportivos en cualquiera de sus vertientes. Con 204 participantes, Nueva Era Deportiva finalizó en el 15º puesto. En la clasificación general compuesta por los 7.562 concursantes, NED finalizó en el 286º puesto.

Estos resultados empeoran los obtenidos en la IX Edición donde finalizamos terceros de nuestra categoría. Ahora esperamos el veredicto del jurado que dará a conocer los finalistas de cada categoría el 1 de abril. Esperemos que éste sea el año de nuestra nominación.

¡MUCHAS GRACIAS A TODOS!


Conozca las semifinales de la UEFA Youth League

Written By Juan Carlos Rodríguez dos Santos on martes, 15 de marzo de 2016 | 19:20

Ya tenemos los cuatro equipos que disputarán la fase final de la UEFA Youth League 2016 del 15 al 18 de abril en el estadio Colovray de Nyon, Suiza. Tras dos ediciones de prueba que coronaron al FC Barcelona y Chelsea FC, la UEFA decidió implantar definitivamente el torneo y renovar el formato de competición. Desde finales de agosto 64 equipos -conozca los equipos participantes de la UYL 15/16- han luchado por llegar a la ansiada fase final a disputar en las inmediaciones de la sede de la UEFA en Suiza. 

El primer clasificado fue el Real Madrid que repite presencia en la fase final tras llegar en la primera edición de 2014 donde fue derrotado por el SL Benfica por 4-0. Precisamente los madridistas se clasificaron vengándose del club portugués con goles del capitán Febas y Salto en la segunda parte. Lea la crónica del Real Madrid CF 2 - 0 SL Benfica. Además de vengarse del FC Porto, que les eliminó la edición pasada en el Estadio Alfredo Di Stefano en penaltis.

En esa misma tarde Anderlecht volvió a dar señales de su tremenda cantera y consiguió el pase a semifinales. Nueva victoria ante el Barcelona por 2-0 para repetir presencia en semifinales tras el gran torneo del año pasando ganando al vigente campeón Barcelona y goleada al FC Porto 5-0 con récord de asistencia de la competición. Los belgas fueron eliminados en semifinales por el Shakhtar Donetsk que remontó con una enorme actuación de Kovalenko, ahora clave en el primer equipo ucraniano.

Un día después fue el turno del Paris Saint-Germain que evitó que la Roma repitiese presencia en semifinales. Toure y Meïté en la primera parte decidieron la eliminatoria ante el equipo italiano que llegó a recortar distancias por medio de Tumminello a falta de cuarto de hora que resultó ser insuficiente. Nkunku de libre directo cerró el marcador en el último minuto.

El último club en cerrar su participación en la final a cuatro fue el Chelsea con un gol de Scott antes de finalizar la primera parte (44'). El conjunto londinenses, vigente campeón, repite presencia en la final four donde defenderá título. 

Con los cuatro equipos clasificados ya conocemos el cuadro final. Semifinales (15 de abril)
Real Madrid CF - Paris Saint Germain 
Chelsea FC - RSC Anderlecht

La final se disputará tres días después, el 18 de abril, coronando al tercer campeón de la UEFA Youth League y cerrando una nueva edición del fútbol sub19 en competición europea. 

Conozca todos los detalles de la competición en nuestra web (etiqueta) donde somos pioneros de la información de esta competición desde su creación.

Nueva Era Deportiva estuvo en la final de XXVII Copa de España Guadalajara 2016

Tal como anunciamos la semana pasada, Nueva Era Deportiva estuvo en la final de XXVII Copa de España Guadalajara 2016 entre Inter Movistar y ElPozo Murcia. Un nuevo evento de prestigio internacional con presencia de Nueva Era Deportiva.

Este medio desde su creación fue defensor y apoyó a un deporte tan infravalorado inmerecidamente como es el fútbol sala. Desde entonces hemos sido difusores del atractivo de este deporte y más en concreto de la grandeza del Inter Movistar, club que nos acreditó desde nuestro inicio. 

Felicitamos al Inter Movistar por el título, a ElPozo Murcia por su subcampeonato y al resto de equipos participantes por su presencia en la Copa de España. Por último, felicitamos a la Liga Nacional de Fútbol Sala y al Ayuntamiento de Guadalajara por la maravillosa organización del evento y el característico excelente trato mostrado a la prensa facilitando su labor. ¡Muchas gracias! 

El sueño de Malí: llegar al Mundial de Rusia 2018

Written By Juan Carlos Rodríguez dos Santos on viernes, 11 de marzo de 2016 | 18:27

La Selección Nacional de Fútbol de Malí ha contado con figuras como Seydou Keita, Frédéric Kanouté, Momo Sissoko y Mahamadou Diarra pero nunca se ha clasificado en la prueba reina del fútbol planetario: la FIFA World Cup, o Mundial. Suma ocho participaciones en la Copa Africana de Naciones, la primera en 1972 donde alcanzó su mejor resultado hasta el momento: subcampeón. Hasta 1994 no se volvieron a clasificar con un cuarto puesto que repitieron en 2002 –anfitriones- y 2004. En 2012 y 2013 volvieron a subir al podio con sendos terceros puestos.

Para completar el sueño deberán realizar historia y deben de comenzar a escribirla a finales de este año. El seleccionador francés Alain Giresse ha vuelto a asumir el mando de seleccionador y contará con una buena plantilla que le permite soñar siempre que cuide su sistema defensivo y consiga mayor regularidad. Para ello contarán con las estrellas jóvenes que durante 2015 comenzaron a crecer y brillar en el Mundo. La ronda clasificatoria para Rusia 2018 puede haber llegado en el mejor momento de las Águilas.

Sorteos, postes, lesiones, tanda de penaltis… la suerte forma parte del fútbol y la selección maliense lo comprobó en 2015 con una espiral de infortunios. La selección sub-17 eliminada en la primera ronda de la clasificación para la CAN Sub-17 2015, la absoluta prohibida de alcanzar cuartos de CAN debido a la cruel fortuna del sorteo que sonrió a Guinea, empatada en todos los aspectos en la fase de grupos, y por último, la sub-20 con la lesión de su portero titular a escasas horas de iniciar la cita continental de la categoría. El año 2015 daba su espalda a Malí pero acabó siendo histórico.

La misma suerte que le privó en el pasado se puso de su lado y Malí fue repescada para la CAN sub-17 tras un error administrativo de Benín. Los jóvenes mostraron su calidad y levantaron el primer título consiguiendo la clasificación al Mundial Sub-17 de Chile 2015. La absoluta acabó subcampeona del Campeonato Africano de Naciones 2016 y superó la segunda fase de las eliminatorias de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™, y los sub-20 consiguieron clasificarse para la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Nueva Zelanda 2015 sorprendiendo al mundo con su tercer puesto. Todo conseguido con trabajo, discurso que repiten todos los internacionales malienses.


Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Nueva Zelanda 2015

Solo Serbia en la fase de grupos y posteriormente en las semifinales consiguió parar a Malí. En octavos mostraron su reinado africano venciendo con un contundente 3-0 a Ghana, una de las mejores selecciones del continente, y en cuartos de final sorprendieron tras aguantar el poderío alemán y eliminarles en penaltis. Djigui Diarra, lesionado meses antes, consiguió llegar a la competición y fue una suerte para el seleccionador Fanyeri Diarra. Una actuación imperial de principio a fin de la competición destacando su encuentro en cuartos al parar un penalti cuando su selección iba perdiendo. El antiguo capitán es ahora el dorsal 16 de la absoluta siendo titular. Malí volvió a perder contra Serbia pero venció a Senegal alzándose con el tercer puesto. Adama Traoré fue otra de las estrellas, venció el Balón de Oro y el multimillonario AS Mónaco le reclutó para su proyecto.

Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Chile 2015

Cuatro meses después era el turno de que los más pequeños volvieran a deslumbrar al Mundo y confirmaran la calidad creciente de las Águilas. Tras una casi perfecta fase de grupos con dos victorias y un empate, llegó a la final tras eliminar a Corea del Norte, Croacia y Bélgica –en fase de grupos empataron-. En la final africana, con tres malos minutos donde recibió dos goles, acabó por ser derrotada por Nigeria que sumó su quinto título y es la selección más laureada de la competición. A pesar de ello Samuel Diarra se hizo con el Guante de Oro y Aly Malle fue tercero en el Balón de Oro mientras que Sidiki Maiga anotó los mismos goles que el tercer pichichi.  

Con la calidad de sus categorías inferiores creciendo la selección de Bamako está más cerca que nunca de cumplir un sueño muy perseguido, solo necesitará continuar con lo demostrado y que la suerte le siga sonriendo, al menos un poco. Alegría baile e ilusión.

Zambia, ejemplo a seguir

Es indudable la calidad de las selecciones africanas a nivel individual y Malí puede aprender de país tan cercanos geográficamente –algunos forman frontera con Malí- como Algeria, Nigeria, Senegal, Costa de Marfil Ghana, Camerún o incluso Togo. Encuadrada en una posición geográfica tan rica y deseada en términos futbolísticos nos alejaremos del mapa para escoger un buen ejemplo: Zambia. Las ‘Balas de Cobre’ nunca han participado en un Mundial pero suman 16 presencias en la Copa Africana de Naciones. Su primera participación fue en 1974 siendo subcampeón, 1982, 1990 y 1996 con sendos terceros lugares y otro subcampeonato en 1994. Su gran logro fue en la Copa Africana de Naciones 2012 donde Malí finalizó tercera.

La selección zambiana se alzó con el oro de la mano del seleccionador francés Hervé Renard haciendo historia: era su primer título. Con jugadores locales comenzaron avisando tras su victoria ante Senegal en el partido inaugural de su grupo. Tras empatar ante Libia en su único tropiezo hasta el éxito. Derrotó a la sorprendente anfitriona Guinea Ecuatorial, aplicó un contundente 3-0 ante Sudán en cuartos y en semifinales volvió a sacar sus garras para vencer a una de las favoritas: Ghana. Quedaba lo más difícil, la final ante otra de las favoritas –Costa de Marfil- repletada de grandes jugadores con éxito al máximo nivel y capitaneadas por la leyenda Drogba. Aguantó todos los envites de Costa de Marfil, incluso Drogba falló un penalti, antes de alcanzar la gloria en una larga tanda de penaltis que vencieron.

La humilde selección alcanzó el éxito con Katongo como mejor jugador, Mayuka máximo goleador sumados a Mweene y Sunzu formando parte del mejor once del torneo con Kalaba como suplente. Más allá de las claves deportivas existió una más sentimental: el recuerdo del accidente aéreo. A finales de abril de 1993 se estrelló el avión que transportaba a Zambia para un encuentro correspondiente a la clasificación para el Mundial. Fallecieron 30 personas entre las que se encontraban 18 jugadores y cuerpo técnico. Un año después alcanzarían la final en la Copa Africana de Naciones. Ocurrió en la costa cercana a Libreville, Gabón, casualmente sede de la final que coronó a Zambia con el recuerdo y espíritu todavía vivo.

 

Copyright © 2011 Nueva Era Deportiva - All Rights Reserved