Últimos Artículos
Mostrando entradas con la etiqueta Fútbol Sala. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fútbol Sala. Mostrar todas las entradas

Portugal es bicampeona de Europa de fútbol sala

Written By Juan Carlos Rodríguez dos Santos on domingo, 6 de febrero de 2022 | 21:59

Portugal se consagró bicampeona europea tras vencer su segunda Eurocopa de Fútbol Sala consecutiva en Ámsterdam. Remontó un 0-2 en contra ante Rusia y completa un torneo con pleno de victorias. La selección lusa también es la vigente campeona del Mundo demostrando su dominio en la modalidad de fútbol sala.

Photo by Oliver Hardt – UEFA/UEFA via Getty Image

Rusia comenzó dominando con una sólida defensa y goles de sus pívots zurdos. Primero Sokolov con un disparo que André Sousa no consigue ver y minutos después Afanasyev tras rematar una asistencia de Antonshkin. Portugal, que en la semifinal contra España también estuvo 0-2 abajo, reaccionó antes del descanso con el gol de Tomás Paço en uno de las desafortunadas acciones del portero ruso Putilov.

En la segunda parte Rusia volvió al ataque comenzando con un disparo de Nando al palo y amenazando la portería de un acertado André Sousa que mantuvo a su equipo en el partido con paradas salvadoras. Portugal necesitó otra remontada y lo consiguió a través de goles de André Coelho que ya fue clave en las semifinales de 2018 con disparos lejanos. El primero contó con la ayuda de Putilov en su segundo gol encajado por un error y el tercero fue un remate al segundo palo tras la asistencia de Miguel Ângelo. La desventaja en el marcador y el reloj cerca del final obligó a Rusia a asumir riesgos con la figura del portero jugador. El equipo de Jorge Braz resistió con una defensa sólida e intercambiando a Zicky Té con Erick en las transiciones ofensivas y defensivas respectivamente. A falta segundos Pany Varela, la estrella que había estado desaparecida, hizo su intervención con un robo de balón y marcando a puerta vacía el definitivo 4-2.

Portugal salió campeón de Europa por segunda vez consecutiva con sufrimiento y una demostración de carácter, tanto en las semifinales contra España como la final contra Rusia remontaron una desventaja de 0-2. La selección lusa se encuentra en plena reconstrucción, principalmente tras la retirada de su estrella y mejor jugador del mundo Ricardinho, pero en el primer torneo con su ausencia se han mostrado capaces de asumir el dominio mundial con una selección joven. El joven protagonista es Zicky Té, pívot del Sporting CP, que fue nombrado Jugador del Torneo con apenas 20 años y fue clave en la remontada contra España en semifinales.

Portugal es actual bicampeona de Europa y campeona del Mundo tras ganar el pasado Mundial de 2021 contra los defensores al título Argentina. La racha de partidos oficiales sin perder se extiende hasta la increíble marca de 33, la última derrota fue en la tanda de penaltis ante Irán en el partido por el tercer puesto del Mundial de 2016. Del lado ruso se extiende su negativa racha de derrotas en la final, el seleccionador Sergei Skorovich ha perdido cuatro finales de la Eurocopa en 2012, 2014, 2016 y 2022 además del Mundial de 2016.

FICHA DEL PARTIDO | PORTUGAL 4-2 RUSIA

Final de la Eurocopa de Fútbol Sala 2022 | Ziggo Dome, Ámsterdam | 06/02/2022 - 17:30 CET
Portugal (Jorge Braz): André Sousa; João Matos (C), Bruno Coelho, Pany y Erick. Suplentes: Afonso,Tiago Brito, Fábio Cecílio. Tomás Paçó, Miguel Ângelo, André Coelho, Pauleta, Zicky Té y Edu. 
Rusia (Sergei Skorovich): Dmitri Putilov; Artem Antoshkin, Ivan Chishkala, Daniil Davydov e Andrei Afanasyev. Suplentes: Georgi Zamtaradze; Artem Niyazov, Ivan Milovanov, Sergei Abramov (C), Sergei Abramovich, Anton Sokolov, Paulinho y Nando.
Árbitros: Juan José Cordero Gallardo (España) y Alejandro Martínez Flores (España). Tercer árbitro: Chiara Perona (Italia). Cronometrista: David Urdánoz Apezteguía (España).
Goles: 0-1 Sokolov 10', 0-2 Afanasyev 13', 1-2 Tomás Paço 19', 2-2 Putilov pp 27', 3-2 André Coelho 32', 4-2 Pany Varela 39'.
Disciplina: Amarilla a Pauleta 18', Sokolov 19'.

Portugal se proclama campeón del mundo de fútbol sala

Written By Juan Carlos Rodríguez dos Santos on domingo, 3 de octubre de 2021 | 22:16

Photo by Angel Martinez - FIFA/FIFA via Getty Images
Portugal venció el Mundial de fútbol sala en su primera final de la historia. Pany Varela marcó un doblete y Ricardinho consigue el último título que le faltaba a su extenso palmarés. La final estuvo marcada por el videoarbitraje que expulsó al argentino Borruto por una agresión al capitán portugués y luego por negar un penalti por mano en la recta final del partido. Argentina, que defendía título como vigente campeona, se estrelló contra el palo en dos ocasiones (una en la última jugada) y llegó al empate con un gol de Claudino en el saque iniciar tras el segundo de Pany Varela. El discutido Bebé con varias intervenciones salvadoras y una trabajadora defensa aseguraron la primera estrella lusa. Ricardinho venció el Balón de Oro que le distingue como Mejor Jugador de la competición mientras que Pany Varela fue Balón de Plata y Bota de Plata. 

Argentina y Portugal se midieron en la final del Mundial de fútbol sala entre dos potentes selecciones en la segunda final consecutiva sin Brasil ni España. Argentina defendía título como vigente campeón tras su conquista en el Mundial de Colombia 2016 y es su segunda final, su otro mejor resultado fue el cuarpo puesto en 2004. Para Portugal era su primera final de la historia, en 2016 fueron cuartos perdiendo en penaltis y en 2000 terceros. Ambas selecciones pasaron la fase de grupos invictos con la única diferencia del empate cedido por Portugal en la última jornada. En la fase eliminatoria los campeones eliminaron a Paraguay, Rusia en penaltis y a Brasil, su gran enemigo y pentacampeón. Del otro lado la selección lusa tuvo un difícil paso ante equipos europeos: vencieron a Serbia y España en la prórroga y a Kazajistán en penaltis. El Mundial es el único trofeo que le falta a Ricardinho en su extenso palmarés, el capitán portugués y seis veces mejor jugador del mundo está considerado como uno de los mejores jugadores de la historia. Además esta temporada Sporting CP venció su segunda UEFA Champions League de Fútbol Sala en apenas tres años.

La final comenzó con Argentina con más energía asumiendo su condición de favorito teniendo su mejor ocasión con un disparo al palo en la primera mitad de la parte. La final se fue equilibrando y el punto de inflexión fue la expulsión de Borruto por una agresión a Ricardinho. Portugal pidió el videoarbitraje que merecidamente le sacó tarjeta roja, la reacción del argentino fue reclamar robo y pedir el videoarbitraje en una jugada sin nada punible. La primera jugada en superioridad numérica fue un disparo al palo de Ricardinho con la puerta vacía pero Argentina resisitió a los ataques lusos. Cuando se recuperaba la igualdad, Pany Varela dejó en el suelo a dos argentinos antes de marcar el primer gol con un buen remate. Portugal dominaba y pudo aumentar la ventaja si Zicky hubiera acertado una clara ocasión tras la buena jugada individual de Afonso.

La segunda parte fue frenética y digna de un partidazo de fútbol sala que nos regalaron ambas selecciones. Portugal siguió con su dominio con una doble ocasión de Erick, primero con una bonita acción individual cuya vaselina se estrella en el larguero y después con una jugada de pizarra que Sarmiento salva con una gran intervención. Antes de la mitad de la parte llegó el intercambio de goles. Portugal aumentó su ventaja con el doblete de Pany Varela que remató un córner con un certero disparo al que reaccionó Argentina en el saque inicial con un golazo individual de Claudino. El gol dio impulso a los actuales campeones en busca del empate que evitó Bebé en dos ocasiones, en la segunda el rechace le cayó a Edelstein que a puerta vacía disparó fuera. Con el paso de los minutos el partido se volvió más tenso y bronco que dejó a Portugal en la peligrosa situación de quintas faltas en la recta final. Al suspense hay que añadirle ocasiones claras para ambos equipos y Argentina que se decidió a salir con Taborda como portero jugador cuando quedaban menos de 4 minutos. La selección albiceleste pidió la videoayuda reclamando un penalti por mano de João Matos que los árbitros rechazaron tras revisar la jugada. En la última jugada Basile disparó al palo y Portugal venció el Mundial.

FICHA DEL PARTIDO | ARGENTINA 1-2 PORTUGAL

Final de la Copa Mundial de Futsal de la FIFA 2021 | Kaunas Arena, Lituania | 03/10/2021 - 19:00 CET
Argentina (Matias Lucuix): Sarmiento; Claudino, Basile, Brandi y Taborda. Sustitutos: Stazzone, Bolo Alemany, Rescia, Cuzzolino (C), Borruto, Vaporaki, Farach, Santos y Edelstein.
Portugal (Jorge Braz): Bebé; Fábio Cecílio, Bruno Coelho, João Matos y Ricardinho (C). Sustitutos: André Coelho, Tomás Paçó, Afonso, Zicky, Erick, Pany Varela, Tiago Brito, Miguel Ângelo y Vítor Hugo. 
Árbitros: Nurdin Bukuev (Kirguistán) y Mohamed Hassan (Egipto). Tercer árbitro: Christopher Sinclair (Nueva Zelanda). Cronometrista: Gelareh Nazemi (Irán).
Goles: 0-1 Pany Varela 15', 0-2 Pany Varela 28', 1-2 Claudino 28'.
Disciplina: Amarilla a André Coelho 7', Tiago Brito 27', Zicky 34', Erick 34', Taborda 34'. Tarjeta roja y expulsión a Borruto 13'.

El Sporting de Portugal vence su primera Champions League de Fútbol Sala

Written By Juan Carlos Rodríguez dos Santos on domingo, 28 de abril de 2019 | 21:10

El Sporting Clube de Portugal superó a los anfitriones del Kairat Almaty por 2-1 y vencieron su primera Champions League de Fútbol Sala. Los leones, que perdieron tres finales de las cuales dos fueron consecutivas, consiguieron el título con goles de los italianos Diego Cavinato y Alex Merlim en la segunda parte. Los locales recortaron distancias  a falta de dos minutos por medio de Douglas Junior pero fue insuficiente. El Barcelona cerró el cuadro de honor con el bronce tras vencer al Inter Movistar. Es la primera edición de la renombrada UEFA Champions League que durante más de la última década se denominaba Copa de la UEFA de Fútbol Sala.

El conjunto dirigido por Nuno Dias tomó el control del partido desde el inicio y siempre fue más peligroso que su rival. La primera parte finalizó con un empate sin goles debido a las grandes intervenciones de Guitta e Higuita. En la vuelta del descanso Diego Cavinato inauguró el marcador aprovechando un pase de Cardinal y minutos después Alex Merlim aumentó la ventaja para los lusos tras una acción individual. A falta de dos minutos Douglas Junior recortó distancias para los anfitriones, que estaban invictos hasta la final, pero los leones defendieron su ventaja para vencer su primer título europeo en su cuarto intento. Los portugueses vencieron una edición especial al tratarse de la primera final bajo la denominación de UEFA Champions League de Fútbol Sala y que estableció el récord en una final con los 11.973 asistentes en el Almaty Arena.

El club de Kazajistán disputaba su tercera final en busca de su tercer título tras vencer las finales de 2013 y 2015. Los anfitriones llegaban a la final invictos y tras vencer a su oponente en la Ronda Principal por 2-1. Del otro lado para el Sporting de Portugal era su cuarta final, la tercera consecutiva, sin haber conquistado el título: derrotas en 2011, 2017 y 2018; las dos primeras finales también jugadas en Almaty. En semifinales vencieron al vigente campeón Inter Movistar, que venció las dos últimas ediciones al Sporting CP. Recuerda la final de 2018: Movistar Inter se proclama pentacampeón de la UEFA Futsal Cup. Sporting suma su primer título europeo de clubes y el segundo del fútbol portugués repitiendo el logro del Benfica en 2009/10.

Movistar Inter es pentacampeón de Liga

Written By Juan Carlos Rodríguez dos Santos on miércoles, 20 de junio de 2018 | 14:01

Movistar Inter continúa agrandando su leyenda venciendo su quinta Liga consecutiva en una dramática final. El conjunto madrileño venció el quinto y definitivo partido de la Final de los Play Off al FC Barcelona Lassa en la tanda de penaltis para sumar su decimotercero título de Liga. El equipo de Jesús Velasco sigue sumando éxitos mientras escribe historia del fútbol sala en una campaña que también conquistó la Supercopa de España y la UEFA Futsal Cup donde también se coronó pentacampeón. De la actual plantilla seis jugadores han estado presentes desde el inicio de la era dorada del Movistar Inter: Carlos Ortiz, Rafael, Ricardinho, Jesús Herrero, Pola y Borja. La final también fue el último partido de Paco Sedano, portero del Barcelona, mientras que los aficionados del Movistar Inter aumentaron su alegría cuando Ricardinho confirmó que continuaría en el club de Torrejón de Ardoz rechazando la oferta del Sporting CP portugués.

Movistar Inter entraba en el partido decisivo por el título con el ánimo tocado tras perder una ventaja de 2-0 y encajando un gol en el último que retrasó el alirón. Pese a la baja de la estrella Ricardinho por lesión, los locales comenzaron dominando pero un enorme Paco Sedano, que disputaba su último partido con la escuadra culé, evitaba el gol interista también aliado con el palo que negó el tanto de Rivillos. Precisamente una parada de Paco Sedano dio inicio a una contra que Dyego finalizó para inaugurar el marcador y minutos después Pola evitaba sobre la línea el segundo del Barcelona. 

Tras el descanso, y pese a la ventaja blaugrana, Movistar Inter seguía dominando la Pista Azul del Pabellón Jorge Garbajosa asediando la portería de Paco Sedano pero el conjunto interista era frenado por los postes y las enormes actuaciones del meta blaugrana. La insistencia interista tuvo su recompensa con un potente disparo de Elisandro para igualar el marcador. Con el tiempo a punto de expirar Gadeia estrelló un doblepenalti en el larguero y Jesús Herrero evitaba el gol de la victoria de Rafa López. 

Fue necesaria una prórroga para deshacer la igualdad donde Lozano falló un lanzamiento desde los diez metros y el campeón de Liga se decidiría en la tanda de penaltis, la segunda vez en la serie. Desde el punto fatídico Borja, Pola y Gadeia marcaron para el club interista y Álex González, el meta suplente, paró el penalti de Sergio Lozano e Inter Movistar vencía la Liga en una dramática y emocionante final.

Con el reciente título de Liga, la quinta consecutiva, los madrileños acaban una temporada llena de éxitos tras conquistar la Supercopa de España y la UEFA Futsal Cup donde también se proclamaron pentacampeones. Unos éxitos conquistados bajo la pizarra de Jesús Velasco, Mejor Entrenador del Mundo en cuatro ocasiones, que ha llenado las vitrinas del club interista. Bajo las órdenes del toledano, Movistar Inter ha logrado 5 Ligas, 2 UEFA Futsal Cup,  Copas de España, 2 Supercopas de España y 1 Copa de Rey. Un equipo de leyenda.

Movistar Inter se proclama pentacampeón de la UEFA Futsal Cup

Written By Juan Carlos Rodríguez dos Santos on lunes, 23 de abril de 2018 | 12:00

©Sportsfile
Movistar Inter conquista en Zaragoza su quinta UEFA Futsal Cup tras vencer 2-5 al Sporting CP en una repetición de la final de la edición pasada en Almaty (acabó con victoria por 7-0). El conjunto madrileño levanta su segundo título consecutivo y continúa aumentando su lista de récords, infelizmente para el conjunto portugués que pierde su tercera final marcando un récord negativo de la competición. Movistar Inter se convierte en el último campeón de la Copa de la UEFA de Fútbol Sala que a partir de la próxima temporada se llamará UEFA Futsal Champions League, aunque continuará con el mismo formato. 8.179 espectadores disfrutaron en el Pabellón Príncipe Felipe del fútbol sala de alto nivel en una nueva demostración del interés por este deporte injustamente tan infravalorado.

Sporting CP quería resarcirse de la derrota de la edición pasada pero Inter Movistar volvió a dominar y comenzó venciendo con el 0-1 de Gadeia en el 3' aprovechando un fantástico pase de Ricardinho. En la siguiente jugada 'O Mágico' volvió a demostrar que es el mejor jugador del mundo lanzando un potente disparo al larguero. Los leones eran incapaces de quitarse la presión del Inter pero demostraron su calidad con una precisa contra que acabó con el empate 1-1 de Cavinato en el 8'. Con la final empatada, minutos después, volvió a aparecer el 10 de Gondomar con un misil que esta vez acabaría batiendo a André Sousa y devolviendo la ventaja al conjunto español. Sporting intentó volver a reaccionar rápido pero la estrella portuguesa evitó el empate sacando un balón bajo palos. Inter continuaba dominando, cómodo con la ventaja, y en el 14' Elisandro aumentó la ventaja tras una jugada de pivot. Sporting intentó recortar distancias antes del descanso pero el conjunto de Jesús Velasco mostró una solidez defensiva propia de los campeones.

Sandra Santiago – Movistar Inter F.S.
El paso por vestuarios no cambió el guión del partido y otra vez a los tres minutos la 'Máquina Verde' aumentó más la ventaja con un gol de Rafael ayudado por la fortuna batiendo a Marcão, portero suplente lanzado por Nuno Dias para cambiar el plan del partido. La diferencia de tres goles minó la moral de los portugueses que eran incapaces de reaccionar y desplegar su fútbol ante un rival muy firme y dispuesto a no volver a perder una final - como sucedió un mes antes en la Copa de España en su propia ciudad. Pese a la amplia derrota, Nuno Dias demoró la entrada del portero jugador recordando a mala experiencia del año anterior, aunque finalmente se arriesgó a falta de seis minutos buscando una milagrosa remontada. Pero Inter Movistar seguía defendiendo su victoria con el título más cerca, e incluso un inspirado Ricardinho pudo hacer el quinto con un disparo desde su campo que se estrelló en el palo. Los leones, seguidos por su orgullo, historia y con su fiel afición detrás, no se rindió y siguió luchando. Acabaron encontrando recompensa con el tanto de Diogo que recortó distancias con poco más de tres minutos en el reloj. Dieguinho tuvo la oportunidad de meter más emoción a la recta final pero falló un solitario mano a mano. Con la intensidad al límite Cardinal cometió sexta falta acumulativa pero los porteros del Sporting pararon el doble penalty - dos porperos para dos doble penalty porque se tuvo que repetir. Con la fiesta en la grada y solo 3 segundos por jugar, Pola cerró el marcador en 2-5 con un disparo desde su córner aprovechando la ausencia de portero en el equipo luso. Sufriendo pero controlando el partido, Inter volvió a demostrar y confirmar sin atisbos de duda que es el dominador del fútbol sala europeo.

La 'Máquina Verde', un equipo histórico que reina en Europa
Quinto título europeo, segundo consecutivo, de un equipo que está escribiendo con letras de oro la historia del fútbol sala continental. El indiscutible rey del fútbol sala en Europa aumenta su condición de más laureado en la última edición de la UEFA Futsal Cup - la próxima edición se llamará UEFA Futsal Champions League. El equipo madrileño aumenta la lista de récords: octava final, dos más que su más directo perseguidor, y quinto título, tres más que el segundo club. Además se convierten en el primer equipo en repetir título desde que lo hizo Playas de Castellón en las dos primeras ediciones en 2002 y 2003. El equipo de Jesús Velasco disputaba su tercera final consecutiva cortando una racha negativa sin aparecer en la final four desde la final perdida en 2010. Además de cinco títulos, Movistar Inter suma tres subcampeonatos y dos presencias en las semifinales. En total, 10 ocasiones entre los cuatro mejores de Europa en las 17 ediciones del torneo UEFA.

Ricardinho, un mago con títulos
UEFA
El jugador estrella del equipo campeón volvió a repetir como Mejor Jugador de la Final por segunda temporada consecutiva. Su partido, apareciendo en momentos decisivos, le avala: un golazo, una asistencia, dos balones al palo e incluso una soberbia actuación defensiva salvando un gol en la línea. Sus méritos y su juego le convierten -desde hace años- en el mejor jugador del mundo de fútbol sala. Un extraordinario embajador del deporte -por su juego y sus acciones fuera de la pista- y un auténtico lujo de ver. Su calidad por fin le acompaña con reconocimiento en calidad de títulos en un año brillante para el luso venciendo dos UEFA Futsal Cup en un año: una a nivel de clubes con el Movistar Inter y un Europeo con la selección de Portugal.

Victoria dedicada a Cecilio
Sandra Santiago – Movistar Inter F.S.
El título interista fue dedicado por toda la institución verde a Cecilio Rodríguez, encargado de material del Movistar Inter que falleció el pasado 3 de marzo durante un partido de liga en Segovia. Tras la conquista del título, tanto jugadores como cuerpo técnico recordaron y dedicaron el título a Cecilio. El club madrileño tuvo un bonito gesto entregando el trofeo en la grada del Príncipe Felipe de Zaragoza a Esperanza, viuda de Cecilio, que levantó al cielo. Un momento emotivo para recordar a una persona muy querida por todos en el club.

Rafael: “Ganar a Elche supondría un gran paso para ganar la Fase Regular"

Written By Juan Carlos Rodríguez dos Santos on miércoles, 6 de abril de 2016 | 17:44

Rafael analiza el partido de este viernes ante Elche V. Alberola, en lo que será la última presentación del equipo en casa en esta Fase Regular de Liga. El brasileño es consciente que una victoria sería un gran paseo en el objetivo de terminar líderes en la clasificación. “Son tres puntos que queremos para conseguir el objetivo de ser primeros. Ellos no están haciendo una buena temporada pero estoy seguro que nos van a dar guerra”, sostiene.

Para el cierre “tenemos tres finales pero si ganamos a Elche daremos un gran paso. La clave será nuestra intensidad, nuestro juego. Si estamos enchufados desde un primer momento, creo que podemos hacer un gran partido”, afirma.

“Trabajo día a día para eso. Estoy volviendo a coger mi ritmo, cada día me encuentro mejor y espero llegar al 100% en este tramo final”, concluye.


‘InterMediaTV’ refuerza su contenido multimedia con dos nuevas secciones

El canal de contenidos audiovisuales de Movistar Inter, ‘InterMediaTV’, sigue apostando fuerte en sus contenidos semanales. En los últimos días, se han creado dos secciones nuevas que ya han tenido una gran repercusión en todos los seguidores de las redes sociales interistas. Uno de ellos es el denominado “Fuera del 40 x 20”, una serie de entrevistas con los cracks interistas para conocerles mejor fuera de la pista. El madrileño Borja Diaz dio el pistoletazo de salida, mientras que Pola fue el segundo protagonista que no dudo a la hora de mostrarnos su faceta más personal.
La otra gran apuesta es la sección bautizada como “Deportest”, un divertido concurso donde los cracks interistas deben sacar a relucir todos sus conocimientos de deportes. 10 preguntas, 2 protagonistas y una tabla general donde cada jugador optará por obtener el mejor registro. Jesús Herrero y Luis Amado ya han pasado con notable alto la primera prueba.

Videos:
‘Fuera del 40x20”:



‘Deportest’: 


Contenido propiedad de Club Movistar Inter Fútbol Sala

Matrícula de honor de Inter Movistar en los exámenes de marzo

Written By Juan Carlos Rodríguez dos Santos on jueves, 31 de marzo de 2016 | 15:59

Movistar Inter cierra un mes de marzo notable. A pesar de las exigencias del calendario, los interistas han logrado sacar adelante todos los objetivos marcados en este último mes. El más destacado, la consecución de la Copa de España celebrada en Guadalajara. Los madrileños volvieron a alzar el trofeo dos años después de su última conquista. En Liga, el exitoso rendimiento nos permite seguir en lo más alto de la clasificación.

Movistar Inter disputó un total de siete partido en el mes de marzo, cuatro en Liga y tres en la Copa de España. El registró favorable arroja la destacada cifra de seis victorias y tan solo un empate. Los dirigidos por Velasco se impusieron en sus tres partidos en Guadalajara. El debut ante Palma Futsal fue quizás uno de los mejores partidos del equipo en lo que llevamos de temporada. Tras superar en semifinales a Burela en un partido muy trabajado, los interistas alcanzaron la gloria tras doblegar a ElPozo en una final muy apretada.

En Liga, Movistar Inter sigue con la misma tónica de toda la temporada. Actualmente, con un partido más en su casillero, los madrileños gozan con siete puntos de ventaja sobre el segundo clasificado, el F.C. Barcelona Lassa.  En marzo, Movistar Inter se impuso en sus tres partidos en casa (Antequera, Palma Futsal y Jumilla), mientras que obtuvo un valioso empate en la difícil pista de Ribera Navarra.

En el próximo mes de abril viviremos una competición marcada desde hace tiempo en el calendario: la Final Four de la UEFA Futsal Cup, donde Movistar Inter será anfitrión en Guadalajara. Antes de la cita continental, Movistar Inter tendrá tres partidos claves en su lucha por la Fase Regular: Burela, Elche y Zaragoza). El objetivo no es otro que repetir los excelentes resultados de marzo.

Liga
Jornada 23 (5 de marzo): Movistar Inter 7 - UMA Antequera 1
Jornada 24 (18 de marzo): Aspil Vidal Ribera Navarra 2 - Movistar Inter 2
Jornada 25 (26 de marzo): Movistar Inter 6 - Palma Futsal 3
Jornada 29 (29 de marzo): Movistar Inter 11 - Jumilla Bodegas Carchelo 1

Copa de España
¼ de final (10 de marzo): Movistar Inter 8 - Palma Futsal 0
Semifinales (12 de marzo): Burela Pescados Rubén 3 - Movistar Inter 6
Final (13 de marzo): Movistar Inter 2 - ElPozo Murcia 1

Contenido propiedad de Club Movistar Inter Fútbol Sala

Portugal se acerca al Mundial de Colombia 2016 tras vencer en Serbia 1-2

Written By Juan Carlos Rodríguez dos Santos on martes, 22 de marzo de 2016 | 21:57

Portugal vence la ida del play-off de acceso al Mundial de Colombia 2016 con goles de João Matos y Cardinal en la recta final de la primera parte. En la segunda parte Perić llegó a recortar distancias, Portugal desaprovechó una superioridad numérica por expulsión de Pršić y Vítor Hugo salvó a Portugal. El portero del SC Braga fue clave en la victoria con sus buenas intervenciones defendiendo los ataques serbios. La selección lusa toma revancha tras la derrota en la pasada EURO en Serbia y deberá defender la ventaja el en Odivelas para llegar al Mundial.

FICHA TÉCNICA | SERBIA 1-2 PORTUGAL
Ida play-off clasificación Copa Mundial de Futsal de la FIFA Colombia 2016 | 22/03/2016 - 20:15HEC.
Kombank Arena (Arena Belgadre) - Belgrado. Asistencia: 6.602 espectadores aproximadamente.
Portugal (Jorge Braz): Vítor Hugo, João Matos, Pedro Cary, Arnaldo Pereira (C) y Ricardinho. Suplentes: Bebé, Paulinho, Bruno Coelho, Fábio Cecílio, Cardinal, Djô, Anilton, Tiago Brito e Fabinho.
Serbia (Aca Kovačević): Aksentijević, Perić (C), Kocić, Simić y Rajčević. Suplentes: Momčilović, Ramić, Rakić, Milosavac, Ristić, Radovanović, Pršić, Lazić y Stojković.
Goles: 0-1 por João Matos (13'), 0-2 Cardinal (16'), 1-2 Perić (26'),.
Árbitros: Sasa Tomic y Nikola Jelic (CRO). Disciplina: Amarilla a Anilton (14'), Stojković (26'), João Matos (34'). Roja a Pršić (34').

Tras la decepcionante EURO de Serbia, donde precisamente perdió 3-1 ante los anfitriones, Portugal volvía al país balcánico para tomar ventaja en el play-off de acceso al Mundial de Colombia 2016. Las vueltas de Cardinal y Vítor Hugo eran la gran arma de la selección lusa. 

Vítor Hugo, portero del SC Braga, ocupaba el puesto de Bebé en la portería de Portugal y fue, sin dudas, el gran héroe y salvador de la selección lusa que solo se acercaba con ocasiones de Cary y Fábio Cecílio. Los cuartos del pasado Europeo dominaban el encuentro con Rajčević gozando de varias oportunidades para inaugurar el marcador que eran defendidas por Vítor Hugo. Portugal estaba inoperante pero no perdonó su primera ocasión y se adelantó pasado el ecuador de la primera mitad. Cardinal lanza un contraataque, Arnaldo tira de sangre fría ante Aksentijević para devolver al pívot de Inter Movistar cuyo disparo va desviado pero encuentra la bota de João Matos desviando el balón al fondo de la red.

El gol dio tranquilidad a la selección de las Quinas que fue paciente y comenzó a dominar el encuentro evitando sustos serbios hasta el segundo del encuentro. Cardinal vuelve a lanzar un ataque, combina con Fábio Lima y el pívot con un buen disparo marca el segundo. Minutos después Fábio Lima estuvo cerca de aumentar la ventaja pero su disparo lo salva Kocić en la línea. Serbia se vino arriba y primero Vítor Hugo y después João Matos -en un 3vs1- salvaron el gol que recortaba distancias. Así finalizaba una primera parte disputada, con Serbia a entrar mejor en el partido pero la selección lusa siendo más efectiva de cara a puerta.

Comenzada la segunda parte Perić recortó distancias. El capitán serbio controló delante de Vítor Hugo, se deshizo de Tiago Brito y por fin superó la barrera lusa poniendo emoción al encuentro. Se repetía el guión del inicio con Serbia más ofensiva y dominante ante una buena estrategia defensiva y asfixiante presión de Portugal pero inoperante ofensivamente sin posesión del balón. Las ocasiones brillaban por su ausencia mientras el paso del tiempo con el ajustado marcador aumentaban la emoción en un luchado y disputado encuentro. Un punto de inflexión fue la expulsión de Pršić a falta de seis minutos que evitaba un mano a mano de Arnaldo Pereira. Con superioridad numérica durante dos minutos, o hasta marcar un gol, las ocasiones no se hicieron esperar y Ricardinho disparó al palo. Serbia se defendió con las buenas actuaciones de Aksentijević durante los dos minutos en inferioridad y llegó viva al último tramo del encuentro. El encuentro finalizó como empezó, con Vítor Hugo salvando a Portugal en los últimos instantes con buenas defensas ante los ataques serbios.

La vuelta se disputará el próximo 12 de abril en el Multiusos de Odivelas a las 19:00HEC.

La Copa de España ha tenido un impacto económico directo de dos millones de euros para Guadalajara

Written By Juan Carlos Rodríguez dos Santos on jueves, 17 de marzo de 2016 | 20:14

La XXVII Copa de España de Fútbol Sala ha tenido un impacto económico directo para Guadalajara de dos millones de euros, según su alcalde Antonio Román, que declaró que el evento ha sido “un éxito en lo deportivo y a nivel organizativo”. Además, según un informe de la Liga Nacional de Fútbol Sala, el impacto publicitario para Guadalajara ha sido de entre ocho y diez millones de euros.  


El alcalde alcarreño manifestó que “se han cumplido los objetivos que nos marcados inicialmente” y, como consecuencia de ello, “son muchos los restaurantes, hoteles y comercios de Guadalajara que nos están transmitiendo su felicitación. También hemos recibido el reconocimiento de la Federación Española de Fútbol y de la Liga Nacional de Fútbol Sala”.

Antonio Román transmitió su gratitud al más de centenar de voluntarios que han contribuido a que todo funcione perfectamente. Agradecimiento extensivo por parte de Alejandro Ruiz, portavoz de Ciudadanos, a Protección Civil, Policía Nacional, Policía Local, clubes de fútbol sala de Guadalajara y trabajadores y funcionarios del Patronato Municipal de Deportes y del Ayuntamiento de Guadalajara.

Según Eladio Freijo, Concejal de Deportes, la asistencia media al Palacio Multiusos ha sido de unas 3.500 personas con lleno absoluto en la final del domingo entre Inter Movistar y ElPozo Murcia. También se registraron alrededor de 4.00 pernoctaciones llenando hoteles y restaurantes durante la Copa de España.

El palco también estuvo lleno congregando a numerosas autoridades del mundo del deporte y la política. Junto al alcalde de Guadalajara, Antonio Román, y el presidente de la Liga Nacional de Fútbol Sala, Javier Lozano, acudieron los presidentes de la Federación Española de Fútbol, Ángel María Villar y del Comité Nacional de Fútbol Sala, Antonio Escribano, así como Brent Rahim, responsable de Futsal de FIFA, Laurent Morel, responsable de Futsal en UEFA, Ignacio Vázquez, alcalde de Torrejón de Ardoz, Esther Gascón, directora General de RFEF, José Ramón Amores, director General de Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José Manuel Latre, presidente de la Diputación de Guadalajara, y Aurelio Gómez Araujo, presidente de Honor de la LNFS.

Retorno publicitario
El alcalde también avanzó datos preliminares ofrecidos desde la Liga Nacional de Fútbol Sala. En ellos se indica que el impacto publicitario de la Copa para la ciudad de Guadalajara ha sido de entre ocho y diez millones de euros, debido a la amplia cobertura mediática del evento con retransmisión por Teledeporte en España además de la televisión de decenas de países.

La retransmisión alcanzó 625.000 espectadores y un share del 3.2% alzándose como la retransmisión deportiva más vista del fin de semana en Teledeporte. También pudo verse en más de 30 países: en la vecina Portugal a través de TVI24, en Brasil a través de Esporte Interactivo, en el norte de África y Oriente Medio a través de BeIN Sport mientras que en Hungría, Eslovenia y República Checa a través de AMC.

Preparándose para el futuro
La Copa de España se celebró una semana después del Campeonato de España de Kárate dando inicio a una agenda deportiva muy completa en la ciudad que ha provocado colgar el cartel de no hay billetes en sectores como el hostelero. Precisamente uno de los próximos eventos también tendrá como protagonista el fútbol sala. Eladio Freijo declaró que la Copa había sido la preparación antes de acoger el gran acontecimiento del futsal europeo: la fase final de la UEFA Futsal Cup que se celebrará dentro del 21 al 24 de abril en el Palacio de Multiusos. La final four de la Champions del fútbol sala volverá a contar con el Inter Movistar –campeón de la Copa en Guadalajara, además del SL Benfica portugués, Pescara italiano y los rusos del Ugra Yugorsk.

Sorteo de las semifinales de la UEFA Futsal Cup

Written By Juan Carlos Rodríguez dos Santos on miércoles, 16 de marzo de 2016 | 14:01

Anoche durante el descanso entre el partido que enfrentaba a Club Atlético de Madrid y PSV Eindhoven por el acceso a cuartos de final de la UEFA Champions League se realizó el sorteo de la final four de la UEFA Futsal Cup.

Inter FS, más conocido como Inter Movistar, es el anfitrión de la fase final por primera vez que se disputará en el Palacio Multiusos de Guadalajara a finales de abril. Será el segundo evento de gran prestigiio en el mundo del fútbol sala que recibe la ciudad de Guadalajara tras albergar la XXVII Copa de España Guadalajara 2016 donde Nueva Era Deportiva estuvo presente.

El sorteo con 'O Mágico' Ricardinho como mano inocente -además de la leyenda colchonera Adelardo- enfrentó a los dos debutantes, Ugra Yugorsk y Pescara, con los dos claros favoritos al título: Benfica e Inter Movistar -único campeón en tres ocasiones-. Las semifinales se disputarán el viernes 22 de abril, con horario de inicio por confirmar, pero en el siguiente orden:

Ugra Yugorsk (RUS) - SL Benfica (POR)
Pescara (ITA) - Inter FS (ESP)

La final y el partido por el tercer y cuarto puesto se disputará el domingo 24 de abril.

Con este sorteo existe la posibilidad de repetir las finales disputadas en 2004 y 2010. Inter venció al Benfica en la primera de ellas pero cayó en Lisboa seis años después. Dicha final, además de ser un enfrentamiento entre dos de los mejores equipos del mundo futsal, también será un nuevo encuentro de la estrella Ricardinho con su ex y amado equipo: Benfica.

Nueva Era Deportiva estuvo en la final de XXVII Copa de España Guadalajara 2016

Written By Juan Carlos Rodríguez dos Santos on martes, 15 de marzo de 2016 | 14:26

Tal como anunciamos la semana pasada, Nueva Era Deportiva estuvo en la final de XXVII Copa de España Guadalajara 2016 entre Inter Movistar y ElPozo Murcia. Un nuevo evento de prestigio internacional con presencia de Nueva Era Deportiva.

Este medio desde su creación fue defensor y apoyó a un deporte tan infravalorado inmerecidamente como es el fútbol sala. Desde entonces hemos sido difusores del atractivo de este deporte y más en concreto de la grandeza del Inter Movistar, club que nos acreditó desde nuestro inicio. 

Felicitamos al Inter Movistar por el título, a ElPozo Murcia por su subcampeonato y al resto de equipos participantes por su presencia en la Copa de España. Por último, felicitamos a la Liga Nacional de Fútbol Sala y al Ayuntamiento de Guadalajara por la maravillosa organización del evento y el característico excelente trato mostrado a la prensa facilitando su labor. ¡Muchas gracias! 

El Club Movistar Inter Fútbol Sala hace oficial el nombramiento de José Carlos Delgado como nuevo Director General del club

Written By Juan Carlos Rodríguez dos Santos on miércoles, 9 de marzo de 2016 | 12:36


Movistar Inter Fútbol Sala hace oficial el nombramiento de José Carlos Delgado del Villar como nuevo Director General del club. Hasta hoy, el madrileño desempeñaba el puesto de Director de Marketing y Comunicación y lleva vinculado a la entidad interista desde el mes de febrero de 2009. Ocupará el cargo que deja Julio García Mera, quien se desvincula del club tras mutuo acuerdo entre las partes. Su futuro estará ligado a nuevos retos profesionales orientados a la gestión deportiva. Movistar Inter quiere agradecer a Julio García Mera el enorme compromiso y la profesionalidad mostrada a lo largo de sus años en la institución.

Miguel Ángel Fernández, nuevo DIRCOM interista
La reorganización del organigrama interista se completa con Miguel Ángel Fernández de Gracia, como nuevo Director de Comunicación de Movistar Inter. Fernández llegó al club madrileño en agosto de 2010 y desempeñaba las funciones de jefe de Prensa. Por su parte, Javier Lorente sigue al frente de la dirección deportiva, con César Muñoz como coordinador de la cantera.

Nueva Era Deportiva estará en XXVII Copa de España Guadalajara 2016

Por este medio informamos que la acreditación de Nueva Era Deportiva ha sido aprobada por la Liga Nacional de Fútbol Sala (LNFS) y estaremos en la XXVII Copa de España Guadalajara 2016. Una nueva demostración del crecimiento de nuestro medio de comunicación y apoyo al fútbol sala que venimos defendiendo y apoyando, especialmente al Club Inter Movistar Fútbol Sala del que llevamos acreditados desde nuestro inicio.

La Copa de España se inicia mañana y finalizará el domingo 13 con la gran final. Todos los partidos serán disputados en el Palacio Multiusos de Guadalajara y contará con la versión infantil: Minicopa Infantil Trofeo Aliseda Inmobiliaria. Los equipos participantes son: Movistar Inter, FC Barcelona Lassa, Magna Gurpea, ElPozo Murcia, Palma Futsal, Aspil-Vidal R. Navarra, Catgas E. Santa Coloma y Burela Pescados Rubén. 

La Copa de España se celebra con la participación de los ocho primeros equipos clasificados al finalizar la primera vuelta de la Liga regular, que disputan las cuatro eliminatorias de Cuartos de final a un único partido que serán televisadas por Teledeporte. El vigente Campeón Jaén Paraíso Interior no podrá defender título tras quedar fuera de los ocho primeros clasificados al término de la primera vuelta de Liga regular.


Su Majestad el Rey Felipe VI presidirá el Comité de Honor que contará con diversas personalidades involucradas en la que será una fiesta del fútbol sala a nivel nacional. Para ello la ciudad de Guadalajara ha dispuesto de actividades al alcance de cualquier ciudadano interesado. Mañana a las 12:00h se producirá la recepción oficial a todos los clubes en el Ayuntamiento de Guadalajara dando por iniciada la competición. Desde las 17:00 hasta las 21:00 -poco antes del inicio del último encuentro- se abrirá una zona FAN FUTSAL de animación y actividades lúdicas a las afueras del Palacio Multiusos. Además los amantes del fútbol sala podrán ver el torneo paralelo con los equipos infantiles así como se realizarán numerosas actividades sociales. De esta manera Guadalajara disfruta del fútbol sala y se prepara para su gran evento dentro de un mes donde serán anfitriones de la Final Four de la UEFA Futsal Cup, que también contará con la presencia del Movistar Inter.

No te pierdas la fiesta del fútbol sala y disfruta desde este bello deporte en un evento de repercusión nacional, e incluso internacional porque contamos con los mejores equipos de fútbol sala del mundo. Si acudes comenta el artículo con tu comentario o envíanos tu experiencia a través de nuestras redes sociales: Twitter - Twitter Corporativo - Facebook. ¡Te esperamos!

Movistar Inter FS celebró la décima Gira Movistar Megacracks de la temporada en el Colegio San Gabriel de Madrid ante más de 500 niños

Written By Juan Carlos Rodríguez dos Santos on martes, 1 de marzo de 2016 | 22:09

Movistar Inter Fútbol Sala continúa con su evento de Responsabilidad Social Corporativa y ha celebrado la Gira Movistar Megacracks en el colegio San Gabriel de Carabanchel (Madrid). El célebre barrio madrileño ha sido testigo del programa de Educación, Deporte, Integración y Valores único en Europa y en el que han participado 500 escolares. Los chicos disfrutaron en grande del evento y los juegos bajo la atenta mirada de los jugadores interistas.

La jornada contó además con varias sorpresas y actividades. Los jugadores campeones del pasado Europeo con España recibieron una espectacular ovación por parte de todos los presentes. Iñaki Cano, maestro de ceremonias, se encargó como es habitual de hacer del evento un recuerdo inolvidable. Además, los jugadores complementaron la actividad presenciando el taller de radio del colegio. Unos invitados muy especiales.

Carlos Ortiz, uno de los más aclamados, reafirma la importancia de seguir acercando el fútbol sala a los escolares de todos los rincones de España. “Ha sido muy gratificante recibir el cariño de todos los chicos. Somos unos enormes afortunados. La Gira Megacracks nos acerca a los más pequeños y nos permite transmitir toda la magia de este deporte”, señala. Movistar Inter ha alcanzado su 10º evento de la presente temporada.

Contenido propiedad de Club Movistar Inter Fútbol Sala

Jesús Herrero (portero de Movistar Inter FS): “Ante el Barcelona, desde el minuto 1 de partido, se vio que no éramos nosotros”

Jesús Herrero, portero de Movistar Inter, siempre es una voz autorizada en el vestuario. El meta internacional analiza el duro varapalo de Barcelona sin esconderse con una alta capacidad de reflexión. “Todos somos consciente de lo que hicimos mal. Sabemos que contra rivales poderosos como el Barcelona no se puede salir relajado en ningún momento. Desde el minuto 1 se vio que no éramos nosotros, ese equipo que estamos acostumbrados a ver y que compite muy alto desde el inicio. Lo terminamos pagando muy caro”, sostiene.

Con la derrota en el Palau, Movistar Inter cortó una racha de más de 400 días sin perder en Fase Regular. “Los datos están ahí pero lo bueno de este equipo es que no nos marcamos ese tipo de objetivos, Hemos ido partido a partido dando el máximo en todas las competiciones. Los resultados están ahí por eso. Es un equipo que se marca los objetivos a muy corto plazo e intentando que cada partido sea el más importante”, revela.

El interista analiza el partido del sábado ante UMA Antequera. “El partido de UMA puede ser trampa. No le hace justicia su situación en la clasificación y ahora se ha demostrado en la última jornada el potencial que tienen. Como salgamos relajados como la pasada semana seguramente nos van a complicar. Es un buen momento para reencontrarnos con nuestro juego y esas buenas sensaciones que llevamos en todo el campeonato. Queremos que disfrute nuestra gente”, argumenta.

Herrero quiere dejar en claro un mensaje a toda la familia interista. “Estamos muy decepcionados con el resultado de la última semana pero la afición tiene que seguir confiando en nosotros Tenemos mucho margen de mejora y con su apoyo seguramente conseguiremos cosas bonitas este año”, concluye.

Contenido propiedad de Club Movistar Inter Fútbol Sala

Movistar Inter FS hace oficial la renovación del ala Borja Díaz hasta el 30 de junio de 2018

Written By Juan Carlos Rodríguez dos Santos on martes, 23 de febrero de 2016 | 22:07

Movistar Inter Fútbol Sala hace oficial la renovación por dos temporadas más del jugador Borja Díaz Torres Del Molino. De esta manera, el madrileño estará vinculado a la institución interista hasta el 30 de junio de 2018. El acto de renovación, llevado a cabo en las oficinas del club, contó con la presencia del propio jugador; Julio García Mera, Gerente de Movistar Inter; y Javier Lorente, Director Deportivo. De esta forma, el club mantiene en sus filas a uno de los jugadores jóvenes más destacados del panorama mundial.

Borja está afrontando su tercera temporada en Movistar Inter. Su espectacular palmarés incluye 2 Ligas, 1 Copa de España, 1 Copa del Rey y 1 Supercopa. Actualmente es el máximo goleador del equipo en Liga con un total de 18 tantos. Con el correr de los partidos se ha consolidado como uno de los jugadores más en forma del equipo, dando prestigio a un equipo que sigue batiendo récords.

El propio jugador mostró toda su satisfacción tras el acuerdo logrado. “Estoy muy contento con la renovación. Espero estar a la altura, aportando trabajo, y que estos dos años sean llenos de éxitos y de títulos. Mi primer objetivo era renovar, estoy muy a gusto aquí, con el equipo, cuerpo técnico y miembros del club. Ha sido una renovación por dos años pero espero poder estar mucho más”, sostuvo.

Contenido propiedad de Club Movistar Inter Fútbol Sala

Daniel y Rafael destacaron con Brasil y ya se centran en el gran clásico ante ElPozo Murcia

Written By Juan Carlos Rodríguez dos Santos on miércoles, 17 de febrero de 2016 | 21:20

Los brasileños Daniel Shiraishi y Rafael Rato volvieron de Paraguay con la clasificación al Mundial bajo el brazo. Los estandartes de Movistar Inter y de Brasil no ocultan su alegría tras adjudicarse el certamen sudamericano y muestran con orgullo las medallas obtenidas en tierra guaraní. Los jugadores analizan sus éxitos, el partido del sábado ante ElPozo Murcia y el exigente futuro que se le avecina al equipo. Palabra de cracks.

Para Rafael “defender a tu país y conseguir una de las plazas al Mundial es muy importante. Vamos a intentar defender el título este año en Colombia. Hay grandes selecciones y será difícil pero lo intentaremos”.

Daniel sitúa a “España y Brasil como dos auténticas potencias. Ahora también vienen pisando fuerte Rusia y Argentina. Hay muchos equipos fuertes y estoy seguro que será un gran Mundial, donde se dará un gran espectáculo”.

El tema de referencia hoy en día no es otro que el clásico del próximo sábado ante ElPozo Murcia. “Es un clásico con todo lo que eso supone. Hablar de Movistar Inter y de ElPozo no es algo de ahora sino de años. Siempre lo han disputado jugadores importantes. El sábado no será diferente: 9 campeones de Europa, Ricardinho, Luis Amado, nosotros. Será un gran espectáculo”, augura Rafael. 

“Son partidos muy duros al igual que la Copa de España. Tenemos que mantener la cabeza en nuestro trabajo. Ahora es importante mantener la misma línea que veníamos realizando hasta ahora. Se viene un calendario exigente y tenemos que estar mentalizados. Serán retos muy bonitos.”, concluye Daniel.

 Contenido propiedad de Club Movistar Inter Fútbol Sala

Pola, Rivillos, Ortiz y Jesús Herrero lucen sus medallas de campeones de Europa en el regreso a los entramientos con Movistar Inter

Jornada muy especial y emotiva la que hemos presenciado este martes en el entrenamiento vespertino de Movistar Inter. Los internacionales españoles, campeones de la Eurocopa con España, se han reincorporado al entrenamiento bajo la atenta mirada de compañeros y cuerpo técnico. Jesús Herrero, Rivillos, Pola y Carlos Ortiz han sido recibidos con todos los honores y ya se encuentran a las órdenes de Jesús Velasco. Daniel y Rafael, ganadores de las Eliminatorias Sudamericanas con Brasil, también fueron felicitados por toda la plantilla interista.

Rivillos refleja ese estado de éxtasis y la satisfacción de lo logrado. “El recibimiento de mis compañeros ha sido muy bueno, han sido muchos días sin ellos. Estamos todos felices, somos otra familia aquí tanto dentro como fuera de la pista. En el aeropuerto recibimos el cariño de la familia y muchos amigos. No podemos pedir más”, sostiene.

Pola añade que “para nosotros ha supuesto un sueño casi imposible de lograr. Un objetivo para pocos privilegiados. La verdad es que estamos muy contentos. Sí es verdad que no esperábamos ganar la final con tanta solvencia, hemos rozado la perfección. Ha sido inolvidable".

Ortiz, capitán de la selección, analiza el partido del sábado ante ElPozo como “especial porque hemos compartido muchos días y muchas emociones juntos y de un día para otro te conviertes en rival. Hay comentarios entre nosotros de pasar a ayudar a tu compañero a tener que pelear contra él. Espero que todo ese buen rollo se traslade al partido”.

Herrero finaliza destacando “lo importante de haber conseguido el título Europeo y dejar a la selección nuevamente en lo más alto de Europa. Es un gran momento de difusión de nuestro deporte y tenemos la oportunidad de seguir creciendo con partidos como el de este sábado ante ElPozo”.

Contenido propiedad de Club Movistar Inter Fútbol Sala

Ricardinho y Cardinal se incorporan al trabajo de Movistar Inter tras la Eurocopa de Serbia

Written By Juan Carlos Rodríguez dos Santos on lunes, 15 de febrero de 2016 | 20:01

Semana de derbi. Semana de fútbol sala. Semana de emociones. Movistar Inter recibe este sábado a ElPozo Murcia (13 hs) en el partidazo destacado de la jornada 21 de Primera División. Tras el emocionante Europeo conquistado por la selección española, el espectáculo de nuestro deporte sigue su marcha con el regreso de la Liga. Los interistas han comenzado a preparar el bonito duelo con el regreso al trabajo de los internacionales portugueses Ricardinho y Cardinal.

Jesús Velasco va recuperando efectivos de a poco. Este lunes, la plantilla comenzó a preparar el partido ante el equipo murciano con el regreso de los portugueses Ricardinho y Cardinal. Mañana martes será el turno de completar el grupo con la incorporación de los campeones europeos: Jesús Herrero, Pola, Ortiz y Rivillos. Sin tiempo de extender la celebración, los madrileños ya enfocan todos los cañones en seguir reforzando el liderato. También, Jesús Velasco contará desde mañana con los dos internacionales brasileños. Hay que recordar que Daniel y Rafael han conseguido la clasificación para el Mundial de Colombia tras imponerse en el grupo de clasificación de Sudamérica.

“Hay que cambiar la mentalidad  y pensar en el partido del sábado. Estamos haciendo una gran competición y el objetivo es seguir por ese camino”, sostiene Ricardinho. Cardinal coincide con su compañero de selección. “Es un partido muy importante que llega en un momento especial. Ojalá podamos ganar y seguir bien arriba”, concluye.

Contenido propiedad de Club Movistar Inter Fútbol Sala

Mágico Ricardinho no fue suficiente ante España (2-6)

Written By Juan Carlos Rodríguez dos Santos on lunes, 8 de febrero de 2016 | 23:13

Duelo ibérico en los cuartos de final del Europeo de fútbol-sala que acabó con la contundente victoria de España 2-6 ante una Portugal que dependió de la magia de Ricardinho.

FICHA TÉCNICA
UEFA Futsal EURO 2016 Cuartos de final - Arena Belgrade (Belgrado, SERBIA) 08/02/2016 - 21:00CET
Portugal: Bebé, Pedro Cary, Cardinal, João Matos y Ricardinho. Seleccionador Jorge Braz. También jugaron: Fábio Cecílio, Djô, Paulinho, Bruno Coelho, Arnaldo Pereira (C) y Tiago Brito.,
España: Paco Sedano, Mario Rivillos, Pola, Lin y Raúl Campos. Seleccionador José Venancio López. También jugaron: Ortiz (C), José Ruiz, Bebe, Andresito, Alex y Miguelín.
Goles: 0-1 por Miguelín (12'), 0-2 por Mario Rivillos (15'), 0-3 por Alex (17'), 1-3 por Ricardinho (22'), 1-4 por Raúl Campos (23'), 2-4 por Ricardinho (25'), 2-5 por Alex (34'), 2 - 6 Mario Rivillos (39').
Árbitros: Gábor Kovács (HUN), Ondřej Černý (CZE). Disciplina: Amarilla a Cardinal (30').

©Sportsfile
Tras la derrota ante Serbia a Portugal le tocaba ‘bailar con la más fea’ en cuartos de final. Y es que España, campeona en seis ocasiones, es una selección fiable y con mucha calidad. El encuentro comenzó con respeto, e incluso miedo, entre ambas selecciones. Con el paso de los minutos España comenzaba a dominar, siempre sin descuidar la defensa, y en el minuto 13 Bruno Coelho cometía un tan claro como erróneo e infantil penalti sobre Alex que aprovecharía Miguelín para inaugurar el marcador. El gol descolocó a la selección lusa que dos minutos después volvió a recibir un tanto, en esta ocasión Rivillos con un disparo lejano tras asistencia de Carlos Ortiz desde el córner. Ricardinho y Cardinal, la conexión del Inter Movistar español en Portugal, intentaban recortar distancias sin suerte. España aumentaría la ventaja tras un robo de balón a Paulinho, último jugador, que Alex definió a la perfección picándola ante la salida de Bebé. Tres goles en cinco minutos que desequilibraban el encuentro antes del descanso.

©Sportsfile
En la segunda parte Portugal salió con fuerza, apelando al corazón y la épica pero sobre todo a la figura de Ricardinho. Pasaban los dos minutos cuando Ricardinho recoge un balón en su propia área, Pedro Cary sale al contraataque con Arnaldo y el capitán cede de manera inteligente el balón para que la camiseta 10 marcase el primero de Portugal. Poco duró la alegría y veinte segundos después Raúl Campos marcó un buen gol casi sin ángulo y por el palo del guardameta luso. Todo parecía perdido para la selección de Jorge Braz hasta que volvió a aparecer la magia de Ricardinho. A diferencia del gol marcado tres minutos antes, en equipo, en esta ocasión volvió a demostrar su calidad y tras un regate de videojuego marcó un zurdazo en la escuadra. El Arena Belgrade con unos 8.850 seguidores y la tranquilidad de estar en semifinales tras eliminar a Ucrania, se decantó totalmente por animar a Portugal y la magia de Ricardinho, que ellos mismos sufrieron dos días antes. Tercera obra de arte de Ricardinho que además de llevarse el respeto y ovación del fútbol sala y dar oportunidades a su selección le colocaba como máximo goleador del torneo. Portugal intentaba la heroica con cinco jugadores pero se topaba con la enorme defensa de España y una nueva exhibición de Paco Sedano. A falta de cinco minutos Miguelín lanzaba un contraataque, pase de la muerte a Alex que no controla bien pero la suerte mete el balón hasta el fondo de la red. La eliminatoria estaba decidida pero Portugal tiraba de orgullo y pasión para intentar recortar distancias. Casi sobre la bocina, una nueva parada de Paco Sedano acabaría con el despeje de Mario Rivillos que acabaría sumando el definitivo 2-6. La selección española continuará su camino hacia su séptimo título en semifinales ante Italia -una de las favoritas- o Kazajistán. La anfitriona Serbia también estará en semifinales tras vencer a Ucrania con un tanto de Milos Simić en el último segundo. Su rival saldrá del enfrentamiento entre Rusia y Azerbaiyán.


CLAVES
©Sportsfile
Todos contra uno. De sobra es conocida la calidad individual de los jugadores de España. Portugal no tiene nada que envidiar, de hecho cuenta con el mejor jugador del mundo, pero la diferencia se marca a nivel táctico. España juega como un equipo. Con lecciones defensivas en cada encuentro –es muy difícil marcarle gol- y arriba con paciencia esperando su oportunidad para marcar. Por lo contrario, la selección de Jorge Braz juega exclusivamente para la magia de Ricardinho desaprovechando la calidad de otros grandes jugadores como Cardinal o Arnaldo Pereira. Defensivamente los errores se acumulan y no existe ningún plan de ataque más allá de confiar en su mágico 10. En otras palabras se puede decir que el colectivo de España ganó a las individualidades de Ricardinho.

Porteros. Paco Sedano es, sin lugar a dudas, uno de los mejores porteros del mundo. Y hoy lo volvió a demostrar. Es afortunado por contar con una gran defensa delantero pero cuando los equipos rivales la superan aparece ‘SuperPaco’. Paradas decisivas que desesperan al rival. Pero en la portería contraria estaba Bebé. Con un look similar a Hélton, portero del FC Porto, con pantalones largos, también imitó los errores que a veces comete el guardameta brasileño en fútbol once. Los porteros son la posición menos valorada pero más vital en el fútbol. Son los últimos que pueden evitar un gol rival y un error suyo se paga caro.

Penalti de Bruno Coelho. El partido estaba igualado, por lo menos en el marcador, hasta que el jugador luso cometió el penalti que abrió el marcador. España tan solo tenía que defender para llevarse la eliminatoria, y en esa tarea son especialmente buenos. Portugal se descontroló buscando el rápido empate y cinco minutos después perdía 0-3 y tenía la eliminatoria perdida. Solo la magia de Ricardinho puso un poco de emoción pero fue insuficiente.

©Sportsfile
Ricardinho. Al final la magia de Ricardinho no fue decisiva para el encuentro pero sí para la historia. Otra obra de arte que el espectador agradece y quedará guardada. Primero fue el hat-trick, con uno de tacón, y ante Serbia fue una maravilla que encantó hasta a los propios aficionados serbios. Hoy fue una exquisitez que además metía a su selección en la lucha por un puesto en semifinales. Ver jugar al 10 es sinónimo de puro espectáculo. Su lucha, magia, creatividad y diversión es de agradecer. Volvió a demostrar que es el mejor jugador del mundo. 
 

Copyright © 2011 Nueva Era Deportiva - All Rights Reserved