Últimos Artículos
Mostrando entradas con la etiqueta Más Deportes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Más Deportes. Mostrar todas las entradas

La marca Venados, el gran orgullo de ser de Mazatlán

Written By Juan Carlos Rodríguez dos Santos on jueves, 14 de septiembre de 2023 | 22:00

El club Venados es una de las señas de identidad más reconocidas de Mazatlán y su marca se aprecia en cada rincón de la ciudad y la población mazatleca. Su logo es visible a lo largo del extenso malecón, uno de los más largos del mundo, desde la zona turística de Zona Dorada hasta el centro antiguo, en las diversas tiendas o murales repartidos por la ciudad. Por el recorrido encontrarás casacas, gorras o cualquier otro producto de su tienda de forma habitual, incluso fuera de temporada. El sentimiento de pertenecer a la familia Venados forma parte de la vida de los mazatlecos que presumen con orgullo a su equipo. A continuación, conoce más sobre el mundo y marca de Venados que representan el gran orgullo de ser de Mazatlán. Para este reportaje tuve una conversación con José Antonio Toledo PintoGerente de la Marca Venados, a quien le agradezco la disposición.


Uno de los eventos más señalados en la vida mazatleca tiene como protagonista al Venados. El juego inaugural de la temporada de béisbol en el estadio Teodoro Mariscal es un acontecimiento social al que todos quieren asistir. El interés es tan grande que cada año se cuelga el cartel de sold out y se limita a los socios a comprar solo una entrada adicional. Un día de celebración en torno al Venados que esta temporada se celebrará el domingo 15 de octubre recibiendo a los Charros de Jalisco. El estadio Teodoro Mariscal albergará los partidos que seguirán siendo uno de los planes de ocio preferidos por los mazatlecos durante la temporada. La experiencia Venados comienza con la membresía que cada temporada trae más beneficios. Los socios tienen su lugar asegurado, preventa para el juego inaugural y play-offs (los más demandados en taquilla), acceso a actividades y contenido exclusivo, concursos, visitas a entrenamientos, firmas de autógrafos y descuentos en la tienda oficial. Pero además también disfrutarán de descuentos y promociones en restaurantes o lugares de entretenimiento de terceros.

En Venados convierten el deporte en un entretenimiento que se consolida como el favorito gracias a la experiencia mejorada en el estadio. El principal objetivo es transmitir que el béisbol es un deporte familiar, en palabras de Paúl Luque, y crear un ambiente atractivo incluso para los menos aficionados al deporte. El béisbol es un deporte lento que permite crear diferentes iniciativas durante el juego para completar la vivencia. El estadio está diseñado con un anillo reservado para los restaurantes más célebres de la ciudad y poder disfrutar de la amplia gastronomía mazatleca durante el partido. Las butacas tienen un posavasos individual y también hay repartos de comida. La última novedad es la opción de personalizar tu butaca con tu nombre. Para esta temporada también se colocarán pantallas en la zona del jardín izquierdo que serán visibles desde la calle para seguir las jugadas más destacadas y datos del juego con el patrocinio de Chevron. 

MERCH DE VENADOS ES LA PIEL DE MAZATLÁN

Los productos de la tienda de Venados se han convertido en una parte imprescindible de la moda mazatleca e incluso en uno de los obsequios más preciados por los turistas. Recientemente celebraron el acto de presentación de su nueva línea de jerseys que da inicio a la temporada 2023-24. El jersey más impactante fue el de visita con el color rojo tradicional de Venados y recuperando el primer logo histórico de 1945 que refleja un venado con un bate de béisbol sobre una M mayúscula y la palabra venados entre los trazos de la letra. El jersey local será blanco con las mangas rojas con otro logo clásico en la manga derecha y al frente la leyenda Mazatlán en tipografía manuscrita. Por último, el jersey alternativo será negro con franjas verticales rojas, un logo de antaño en la manga y al frente Venados con el nuevo logo. Venados recupera la tradición de su pasado incluyendo viejos logos en las mangas de su última línea, una combinación de modernidad con historia. 



La presentación también incluyó otros productos de su extensa línea textil que abarcan prendas como gorras, sudaderas, camisas, camisetas e incluso calzado; siempre para hombre, mujer y niños. La línea de ropa es uno de los pilares de identidad de la marca de Venados que ha impulsado su expansión comercial y sigue patrones de diseño y lifestyle al estilo Mazatlán. La moda Pata Salada, que es como decir mazatleco, se reparte en colecciones durante el año (temporada, verano, invierno o semana santa) y ha evolucionado en los últimos años convirtiéndose en un emblema de la ciudad. El enfoque se amplió más allá de los aficionados e incorporó a gente casual que ha incorporado la marca Venados a su armario. La línea de camisetas básicas, muchas veces con representación de elementos tradicionales como una pulmonía (la camiseta que yo compré), aumentó el público objetivo convirtiéndose en una marca de moda más en el mercado e incrementando las ventas. 

En 2017 se introdujo el jersey extra y años después comenzaron las colaboraciones que transformaron la visión del merchandising aumentando el posicionamiento. Venados reforzó su preferencia con el posicionamiento top of mind que lograron con acciones orgánicas. Los jerseys especiales con la participación de otras marcas son diseños exclusivos para el recuerdo y afán coleccionista, ediciones especiales por tiempo limitado que atraen y crean sinergias con los aficionados de otros sectores. Entre las colaboraciones más vendidas se encuentra la realizada con Pacífico, la cerveza mazatleca. Un jersey que reúne dos de los símbolos más reconocidos de la ciudad con un diseño espectacular: en un color suave que simula un atardecer en el Pacífico con detalles de temática marítima en el fondo y contrastes dorados. Otras de las colaboraciones más destacadas son las inspiradas en Mazatlán o la realizada con el equipo de fútbol donde intercambiaron sus colores. Venados usó un jersey morado con el escudo del fútbol mientras Mazatlán FC presentó una tercera equipación en color rojo, con el logo de Venados y de fondo la palabra Mazatlán en manuscrito al estilo béisbol. La colaboración más reciente fue con la famosa Banda MS originaria de Mazatlán con un jersey en tono azul con distintos dibujos festivos como una jarra de cerveza, una trompeta y una pulmonía, con letras negras con borde amarillo y presentado al inicio del célebre Carnaval de Mazatlán. Esta colaboración se mencionó en la conversación con José Antonio un año antes de su salida, como exclusiva se puede adelantar que también se trabaja en otras colaboraciones que tendrán un impacto internacional con Snoop Dogg y Disney como protagonistas.

MUNDO VENADOS UNE DEPORTE Y ENTRETENIMIENTO EN EXPANSIÓN COMERCIAL

El logo es uno de los símbolos más reconocibles de Venados. El actual se introdujo en la renovación que realizó en club en 2018 para la temporada 2018-19 que coincidió con la última remodelación del estadio. Consta de una V con forma de venado con sus cuernos y en color rojo. Un diseño más moderno, más simple y más útil para finalidades comerciales y publicitarias. Sustituyó al anterior que estuvo en vigor durante 4 años y era la palabra Venados siendo la "o" una bola de béisbol. El primer logo de 1945, que se conmemora ahora en la camiseta roja para la temporada 2023-24, era un venado con un bate de béisbol sobre una M mayúscula y la palabra venados entre los trazos de la letra. La primera modificación se realizó en la década de 1980 con dos bolas de béisbol, roja a la izquierda y blanca a la derecha, y en el medio traspuesto la figura de un venado. Durante los siguientes años se hicieron pequeños cambios como añadir una gorra roja con la letra M en blanco al venado, cambiar la forma que rodeaba el dibujo o incorporar las palabras Venados y Mazatlán.

De la combinación deportiva y entretenimiento nació la mascota Venny. Un venado con casaca del Venados que anima los partidos y eventos de la ciudad. Se ha convertido en una referencia para los niños, se ha comercializado a través de peluche y otros productos, y es el principal atractivo visual en redes sociales y para los niños. Incluso existe una estatua de Venny en la zona dorada, la más turística de la ciudad. En la familia de Venny ya conocíamos a Vennyto -o Vennito 1/4-, personaje que fue creado en 2018 para un impulso desde marketing, y este mes presentaron a Venny Cornia, la nueva integrante. Dentro del aspecto de entretenimiento también hay que destacar al equipo de porristas (cheerleaders) que animan los partidos con sus coreografías. Conocidas como las venaditas también son protagonistas del contenido en TikTok con sus bailes. 

La unión entre la línea de ropa y el posicionamiento de la imagen ha sido una excelente labor del departamento de marketing para consolidar la marca y su expansión comercial en el extenso mundo Venados. El merchandising es la principal herramienta para la difusión de la marca y el crecimiento en las ventas que se ha apoyado en las Venados Store. En constante crecimiento están repartidas por toda la ciudad y la tienda online realiza envíos a México, Estados Unidos y Canadá. Situadas en localizaciones estratégicas son el principal punto de venta de todo el merchandising de la marca. Las tiendas recorren la ciudad como el malecón desde el centro y Olas Altas hasta la Zona Dorada pasando por los diferentes centros comerciales. Dos de las más visitadas son las del estadio y el aeropuerto, dos ubicaciones muy frecuentadas por turistas que visualizan la marca Venados como un recuerdo. También han creado los Venados Market, una idea lanzada hace tres años que combina los beneficios de una tienda de conveniencia de alimentación y un café moderno. A diferencia del resto de la marca Venados que se representan por el característico color rojo, los Venados Market tienen el logo en verde para lanzar un mensaje de sustentabilidad y compromiso social con el medio ambiente. Estas tiendas de autoservicio son un punto de encuentro para los mazatlecos, reúnen productos del comercio local y el producto estrella de la marca Venados: el café Cola Azul. En la conversación con José Antonio, la previsión es de cerrar el año (la conversación fue en 2022) con 40 sucursales Venados. 

El mundo Venados es tan amplio como variado. El principal equipo es de béisbol, pero se han expandido a otras modalidades deportivas: baloncesto, el Gran Maratón y Triatlón, evento de golf, boxeo e incluso ciclismo. A nivel comercial tienen las Venados Store y los Venados Market, mientras que desde Venados con causa realizan eventos a favor de la comunidad mazatleca. Venados tiene un firme compromiso con ser una organización que represente algo más que deporte y realizan diversas dinámicas en defensa de los más necesitados y la naturaleza. Desde los Venados Market, donde vimos modificaron el logo a color verde, se reafirma la consciencia ecológica. Y, por último, representan el gran orgullo de ser de Mazatlán y el lifestyle mazatleco. Mazatlán es un estilo de vida y Venados lo encabeza. Muestran la esencia de la ciudad y sirven como los mejores embajadores posibles tanto a nivel nacional como en el extranjero. Este año desde el club celebraron el legado de Antonio López Sáenz, un artista mazatleco encargado del Monumento al Béisbol, otorgándole el primer Premio Orgullo Mazatlán. Hace dos años lanzaron un jersey con la letra del Corrido de Mazatlán de José Alfredo Jiménez, himno no oficial de la ciudad, en detalle por todo el jersey. La canción es un símbolo de identidad de los Pata Salada. Desde Venados involucran a la comunidad y han establecido con la ciudad una relación simbiótica que favorece la publicidad recíproca. Venados representa a la ciudad y sus productos son un souvenir más para los turistas.

Desde el club esperan recuperar los niveles previos a la pandemia de retail y espectáculo, por ello siguen explorando todas las áreas de mercado. El deporte se ha convertido en un negocio y Venados espera sacar provecho con nuevos acuerdos comerciales. Por ejemplo, sobre la mesa se encuentra la opción, muy popular en la actualidad deportiva, de renombrar el estadio con el patrocinio de una marca. Sería un beneficio acuerdo de posicionamiento y publicidad para el club, pero también para la ciudad que tiene la concesión del estadio. Las redes sociales se han convertido en la principal herramienta para aumentar la visibilidad global. Con presencia en las principales plataformas (Facebook, Instagram, Twitter, YouTube, TikTok y hasta incluso LinkedIn), la estrategia de contenidos se adapta a las características de cada una. Sumando todas las cuentas reúnen más de 884 mil seguidores lo que equivale a casi el doble de la población de Mazatlán (501,441 habitantes en 2020). La digitalización del club, además de su página web, se extiende a otras tendencias y nuevas tecnologías. Respecto a las nuevas plataformas de retransmisión, el club considera el formato podcast como una nueva oportunidad y realiza un programa semanal con contenido e información de la actualidad; al mismo tiempo que desarrollan una posible entrada en el futuro en Twitch. Los eSports son una nueva modalidad que combina deporte con videojuegos y nuevas plataformas, se han convertido en eventos de gran popularidad y en especial entre el público más joven. El principal equipo y torneo en la ciudad es el Delfino Maza que cuenta con el patrocinio de Venados. Los datos de espectadores reflejan el evidente crecimiento exponencial, de 10.000 en 2019 a una previsión de 400 mil en 2022 y retransmitido en diferentes idiomas.

La marca Venados representa el gran orgullo de ser de Mazatlán, pero también el deporte, entretenimiento, negocio y compromiso social. Mazatlán es un estilo de vida y Venados lo encabeza.


Mazatlán es un estilo de vida y Venados lo encabeza

Written By Juan Carlos Rodríguez dos Santos on miércoles, 13 de septiembre de 2023 | 20:30

Mazatlán no es solo una ciudad, es un estilo de vida y Venados lo encabeza. El slogan del club Venados de Mazatlán es la mejor definición para un equipo que representa a toda una ciudad. Durante mi viaje a la Perla del Pacífico tuve la oportunidad de convivir con empleados de la mayor institución deportiva de la ciudad. Te cuento mi experiencia y la historia del exitoso equipo de Venados conocidos como los rojos del puerto.

El nombre de la ciudad de Mazatlán es un vocablo náhuatl que significa "lugar de venados" por su abundancia y forma parte del escudo de la ciudad. La decisión era fácil, el club de la ciudad se debía llamar Venados de Mazatlán. Esta nomenclatura es tradicional en América para los clubes, especialmente en los deportes de las grandes ligas como el béisbol, donde al nombre de la ciudad le acompaña un apodo identificativo.

La historia del club inicia en 1945 con la importante figura de Teodoro Mariscal, fue el representante de la ciudad y nombrado presidente del primer torneo oficial de béisbol en la costa del Pacífico convirtiendo a Venados en uno de los clubes fundadores. La Liga de la Costa del Pacífico se celebró hasta 1958 en 13 ediciones de las cuales Mazatlán fue campeón en cinco ocasiones, incluyendo la primera y última edición, y dos subcampeonatos que le convirtieron en el mejor club de la primera etapa. Por una grave crisis económica la liga se redujo a cuatro equipos del estado de Sonora mientras Venados de Mazatlán competía en la creada Liga del Noroeste hasta 1965 cuando la Liga Invernal de Sonora volvió a recuperar a los equipos del estado de Sinaloa. En 1970 se nombra como Liga Mexicana del Pacífico y desde 1971 el vencedor clasifica a la Serie del Caribe. En esta segunda etapa Venados también se ha erguido como un importante club y suma en su palmarés 9 títulos y 7 subcampeonatos, el último título fue en 2016 donde también vencieron la Serie del Caribe y en 2020 fueron subcampeones contra Culiacán.

La Serie del Caribe es el gran torneo internacional de béisbol invernal que reúne a los campeones de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (integrada por México, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela) y a Panamá, Colombia, Curazao y Cuba como invitados. Los Venados de Mazatlán reúnen 9 participaciones y tres finales, todas antes el conjunto venezolano Tigres de Aragua, venciendo las ediciones de 2005 y 2016 y perdiendo en 2009. Ambos campeonatos mazatlecos fueron históricos por diferentes motivos. En 2005 Mazatlán era anfitrión y con el título de Venados se convirtió en el primer equipo mexicano en salir campeón en suelo nacional. En 2016, esta vez en Santo Domingo, los Venados hicieron historia al vencer con récord invicto de 6-0. La ciudad de Mazatlán y el estadio Teodoro Mariscal, casa de los Venados, ha sido sede de la Serie del Caribe en seis ocasiones: 1978, 1985, 1989, 1993, 2005 y 2021. La última además en plena pandemia por coronavirus lo que obligó a restringir el aforo al 40% de su capacidad.

El estadio Teodoro Mariscal es la casa de los Venados de Mazatlán y recibe su nombre del señor Teodoro Mariscal, que además de primer presidente de la institución, fue el creador de la comisión para su construcción. Durante su historia ha sufrido diversas renovaciones hasta tu estado actual con capacidad para 16.000 espectadores y una estructura con servicios de primer nivel. La última remodelación fue en 2017 tras una inversión de 416 millones de pesos, aproximadamente 20 millones de euros, que duró un año y tres meses dando un aspecto más moderno al recinto deportivo. A lo largo de su historia ha albergado numerosos eventos de béisbol donde destacan 5 Series del Caribe, la última en 2021 bajo condiciones extraordinarias por la pandemia del coronavirus. Se encuentra en una posición privilegiada y es uno de los numerosos lugares emblemáticos que ofrece turísticamente la ciudad. Situado a pocos metros del malecón y antes de llegar a las letras de la ciudad junto el monumento a la familia que dan inicio a la Zona Dorada, está escoltado por sitios de interés como el acuario, el Parque Central o el centro comercial Gran Plaza. Rodeado por las características palmeras de la ciudad es uno de los lugares más visitados por los turistas en Mazatlán. Una chulada de estadio que deja unas preciosas imágenes con el mar al fondo que han sido destacadas hasta por la MLB, la gran liga de béisbol, en su cuenta de TikTok como el lugar más bonito para un estadio.

Durante mi estancia en Mazatlán tuve la oportunidad de conocer el estadio Teodoro Mariscal con una visita guiada exclusiva. En la puerta del estadio me recibió Érika Chiquete, jefa de prensa, que me acompañó durante el tour al estadio con curiosidades sobre el reciento y la institución. Paseando entre los cimientos originales y los remodelados para su modernización descubrí cada rincón en mi primera visita a un estadio de béisbol. Un estadio de béisbol no deja de ser diferente a un estadio de fútbol al que tan acostumbrado estoy de conocer, pero hay detalles curiosos. Uno de los más llamativos eran los espacios reservados para entrenos antes del partido, o en cualquier ocasión necesaria, con césped y redes para que los jugadores puedan practicar. El estadio es moderno, limpio como si estuviera por estrenar y con comodidades para los espectadores. Gran parte del estadio tiene cubierta, todas las butacas, del color rojo del equipo, cuentan con portavasos individual y hay una enorme pantalla que retiran al finalizar la temporada para evitar daños por las condiciones meteorológicas. Al bajar al campo pude conocer los característicos banquillos, las dimensiones de un campo de béisbol y ser bendecido con la visita sorpresa de Paúl Luque, director general de la institución y presidente de la sección de baloncesto. El césped es natural, aunque en el momento de mi visita una parte estaba retirada por la celebración del carnaval. El estadio es concesión del Ayuntamiento y sirve como lugar de encuentro de los mazatlecos, durante el coronavirus se puso a disposición de la comunidad y el famoso carnaval de Mazatlán celebra sus coronaciones y conciertos en el estadio. Acompaña al texto una foto mía durante la visita al estadio Teodoro Mariscal.

Duante la agradable conversación sobre el césped del estadio Teodoro Mariscal conocí más detalles sobre el equipo y la ciudad. En palabras de Paúl Luque "el béisbol es del deporte principal de la ciudad junto con el kárate", una realidad que pude apreciar durante mi estancia en la ciudad donde descubrí la dimensión de la institución deportiva. Pese a mi visita en fechas fuera de la temporada e incluso con una festividad icónica para la ciudad como el Carnaval, los mazatlecos se visten con diferentes artículos de la línea de ropa de Venados. Precisamente el merchandising del club es una seña de identidad para el puerto y los mazatlecos.



EL MUNDO VENADOS

El mayor exponente del béisbol en Mazatlán a título individual es José Urquidy. Originario del puerto representó a la organización y actualmente juega en la MLB para los Houston Astros donde ha salido campeón de la Serie Mundial. Urquidy es el máximo referente de un escaso grupo de mazatlecos que han jugado en las Grandes Ligas como Jorge "Charolito" Orta, José Luis "Chile Gómez", Carlos "Chaflán López" y Walter Silva. En los últimos años han aparecido nuevos talentos jóvenes que impulsan a Mazatlán, Sinaloa como Guillermo Avrizu, Oliver Carrillo, Carlos Tirado e Isauro Pineda Jr. El último mazatleco en firmar con un equipo de las Grandes Ligas fue Santiago Contreras, de apenas 16 años, que es nuevo prospecto de San Diego Padres.

El club Venados no se limita al béisbol, también representa otras modalidades y es sinónimo de deporte en Mazatlán. En 2017 compraron la sección de baloncesto que participa en Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico más conocida como Cibacopa. Venados Basketball impactó con la incorporación de Gustavo Ayón, considerado como el mejor jugador mexicano de la historia, al que sacaron del retiro. El "Titán" de 38 años se retiró en agosto del año pasado en un partido que enfrentó a sus amigos contra la selección mexicana y regresa a falta de tres meses para la Copa Mundial de la FIBA. Inició su carrera en México antes de impulsar su carrera en España donde fue nombrado Jugador Revelación de la ACB. Pasó por la NBA entre New Orleans Hornets, Orlando Magic, Milwaukee Bucks y Atlanta Hawks, pero fue en su regreso a la ACB donde se convirtió en una leyenda en el Real Madrid, el equipo más laureado de Europa. En su palmarés blanco suma 2 Euroligas, 1 Copa Intercontinental, 4 Ligas ACB, 3 Copas del Rey y 2 Supercopas. Antes de retirarse añadió a su trayecto el Zenit, Astros de Jalisco y Capitanes de Arecibo (salió campeón en Puerto Rico). 

Tras años de ausencia por la pandemia del coronavirus, regresa el Gran Maratón y Triatlón Pacífico que se celebrará del 1 al 3 de diciembre, un importante evento en el atletismo. También recuperaron el evento Torneo de Venados Golf, tienen sección en boxeo con Venados Box y hace un año crearon Venados Ciclismo para eventos nacionales. En el fútbol patrocinaron al Pacific FC de la Liga Premier cediendo el estadio Teodoro Mariscal. El proyecto se paró para negociar la entrada al fútbol profesional y en 2020 la franquicia de Monarcas Morelia anunció su traslado al puerto dando lugar al Mazatlán FC de la Liga MX. 

Mazatlán es una de las ciudades más turísticas de México con un gran flujo de visitantes norteamericanos (en especial canadienses) y Venados se ha convertido en un icono que representa la idiosincrasia de la ciudad. La organización es un ejemplo de institución deportiva con un incalculable aporte para la sociedad mazatleca que reconoció su valor con el Monumento al Béisbol del artista local Antonio López Sáenz. También conocida como "los peloteros" es una obra de bronce para homenajear al club. Se inauguró en 2006 en la entrada al estadio y a finales de 2015 fue reubicada en el malecón a la altura del estadio. El pintor también fue el primer premiado en el Premio Orgullo Mazatlán que instauraron a finales de 2022 para reconocer figuras distinguidas del puerto. Venados representa "el gran orgullo de ser de Mazatlán" que escribió José Alfredo Jimenez en su corrido a Mazatlán y también sirve a su comunidad.

VENADOS CON CAUSA

Bajo el lema de Venados con causa, el club desarrolla diferentes iniciativas de ayuda a la población mazatleca como donaciones al Banco de Alimentos de Mazatlán y al DIF Mazatlán (Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia) o colectas para la Cruz Roja. Recientemente la casa de Venados, el estadio Teodoro Mariscal, recibió la 51° Convención Nacional de la Cruz Roja Mexicana. A los numerosos donativos y acciones benéficas se le suman dinámicas para los aficionados y la sociedad en general. La última fue recientemente en el Día del Niño con regalos escondidos por la ciudad. Un club que sirve a su ciudad organizando y apoyando eventos que benefician a la comunidad mazatleca, en especial a los más necesitados y el crecimiento de los jóvenes a través del deporte, un ejemplo en la defensa de valores sociales.


La organización de Venados también es una referencia en la integración de la mujer en el deporte. La industria deportiva tradicionalmente ha estado reservada para los hombres con muchas limitaciones y obstáculos para la entrada de mujeres, pero en Mazatlán la tendencia dominante es a la inversa. La estructura de la organización reúne mujeres en las diferentes áreas y departamentos, incluso en los niveles más altos del organigrama. En este sentido destaca como ejemplo Érika Chiquete, nombrada anteriormente, como jefa de prensa de Venados y fue la anfitriona durante mi visita encargada de organizar el recorrido y dando apoyo para la publicación de este reportaje concertando entrevistas, añadiendo información y proporcionando material gráfico. También es la encargada de la Comunicación Social de Espectáculos Costa del Pacífico, empresa que organiza el Maratón Pacífico, y en el pasado recibió un homenaje en El Roble, su tierra natal, en reconocimiento a su trayectoria profesional. Érika es la imagen visible de una entidad que favorece la incursión de la mujer en el mundo laboral de la industria deportiva.

Quiero agradecer públicamente la disposición del Club Venados de Mazatlán por recibirme y apoyarme con todos los recursos necesarios, en especial por la atención y amabilidad de Érika Chiquete, Paúl Luque y José Antonio Toledo. Desde aquí les mando todos los ánimos y deseos de muchos éxitos deportivos y personales.


Portugal es bicampeona de Europa de fútbol sala

Written By Juan Carlos Rodríguez dos Santos on domingo, 6 de febrero de 2022 | 21:59

Portugal se consagró bicampeona europea tras vencer su segunda Eurocopa de Fútbol Sala consecutiva en Ámsterdam. Remontó un 0-2 en contra ante Rusia y completa un torneo con pleno de victorias. La selección lusa también es la vigente campeona del Mundo demostrando su dominio en la modalidad de fútbol sala.

Photo by Oliver Hardt – UEFA/UEFA via Getty Image

Rusia comenzó dominando con una sólida defensa y goles de sus pívots zurdos. Primero Sokolov con un disparo que André Sousa no consigue ver y minutos después Afanasyev tras rematar una asistencia de Antonshkin. Portugal, que en la semifinal contra España también estuvo 0-2 abajo, reaccionó antes del descanso con el gol de Tomás Paço en uno de las desafortunadas acciones del portero ruso Putilov.

En la segunda parte Rusia volvió al ataque comenzando con un disparo de Nando al palo y amenazando la portería de un acertado André Sousa que mantuvo a su equipo en el partido con paradas salvadoras. Portugal necesitó otra remontada y lo consiguió a través de goles de André Coelho que ya fue clave en las semifinales de 2018 con disparos lejanos. El primero contó con la ayuda de Putilov en su segundo gol encajado por un error y el tercero fue un remate al segundo palo tras la asistencia de Miguel Ângelo. La desventaja en el marcador y el reloj cerca del final obligó a Rusia a asumir riesgos con la figura del portero jugador. El equipo de Jorge Braz resistió con una defensa sólida e intercambiando a Zicky Té con Erick en las transiciones ofensivas y defensivas respectivamente. A falta segundos Pany Varela, la estrella que había estado desaparecida, hizo su intervención con un robo de balón y marcando a puerta vacía el definitivo 4-2.

Portugal salió campeón de Europa por segunda vez consecutiva con sufrimiento y una demostración de carácter, tanto en las semifinales contra España como la final contra Rusia remontaron una desventaja de 0-2. La selección lusa se encuentra en plena reconstrucción, principalmente tras la retirada de su estrella y mejor jugador del mundo Ricardinho, pero en el primer torneo con su ausencia se han mostrado capaces de asumir el dominio mundial con una selección joven. El joven protagonista es Zicky Té, pívot del Sporting CP, que fue nombrado Jugador del Torneo con apenas 20 años y fue clave en la remontada contra España en semifinales.

Portugal es actual bicampeona de Europa y campeona del Mundo tras ganar el pasado Mundial de 2021 contra los defensores al título Argentina. La racha de partidos oficiales sin perder se extiende hasta la increíble marca de 33, la última derrota fue en la tanda de penaltis ante Irán en el partido por el tercer puesto del Mundial de 2016. Del lado ruso se extiende su negativa racha de derrotas en la final, el seleccionador Sergei Skorovich ha perdido cuatro finales de la Eurocopa en 2012, 2014, 2016 y 2022 además del Mundial de 2016.

FICHA DEL PARTIDO | PORTUGAL 4-2 RUSIA

Final de la Eurocopa de Fútbol Sala 2022 | Ziggo Dome, Ámsterdam | 06/02/2022 - 17:30 CET
Portugal (Jorge Braz): André Sousa; João Matos (C), Bruno Coelho, Pany y Erick. Suplentes: Afonso,Tiago Brito, Fábio Cecílio. Tomás Paçó, Miguel Ângelo, André Coelho, Pauleta, Zicky Té y Edu. 
Rusia (Sergei Skorovich): Dmitri Putilov; Artem Antoshkin, Ivan Chishkala, Daniil Davydov e Andrei Afanasyev. Suplentes: Georgi Zamtaradze; Artem Niyazov, Ivan Milovanov, Sergei Abramov (C), Sergei Abramovich, Anton Sokolov, Paulinho y Nando.
Árbitros: Juan José Cordero Gallardo (España) y Alejandro Martínez Flores (España). Tercer árbitro: Chiara Perona (Italia). Cronometrista: David Urdánoz Apezteguía (España).
Goles: 0-1 Sokolov 10', 0-2 Afanasyev 13', 1-2 Tomás Paço 19', 2-2 Putilov pp 27', 3-2 André Coelho 32', 4-2 Pany Varela 39'.
Disciplina: Amarilla a Pauleta 18', Sokolov 19'.

Portugal se proclama campeón del mundo de fútbol sala

Written By Juan Carlos Rodríguez dos Santos on domingo, 3 de octubre de 2021 | 22:16

Photo by Angel Martinez - FIFA/FIFA via Getty Images
Portugal venció el Mundial de fútbol sala en su primera final de la historia. Pany Varela marcó un doblete y Ricardinho consigue el último título que le faltaba a su extenso palmarés. La final estuvo marcada por el videoarbitraje que expulsó al argentino Borruto por una agresión al capitán portugués y luego por negar un penalti por mano en la recta final del partido. Argentina, que defendía título como vigente campeona, se estrelló contra el palo en dos ocasiones (una en la última jugada) y llegó al empate con un gol de Claudino en el saque iniciar tras el segundo de Pany Varela. El discutido Bebé con varias intervenciones salvadoras y una trabajadora defensa aseguraron la primera estrella lusa. Ricardinho venció el Balón de Oro que le distingue como Mejor Jugador de la competición mientras que Pany Varela fue Balón de Plata y Bota de Plata. 

Argentina y Portugal se midieron en la final del Mundial de fútbol sala entre dos potentes selecciones en la segunda final consecutiva sin Brasil ni España. Argentina defendía título como vigente campeón tras su conquista en el Mundial de Colombia 2016 y es su segunda final, su otro mejor resultado fue el cuarpo puesto en 2004. Para Portugal era su primera final de la historia, en 2016 fueron cuartos perdiendo en penaltis y en 2000 terceros. Ambas selecciones pasaron la fase de grupos invictos con la única diferencia del empate cedido por Portugal en la última jornada. En la fase eliminatoria los campeones eliminaron a Paraguay, Rusia en penaltis y a Brasil, su gran enemigo y pentacampeón. Del otro lado la selección lusa tuvo un difícil paso ante equipos europeos: vencieron a Serbia y España en la prórroga y a Kazajistán en penaltis. El Mundial es el único trofeo que le falta a Ricardinho en su extenso palmarés, el capitán portugués y seis veces mejor jugador del mundo está considerado como uno de los mejores jugadores de la historia. Además esta temporada Sporting CP venció su segunda UEFA Champions League de Fútbol Sala en apenas tres años.

La final comenzó con Argentina con más energía asumiendo su condición de favorito teniendo su mejor ocasión con un disparo al palo en la primera mitad de la parte. La final se fue equilibrando y el punto de inflexión fue la expulsión de Borruto por una agresión a Ricardinho. Portugal pidió el videoarbitraje que merecidamente le sacó tarjeta roja, la reacción del argentino fue reclamar robo y pedir el videoarbitraje en una jugada sin nada punible. La primera jugada en superioridad numérica fue un disparo al palo de Ricardinho con la puerta vacía pero Argentina resisitió a los ataques lusos. Cuando se recuperaba la igualdad, Pany Varela dejó en el suelo a dos argentinos antes de marcar el primer gol con un buen remate. Portugal dominaba y pudo aumentar la ventaja si Zicky hubiera acertado una clara ocasión tras la buena jugada individual de Afonso.

La segunda parte fue frenética y digna de un partidazo de fútbol sala que nos regalaron ambas selecciones. Portugal siguió con su dominio con una doble ocasión de Erick, primero con una bonita acción individual cuya vaselina se estrella en el larguero y después con una jugada de pizarra que Sarmiento salva con una gran intervención. Antes de la mitad de la parte llegó el intercambio de goles. Portugal aumentó su ventaja con el doblete de Pany Varela que remató un córner con un certero disparo al que reaccionó Argentina en el saque inicial con un golazo individual de Claudino. El gol dio impulso a los actuales campeones en busca del empate que evitó Bebé en dos ocasiones, en la segunda el rechace le cayó a Edelstein que a puerta vacía disparó fuera. Con el paso de los minutos el partido se volvió más tenso y bronco que dejó a Portugal en la peligrosa situación de quintas faltas en la recta final. Al suspense hay que añadirle ocasiones claras para ambos equipos y Argentina que se decidió a salir con Taborda como portero jugador cuando quedaban menos de 4 minutos. La selección albiceleste pidió la videoayuda reclamando un penalti por mano de João Matos que los árbitros rechazaron tras revisar la jugada. En la última jugada Basile disparó al palo y Portugal venció el Mundial.

FICHA DEL PARTIDO | ARGENTINA 1-2 PORTUGAL

Final de la Copa Mundial de Futsal de la FIFA 2021 | Kaunas Arena, Lituania | 03/10/2021 - 19:00 CET
Argentina (Matias Lucuix): Sarmiento; Claudino, Basile, Brandi y Taborda. Sustitutos: Stazzone, Bolo Alemany, Rescia, Cuzzolino (C), Borruto, Vaporaki, Farach, Santos y Edelstein.
Portugal (Jorge Braz): Bebé; Fábio Cecílio, Bruno Coelho, João Matos y Ricardinho (C). Sustitutos: André Coelho, Tomás Paçó, Afonso, Zicky, Erick, Pany Varela, Tiago Brito, Miguel Ângelo y Vítor Hugo. 
Árbitros: Nurdin Bukuev (Kirguistán) y Mohamed Hassan (Egipto). Tercer árbitro: Christopher Sinclair (Nueva Zelanda). Cronometrista: Gelareh Nazemi (Irán).
Goles: 0-1 Pany Varela 15', 0-2 Pany Varela 28', 1-2 Claudino 28'.
Disciplina: Amarilla a André Coelho 7', Tiago Brito 27', Zicky 34', Erick 34', Taborda 34'. Tarjeta roja y expulsión a Borruto 13'.

El Sporting de Portugal vence su primera Champions League de Fútbol Sala

Written By Juan Carlos Rodríguez dos Santos on domingo, 28 de abril de 2019 | 21:10

El Sporting Clube de Portugal superó a los anfitriones del Kairat Almaty por 2-1 y vencieron su primera Champions League de Fútbol Sala. Los leones, que perdieron tres finales de las cuales dos fueron consecutivas, consiguieron el título con goles de los italianos Diego Cavinato y Alex Merlim en la segunda parte. Los locales recortaron distancias  a falta de dos minutos por medio de Douglas Junior pero fue insuficiente. El Barcelona cerró el cuadro de honor con el bronce tras vencer al Inter Movistar. Es la primera edición de la renombrada UEFA Champions League que durante más de la última década se denominaba Copa de la UEFA de Fútbol Sala.

El conjunto dirigido por Nuno Dias tomó el control del partido desde el inicio y siempre fue más peligroso que su rival. La primera parte finalizó con un empate sin goles debido a las grandes intervenciones de Guitta e Higuita. En la vuelta del descanso Diego Cavinato inauguró el marcador aprovechando un pase de Cardinal y minutos después Alex Merlim aumentó la ventaja para los lusos tras una acción individual. A falta de dos minutos Douglas Junior recortó distancias para los anfitriones, que estaban invictos hasta la final, pero los leones defendieron su ventaja para vencer su primer título europeo en su cuarto intento. Los portugueses vencieron una edición especial al tratarse de la primera final bajo la denominación de UEFA Champions League de Fútbol Sala y que estableció el récord en una final con los 11.973 asistentes en el Almaty Arena.

El club de Kazajistán disputaba su tercera final en busca de su tercer título tras vencer las finales de 2013 y 2015. Los anfitriones llegaban a la final invictos y tras vencer a su oponente en la Ronda Principal por 2-1. Del otro lado para el Sporting de Portugal era su cuarta final, la tercera consecutiva, sin haber conquistado el título: derrotas en 2011, 2017 y 2018; las dos primeras finales también jugadas en Almaty. En semifinales vencieron al vigente campeón Inter Movistar, que venció las dos últimas ediciones al Sporting CP. Recuerda la final de 2018: Movistar Inter se proclama pentacampeón de la UEFA Futsal Cup. Sporting suma su primer título europeo de clubes y el segundo del fútbol portugués repitiendo el logro del Benfica en 2009/10.

Movistar Inter es pentacampeón de Liga

Written By Juan Carlos Rodríguez dos Santos on miércoles, 20 de junio de 2018 | 14:01

Movistar Inter continúa agrandando su leyenda venciendo su quinta Liga consecutiva en una dramática final. El conjunto madrileño venció el quinto y definitivo partido de la Final de los Play Off al FC Barcelona Lassa en la tanda de penaltis para sumar su decimotercero título de Liga. El equipo de Jesús Velasco sigue sumando éxitos mientras escribe historia del fútbol sala en una campaña que también conquistó la Supercopa de España y la UEFA Futsal Cup donde también se coronó pentacampeón. De la actual plantilla seis jugadores han estado presentes desde el inicio de la era dorada del Movistar Inter: Carlos Ortiz, Rafael, Ricardinho, Jesús Herrero, Pola y Borja. La final también fue el último partido de Paco Sedano, portero del Barcelona, mientras que los aficionados del Movistar Inter aumentaron su alegría cuando Ricardinho confirmó que continuaría en el club de Torrejón de Ardoz rechazando la oferta del Sporting CP portugués.

Movistar Inter entraba en el partido decisivo por el título con el ánimo tocado tras perder una ventaja de 2-0 y encajando un gol en el último que retrasó el alirón. Pese a la baja de la estrella Ricardinho por lesión, los locales comenzaron dominando pero un enorme Paco Sedano, que disputaba su último partido con la escuadra culé, evitaba el gol interista también aliado con el palo que negó el tanto de Rivillos. Precisamente una parada de Paco Sedano dio inicio a una contra que Dyego finalizó para inaugurar el marcador y minutos después Pola evitaba sobre la línea el segundo del Barcelona. 

Tras el descanso, y pese a la ventaja blaugrana, Movistar Inter seguía dominando la Pista Azul del Pabellón Jorge Garbajosa asediando la portería de Paco Sedano pero el conjunto interista era frenado por los postes y las enormes actuaciones del meta blaugrana. La insistencia interista tuvo su recompensa con un potente disparo de Elisandro para igualar el marcador. Con el tiempo a punto de expirar Gadeia estrelló un doblepenalti en el larguero y Jesús Herrero evitaba el gol de la victoria de Rafa López. 

Fue necesaria una prórroga para deshacer la igualdad donde Lozano falló un lanzamiento desde los diez metros y el campeón de Liga se decidiría en la tanda de penaltis, la segunda vez en la serie. Desde el punto fatídico Borja, Pola y Gadeia marcaron para el club interista y Álex González, el meta suplente, paró el penalti de Sergio Lozano e Inter Movistar vencía la Liga en una dramática y emocionante final.

Con el reciente título de Liga, la quinta consecutiva, los madrileños acaban una temporada llena de éxitos tras conquistar la Supercopa de España y la UEFA Futsal Cup donde también se proclamaron pentacampeones. Unos éxitos conquistados bajo la pizarra de Jesús Velasco, Mejor Entrenador del Mundo en cuatro ocasiones, que ha llenado las vitrinas del club interista. Bajo las órdenes del toledano, Movistar Inter ha logrado 5 Ligas, 2 UEFA Futsal Cup,  Copas de España, 2 Supercopas de España y 1 Copa de Rey. Un equipo de leyenda.

Movistar Inter se proclama pentacampeón de la UEFA Futsal Cup

Written By Juan Carlos Rodríguez dos Santos on lunes, 23 de abril de 2018 | 12:00

©Sportsfile
Movistar Inter conquista en Zaragoza su quinta UEFA Futsal Cup tras vencer 2-5 al Sporting CP en una repetición de la final de la edición pasada en Almaty (acabó con victoria por 7-0). El conjunto madrileño levanta su segundo título consecutivo y continúa aumentando su lista de récords, infelizmente para el conjunto portugués que pierde su tercera final marcando un récord negativo de la competición. Movistar Inter se convierte en el último campeón de la Copa de la UEFA de Fútbol Sala que a partir de la próxima temporada se llamará UEFA Futsal Champions League, aunque continuará con el mismo formato. 8.179 espectadores disfrutaron en el Pabellón Príncipe Felipe del fútbol sala de alto nivel en una nueva demostración del interés por este deporte injustamente tan infravalorado.

Sporting CP quería resarcirse de la derrota de la edición pasada pero Inter Movistar volvió a dominar y comenzó venciendo con el 0-1 de Gadeia en el 3' aprovechando un fantástico pase de Ricardinho. En la siguiente jugada 'O Mágico' volvió a demostrar que es el mejor jugador del mundo lanzando un potente disparo al larguero. Los leones eran incapaces de quitarse la presión del Inter pero demostraron su calidad con una precisa contra que acabó con el empate 1-1 de Cavinato en el 8'. Con la final empatada, minutos después, volvió a aparecer el 10 de Gondomar con un misil que esta vez acabaría batiendo a André Sousa y devolviendo la ventaja al conjunto español. Sporting intentó volver a reaccionar rápido pero la estrella portuguesa evitó el empate sacando un balón bajo palos. Inter continuaba dominando, cómodo con la ventaja, y en el 14' Elisandro aumentó la ventaja tras una jugada de pivot. Sporting intentó recortar distancias antes del descanso pero el conjunto de Jesús Velasco mostró una solidez defensiva propia de los campeones.

Sandra Santiago – Movistar Inter F.S.
El paso por vestuarios no cambió el guión del partido y otra vez a los tres minutos la 'Máquina Verde' aumentó más la ventaja con un gol de Rafael ayudado por la fortuna batiendo a Marcão, portero suplente lanzado por Nuno Dias para cambiar el plan del partido. La diferencia de tres goles minó la moral de los portugueses que eran incapaces de reaccionar y desplegar su fútbol ante un rival muy firme y dispuesto a no volver a perder una final - como sucedió un mes antes en la Copa de España en su propia ciudad. Pese a la amplia derrota, Nuno Dias demoró la entrada del portero jugador recordando a mala experiencia del año anterior, aunque finalmente se arriesgó a falta de seis minutos buscando una milagrosa remontada. Pero Inter Movistar seguía defendiendo su victoria con el título más cerca, e incluso un inspirado Ricardinho pudo hacer el quinto con un disparo desde su campo que se estrelló en el palo. Los leones, seguidos por su orgullo, historia y con su fiel afición detrás, no se rindió y siguió luchando. Acabaron encontrando recompensa con el tanto de Diogo que recortó distancias con poco más de tres minutos en el reloj. Dieguinho tuvo la oportunidad de meter más emoción a la recta final pero falló un solitario mano a mano. Con la intensidad al límite Cardinal cometió sexta falta acumulativa pero los porteros del Sporting pararon el doble penalty - dos porperos para dos doble penalty porque se tuvo que repetir. Con la fiesta en la grada y solo 3 segundos por jugar, Pola cerró el marcador en 2-5 con un disparo desde su córner aprovechando la ausencia de portero en el equipo luso. Sufriendo pero controlando el partido, Inter volvió a demostrar y confirmar sin atisbos de duda que es el dominador del fútbol sala europeo.

La 'Máquina Verde', un equipo histórico que reina en Europa
Quinto título europeo, segundo consecutivo, de un equipo que está escribiendo con letras de oro la historia del fútbol sala continental. El indiscutible rey del fútbol sala en Europa aumenta su condición de más laureado en la última edición de la UEFA Futsal Cup - la próxima edición se llamará UEFA Futsal Champions League. El equipo madrileño aumenta la lista de récords: octava final, dos más que su más directo perseguidor, y quinto título, tres más que el segundo club. Además se convierten en el primer equipo en repetir título desde que lo hizo Playas de Castellón en las dos primeras ediciones en 2002 y 2003. El equipo de Jesús Velasco disputaba su tercera final consecutiva cortando una racha negativa sin aparecer en la final four desde la final perdida en 2010. Además de cinco títulos, Movistar Inter suma tres subcampeonatos y dos presencias en las semifinales. En total, 10 ocasiones entre los cuatro mejores de Europa en las 17 ediciones del torneo UEFA.

Ricardinho, un mago con títulos
UEFA
El jugador estrella del equipo campeón volvió a repetir como Mejor Jugador de la Final por segunda temporada consecutiva. Su partido, apareciendo en momentos decisivos, le avala: un golazo, una asistencia, dos balones al palo e incluso una soberbia actuación defensiva salvando un gol en la línea. Sus méritos y su juego le convierten -desde hace años- en el mejor jugador del mundo de fútbol sala. Un extraordinario embajador del deporte -por su juego y sus acciones fuera de la pista- y un auténtico lujo de ver. Su calidad por fin le acompaña con reconocimiento en calidad de títulos en un año brillante para el luso venciendo dos UEFA Futsal Cup en un año: una a nivel de clubes con el Movistar Inter y un Europeo con la selección de Portugal.

Victoria dedicada a Cecilio
Sandra Santiago – Movistar Inter F.S.
El título interista fue dedicado por toda la institución verde a Cecilio Rodríguez, encargado de material del Movistar Inter que falleció el pasado 3 de marzo durante un partido de liga en Segovia. Tras la conquista del título, tanto jugadores como cuerpo técnico recordaron y dedicaron el título a Cecilio. El club madrileño tuvo un bonito gesto entregando el trofeo en la grada del Príncipe Felipe de Zaragoza a Esperanza, viuda de Cecilio, que levantó al cielo. Un momento emotivo para recordar a una persona muy querida por todos en el club.

La Federación Portuguesa de Fútbol tendrá sección eSports

Written By Juan Carlos Rodríguez dos Santos on jueves, 8 de junio de 2017 | 18:36

Los eSports, competiciones de videojuegos, se han convertido en eventos de gran popularidad y en un negocio con un excelente rendimiento económico gracias a sus inversiones millonarias (la consultora estadounidense Newzoo habla de un volumen de negocio de 463 millones de dólares en todo el planeta en 2016). Pese a ser un sector primerizo, la euforia y las expectativas de un enorme crecimiento han atraído más inversiones en los últimos meses. 

Muchos equipos profesionales de fútbol han creado secciones de eSports y ahora la Federación Portuguesa de Fútbol se une a esta nueva tendencia en su línea de innovación: a falta de confirmación es la primera federación de fútbol que crea sección eSports. Una innovación que también se refleja en el terreno deportivo con su apuesta por el videoarbitraje: La liga de Portugal tendrá videoarbitraje en todos los partidos de la próxima temporada (2017/18).

La decisión de crear una división de eSports tiene como objetivo mejorar las condiciones para el desarrollo del talento gaming nacional, crear nuevas formas competitivas y dar más impulso para que se continúe desarrollando su práctica. El máximo organismo del fútbol portugués ha creado una plataforma web donde están disponibles competiciones oficiales con "prize moneys" (premios) de gran cuantía. A día de hoy las competiciones solo serán del videojuego FIFA (fútbol) para las plataformas Play Station 4, Xbox One y PC.

La primera competición es el Allianz Challenge, con inscripción gratuita, y que cuenta con dos fases. En la primera fase online se disputarán eliminatorias  que está dividida en dos fases. En la primera fase online, en formato eliminatorias, se clasificarán los 16 mejores participantes de cada plataforma. La segunda fase offline, que además contará con más participantes por los wildcards (invitaciones de la organización y patrocinadores), se disputará en la "Cidade do Futebol", sede de la FPF, el 22 de julio. Los 10 mejores clasificados recibirán una medalla, del cuarto al décimo un ratón HP y el tercer clasificado un ordenador portátil. Los finalistas en cada plataforma serán los únicos que recibirán premio monetario: segundo ganará 5.000€ y primero 10.000€. Además el campeón tendrá derecho un viaje de tres días (vuelo y hotel pagado) a Dinamarca para enfrentarse al bicampeón del mundo Agge Rosenmeier.

Ciudades de Estados Unidos con equipos en las grandes ligas: donde nunca es offseason

Written By Juan Carlos Rodríguez dos Santos on miércoles, 10 de mayo de 2017 | 17:00

Estados Unidos es el país líder del mundo en casi todos los rankings y eso incluye los deportivos. Lidera el medallero histórico de los Juegos Olímpicos con gran diferencia con sus perseguidores y consolida su presencia en otras modalidades, en algunos casos incluso sumando grandes éxitos. No es de extrañar si entendemos su cultura y su geografía. Es el cuarto país con más superficie del mundo y el tercero más poblado. Para hacernos una idea: cabrían más de 19 territorios como España y tardaríamos 50 horas en coche para cruzar el país de este a oeste. En un país tan extenso donde se practican profesionalmente casi todos los deportes existentes, no es de extrañar que salgan algunos de los mejores deportistas del mundo.

El deporte rey es el fútbol… pero americano. Una unión entre el tradicional fútbol y el rugby que sigue casi la mitad del país. Su final, el Super Bowl, no es solo el evento deportivo que se celebra anualmente más visto sino que además ostenta el primer puesto como evento deportivo más valioso según la revista Forbes. La final y su show del descanso reúnen a más de 110 millones de espectadores todos los años. Con tantas personas viendo la televisión los anuncios (que son obras de marketing y publicidad) son el mejor escaparate para las marcas. Un dato relevante es que un anuncio de 30 segundos cuesta 5 millones. Con estas cifras se entiende que la NFL sea la competición con más ingresos del mundo: más de 13.000 millones al año.

El baloncesto (NBA), béisbol (MLB) y hockey sobre hielo (NHL) completan el grupo de los deportes más famosos de Estados Unidos llamado “The Big Four”. Las cuatro ligas son las más rentables económicamente del mundo junto a la Premier League. El fútbol, más conocido allí como soccer, es el quinto en discordia. Muy practicado por un público joven y femenino, su expansión y popularidad ha venido creciendo entre adultos. Su liga, la Major League Soccer (MLS), fue fundada a finales de 1993 como trato con la FIFA por el Mundial de 1994. Su primera temporada fue en 1996. Desde entonces la afluencia al estadio ha sumado considerablemente: de rondar cifras de 2.5 millones (15.000 de media) a un total de más de 7 millones (21.000 de media) en la última temporada. También ha crecido la cifra de espectadores: 263.000 espectadores en 2006 a 1.439.000 espectadores en 2016. Este crecimiento se ha reflejado en la expansión de la liga y ya existen solicitudes de varias ciudades para entrar en la liga, recientemente entraron Atlanta y Minnesota.

En cuanto a popularidad, según una encuesta realizada por Gallup a finales de 2008, casi la mitad de los estadounidenses (41%) eran seguidores del fútbol americano. En contraste solo el 10% lo es del béisbol mientras que el 9% del baloncesto. El hockey sobre hielo se queda con 4% mientras que el fútbol (soccer) es el quinto con 3%. Por detrás le siguen otros deportes como el motor, golf, boxeo, tenis, patinaje artístico, gimnasia y voleibol. En otra encuesta más reciente publicada en 2013 por Harris Poll, el fútbol americano es el deporte favorito de los estadounidenses con mucha diferencia: 45% (NFL y universitario).

Con estas cifras de popularidad, el negocio está hecho. Según datos recogidos por How Much (expresados en dólares), la NFL también lidera el ranking de competiciones con más ingresos con 13.000 millones anuales. Le sigue la MLB con 9.500 millones. Solo después aparece la primera competición no estadounidense, y el podio lo completa la Premier League con 5.300 millones. El TOP 5 lo completan las otras ligas americanas: 4.800 millones la NBA y 3.700 millones la NHL. Solo entonces aparecen otras ligas de fútbol europeas como la Bundesliga o LaLiga, con cifras menores a los 3.000 millones anuales. Tenemos que bajar hasta la 18ª posición para encontrar a la MLS con 461 millones anuales, superada por la LIGA MX que suma 555 millones.

Con hasta cinco deportes de referencia en Estados Unidos con ligas de máximo rendimiento, la curiosidad lleva a preguntar ¿podrán los habitantes de una ciudad disfrutar de las cinco grandes ligas en su propia ciudad o suburbios? Esta es la lista de las ciudades (área metropolitana) con equipos en la NFL, NBA, MLB, NHL y MLS donde siempre hay competición y nunca offseason.

Nueva York es la ciudad más poblada de todo el país y también la ciudad con más equipos en las cinco grandes liga: ¡hasta 11 equipos! Con tanta competencia la rivalidad entre vecinos es máxima. En la NHL suma hasta tres equipos con los New Jersey Devils, New York Islanders y New York Rangers, mientras que en el resto de grandes liga hace doblete. New York Giants y New York Jets en NFL, New York Mets y New York Yankees en MLB, Brooklyn Nets y New York Knicks en NBA y por último, New York City FC y New York Red Bulls en la MLS.

Le sigue de cerca la segunda ciudad más poblada: Los Ángeles, California. La ciudad de la fama cuenta con 9 equipos que próximamente serán 10. Doblete en el llamado “The Big Four” con Los Angeles Chargers y Los Angeles Rams (NFL), Los Angeles Angels y Los Angeles Dodgers (MLB), Los Angeles Clippers y Los Angeles Lakers (NBA) y Anaheim Ducks y Los Angeles Kings (NHL). En MLS actualmente solo cuentan con Los Angeles Galaxy pero próximamente se añadirá Los Angeles FC (entrada aprobada por la MLS para 2018).

San Francisco Bay Area, también en California, es la tercera en discordia con 7 equipos. Solo dos deportes cuentan con dos equipos: NLF con Oakland Raiders y San Francisco 49ers y MLB con Oakland Athletics y San Francisco Giants. Golden State Warriors (NBA), San Jose Sharks (NHL) y San Jose Earthquakes (MLS) completan el pleno.

Por detrás encontramos 7 ciudades con pleno: un equipo en cada gran liga. La primera es la capital de Estados Unidos. Washington D.C. tiene a los Redskins en NLF, Nationals en MLB, Wizards en NBA y Capital en NHL, todos con el nombre de la ciudad. En MLS tienen al D.C. United.

El resto de ciudades con pleno es: Boston, Massachusetts (New England Patriots – NFL, Boston Red Sox – MLB, Boston Celtics – NBA, Boston Bruins – NHL y New England Revolution – MLS), Chicago, Illinois (todos con el nombre de la ciudad: Bears – NFL, Cubs – MLB, Bulls – NBA, Blackhawks – NHL y Fire – MLS), Dallas, Texas (Dallas Cowboys – NFL, Texas Rangers – MLB, Dallas Mavericks – NBA, Dallas Stars – NHL y FC Dallas – MLS), Denver, Colorado (Denver Broncos – NFL, Colorado Rockies – MLB, Denver Nuggets – NBA, Colorado Avalanche – NHL y Colorado Rapids – MLS), Minneapolis, Minnesota (todos con el nombre de Minnesota antes: Vikings – NFL, Twins – MLB, Timberwolwes – NBA, Wild – NHL y United – MLS) y Philadelphia, Pennsylvania (todos con el nombre de Philadelphia antes: Eagles – NFL, Phillies – MLB, 76ers – NBA, Flyers – NHL y Union – MLS).

El caso de Miami, Florida, es especial. Tienen a los Dolphins en NFL, Marlins en MLBA, Heat en NBA y Panthers en NHL pero en MLS no tienen ningún representante desde la desaparición del Miami Fusion. Pero eso pronto desaparecerá, la MLS ha aprobado la entrada del Miami MLS en 2019 y Miami será la undécima ciudad con pleno de equipos en las grandes ligas.

La MLS es una liga de reciente creación, soccer es el quinto deporte y todavía no cuenta con mucha popularidad, por eso hay ciudades que tienen pleno si solo contamos “The Big Four”. Solo dos ciudades están en ese grupo: Detroit, Michigan (Lions – NFL, Tigers – MLB, Pistons – NBA y Red Wings – NHL) y Phoenix, Arizona (Arizona Cardinals NFL, Arizona Diamondbacks – MLB, Phoenix Suns – NBA y Arizona Coyotes – NHL).

Canadá, un estado más en deportes
Salvo la NFL, las otras cuatro grandes ligas cuentan con equipos canadienses. El hockey sobre hielo es el deporte por excelencia de Canadá, es precisamente allí donde comenzó a regularse. Por eso la NHL cuenta con 3 equipos y es la única liga con representación de Ottawa, capital. Otras ciudades como Montreal o Vancouver también son sede de equipos en las grandes ligas estadounidenses. Toronto, la ciudad más poblada del país, es la única que hace pleno: Toronto Maple Leafs (NHL), Toronto FC (MLS), Toronto Raptors (NBA) y Toronto Blue Jays (MLB).

México, el vecino ingrato de Estados Unidos
Canadá está integrado en los deportes estadounidenses pero México no, es el vecino ingrato como lo es en economía o inmigración. El deporte no es una excepción. Pese a la candidatura de Estados Unidos conjunta con México y Canadá para ser anfitriones del Mundial 2026, México está totalmente separado y diferenciado en términos deportivos.

Como país latino, el fútbol es el deporte rey y la LIGA Bancomer MX vence en ingresos a la MLS: 555 millones contra 461. El resto de deportes tiene mucha menor presencia y los aficionados mexicanos al fútbol americano, baloncesto o béisbol prefieren disfrutar y seguir las competiciones estadounidenses.

Deporte femenino
No podemos olvidarnos del deporte femenino, y más con toda la popularidad con la que cuenta en Estados Unidos. El baloncesto y fútbol (soccer) son los dos deportes más practicados (y con más éxito). En ambos deportes son campeonas del Mundo y medalla de oro en los Juegos Olímpicos, edición tras edición. Incluso en sus peores años no bajan del podio.

La WNBA, Women’s NBA, es la competición preferida si hablamos de deporte femenino. Muy seguida de cerca por la NWSL (soccer). Ambas cuentan con pocos equipos: doce y diez respectivamente. Solo hay tres ciudades con equipos en ambas competiciones femeninas: Seattle cuenta con Seattle Storm (WNBA) y Seattle Reign FC (NWSL), New York con New York Liberty (WNBA) y Sky Blue FC (NSWL) y Chicago con Chicago Sky (WNBA) y Chicago Red Stars (NSWL). De esta manera Chicago y New York hacen el pleno de las cinco grandes ligas masculinas más las dos grandes femeninas. Sin duda dos de las mejores ciudades para vivir también desde la mira deportiva.

Deporte universitario
Por último, en el sistema deportivo estadounidense la mejor fuente de jugadores son las universidades (a través del Draft). Por ello el deporte universitario está cuidado como si fuera profesional y está integrado en la National Collegiate Athletic Association (NCAA) compuesta por 1123 colegios y universidades. En esta sección no existe rankings de ciudades con pleno porque todos los estados tienen su universidad.

Introducción al Draft de la NFL: conceptos básicos

Written By Juan Carlos Rodríguez dos Santos on lunes, 1 de mayo de 2017 | 18:17

Próximamente me aventuraré a escribir sobre fútbol americano (NFL) y no existe mejor inicio que analizar el Draft recién finalizado. Pero antes vamos a comprender el funcionamiento, unos conceptos básicos para defendernos ante uno de los grandes eventos de la offseason de fútbol americano. El Draft es un evento totalmente integrado en las ligas estadounidenses, así que los aficionados a otros deportes conocerán el funcionamiento básico. Para el resto a continuación mostramos esta básica guía.

¿Qué es?
Es el evento principal de la offseason –en medio del oasis entre la final del SuperBowl y el inicio de la nueva temporada– y la fuente de jugadores para los equipos de la NFL. Se lleva a cabo durante tres días (de jueves a sábado) cada primavera.

NFL Scouting Combine
Es un proceso vital en el camino al Draft y alcanzar el sueño de la NFL. Dos meses antes del Draft más de 300 jugadores universitarios muestran sus habilidades tanto físicas (realizan diferentes pruebas específicas para su posición) como mentales (los problemas extradeportivos  influyen en la carrera deportiva) a los diferentes ojeadores de los equipos para ser elegidos en el Draft, Es un evento televisivo con mucho impacto mediático y marca el inicio del proceso del Draft.

¿Cómo funciona el Draft?
Son siete rondas repartidas en tres días donde los 32 equipos de la NFL refuerzan su roster con los mejores jugadores universitarios. En total 253 jugadores cumplirán su sueño de entrar a la liga más valiosa del mundo. El primer día es exclusivo para la primera ronda, el segundo día para la ronda 2 y 3 mientras que el último día es para el resto de rondas.

¿Cómo se elige el orden de elección?
Con la finalidad de hacer la competición más competitiva, el peor equipo de la temporada es el primero en elegir mientras que el campeón del SuperBowl es el último. De esta manera el orden de selección es inverso a la clasificación final de la temporada anterior.

Además existen las elecciones compensatorias por “agente libre suplementario” que son asignadas por la liga hasta un máximo de 32 elecciones adicionales. Son elecciones que permiten a los equipos que han perdido agentes libres por otro equipo que usen el Draft para cubrir la vacante. Se realizan al final de la tercera ronda hasta la séptima y no pueden ser negociadas.

Teóricamente los jugadores antes seleccionados son los mejores pero en la práctica no siempre funciona esta regla no escrita. Asegurar el éxito en el deporte es muy difícil y más si tenemos que prever el desarrollo de jóvenes deportistas. Es una auténtica incógnita que solo el tiempo conseguirá resolver. Además las elecciones también se realizan conforme a las necesidades de cada equipo, con lo que no solo se atienda a la calidad de los prospectos. Lo único seguro al ser seleccionado en primera ronda es un contrato asegurado y con un salario muy superior al resto.

En este sentido la liga está completa de jugadores exitosos seleccionados más tarde. El recién campeón del SuperBowl por quinta vez Tom Brady, QB de los New England Patriots, fue seleccionado en el Draft del 2000 en la sexta ronda con el pick 199. Otros destacados son Antonio Brown, WR estrella de los Pittsburgh Steelers, elegido en sexta ronda con el pick 195 o Richard Sherman, CB de Seattle Seahawks, elegido en quinta ronda con el pick 154. Aunque no hace falta remontarse tanto en el tiempo: en el Draft de 2016, Dak Prescott, QB de los Dallas Cowboys, fue seleccionado en cuarta ronda con el pick 135. Finalmente el rookie se hizo con el puesto de titular y ha sido una de las sensaciones de la temporada mereciendo su primera llamada al Pro Bowl e incluso forzando a la retirada de Tony Romo tras 13 temporadas con el equipo de Texas.

¿Qué jugadores pueden ser elegidos?
Para ser elegible se tienen que cumplir una serie de requisitos como haber finalizado la escuela secundaria al menos tres años antes y haber usado toda la elegibilidad universitaria antes del inicio de la próxima temporada. Los jugadores son elegibles solo en el año posterior al final de su elegibilidad universitaria. Los estudiantes de los primeros años y los jugadores que se han graduado antes de usar su elegibilidad universitaria pueden solicitar la aprobación de la liga para participar en el Draft. Es un proceso complicado que, por norma general, no interesa a los aficionados pues los medios de comunicación se encargan de hacer las listas con los jugadores disponibles para el Draft.

¿Cómo eligen a un jugador?
Tras observar al jugador durante su año universitario y comprobar sus habilidades en el NFL Scouting Combine o los llamados Días Profesionales, cada equipo realiza una lista de jugadores deseados conforme a sus necesidades. El dueño del club, el head coach y diversos directivos del equipo se reúnen en una sala llamada war room donde toman la decisión de que jugador seleccionar. Se lo comunican a los representantes del equipo en el Draft –ubicados en la llamada Selection Square-, que rellenan la tarjeta de elección oficial para que el comisionado anuncie públicamente la decisión. Cabe destacar el proceso de comunicación es más completo que incluye otros actores como los “corredores” (miembros de la NFL) o los árbitros de la liga.

Durante la primera ronda cada equipo tiene 10 minutos para hacer su elección, durante la segunda y tercera tiene 7 y 5 minutos respectivamente mientras que el último día –de cuarta a sexta ronda- tienen un plazo de 5 minutos entre elecciones. La última ronda –ronda 7- llamada de compensación tiene un plazo de 4 minutos entre elecciones. Si a un equipo se le acaba el tiempo sin hacer su elección podrá hacerlo después pero corre el riesgo de que el siguiente equipo en el turno elija ese jugador.

Picks y trade
Los pick son las elecciones durante el Draft y el trade es el intercambio de elecciones. Mientras en España los traspasos son a cambio de euros, en la NFL la moneda son los picks: no existe la compra de jugadores por millones. Durante el Draft los equipos se intercambian picks con la intención de mejorar su posición en el Draft, bien en el actual o en el futuro.

Acostumbrados a nuestro mercado de fichajes basado en cantidades económicas, resulta complicado entender el funcionamiento del mercado en la NFL donde se intercambian jugadores por elecciones del Draft o se intercambian picks como si de cromos se tratasen. De cualquier manera, es un sistema mucho más justo y equitativo que el nuestro, y es otro de los pilares para entender que la NFL es la liga más competitiva del mundo donde los 32 equipos tienen la posibilidad de salir campeones del SuperBowl. 
 

Copyright © 2011 Nueva Era Deportiva - All Rights Reserved