Últimos Artículos

La remontada del FC Porto silencia la fiesta en casa del SL Benfica

Written By Juan Carlos Rodríguez dos Santos on viernes, 7 de abril de 2023 | 21:34

SL Benfica preparó el Clássico como una celebración por el título de liga y acabó siendo superado en casa por su máximo rival. FC Porto fue el mejor equipo y mereció una victoria que llegó tras remontar con los goles de Uribe y Taremi. El delantero iraní silenció un estadio da Luz que no presencia una victoria local en la rivalidad desde 2018. El conjunto portista recorta la distancia a 7 puntos, la liga sigue pareciendo un objetivo lejano, pero dieron un paso adelante para asegurar el segundo lugar que da acceso a la fase de grupos de la Champions League ante la persecución del Braga y Sporting CP. Los encarnados no tendrán tiempo para lamentos, el martes reciben al Inter de Milán para la Champions League. Una gran oportunidad para resarcirse ante su público.

Ambiente bullicioso en un lleno estadio da Luz preparado para un Clássico determinante para la Liga Portugal. El partido para la coronación del SL Benfica o el nuevo capítulo del FC Porto conquistando el estadio rival, en esta ocasión para mantener viva la última esperanza por el título. Las águilas llegan volando en una fantástica temporada con una ventaja de 10 puntos, los dragones inestables con algunas crisis internas y dudas en el estado físico de la mayoría de los titulares. Los rivales SC Braga y Sporting CP atentos al resultado que influirá en la pelea por el acceso directo a la fase de grupos de la UEFA Champions League. 

La primera parte fue de dominio portista, aunque fueron los locales quienes inauguraron el marcador con la ayuda de la fortuna. Llegada de Bah, más tarde salió lesionado, hasta línea de fondo cuyo centro remata Gonçalo Ramos al larguero. La suerte hace que el rebote golpeé en la espalda de Diogo Costa para el gol en propia. Porto mantuvo el dominio del balón, aunque no lo tradujo en peligro ante la comodidad del Benfica. Las únicas ocasiones fueron evitadas por António Silva y Pepe, futuro y pasado de los centrales nacionales, con dos cortes providenciales dentro del área. En la recta final el equipo de Sérgio Conceição agitó el partido. Primero con un gol anulado a Manafá por falta de Taremi sobre Odysseas y antes del descanso con el empate: Pepê asiste con el pecho dentro del área para el disparo de Uribe. En el descuento todavía hubo tiempo para la remontada, pero el gol de Galeno fue anulado por el VAR por un fuera de juego de 6 centímetros.

La remontada llegó en la segunda parte en una jugada aislada. Balón largo que la defensa benfiquista es incapaz de despejar y aprovecha Taremi para marcar desde fuera del área. Gran gol que Taremi y Otávio celebraron señalándose el escudo de vigente campeón nacional. La desventaja en el marcador motivó la reacción encarnada que fue subiendo en el partido asumiendo el dominio, el primer intercambio de roles del partido. Mientras el conjunto benfiquista era incapaz de rematar, Taremi tuvo una clarísima ocasión para aumentar la ventaja. Contraataque del delantero iraní que desperdicia tomando la peor decisión dentro del área, su pase de la muerte le queda atrás a Wendell. Los encarnados no tuvieron un plan alternativo para dar vuelta al marcador y se ahogaron ante la solidez defensiva de un rival más intenso en el partido. 

Sérgio Conceição le ganó la batalla táctica a Roger Schmidt. El técnico alemán repitió el once habitual, pero esta vez con un planteamiento demasiado conservador que le acabó castigando. El principal problema fue no aprovechar la tendencia favorable del contexto de partido y ceder el dominio ante un trabajado rival. El lateral Bah, salió lesionado, fue el único que participó en el ataque encarnado. Gonçalo Ramos quedó aislado y dominado por los centrales rivales. João Mário y Rafa Silva estuvieron desaparecidos, Grimaldo apenas participó y la entrada de Gilberto, así como los cambios ofensivos, no tuvieron impacto. Los portistas, pese a todos sus problemas físicos, fueron el equipo más intenso y los únicos que mostraron intención de vencer. 

SL Benfica y Sporting CP en cuartos de competiciones europeas

Written By Juan Carlos Rodríguez dos Santos on sábado, 18 de marzo de 2023 | 13:30

Los dos equipos de Lisboa serán los representantes portugueses en cuartos de competiciones europeas, SL Benfica en Champions League y Sporting CP en Europa League. La Liga Portugal está entre las ligas con más participantes en la ronda de cuartos de final de la UEFA. En la Youth League, Sporting CP se puede convertir en el tercer equipo portugués en vencer el título. FC Porto y SC Braga fueron los eliminados.


El sorteo para los portugueses dejó un sabor dulce y amargo. Para Benfica fue el más favorable de los posibles enfrentando al Inter de Milán. El conjunto encarnado observó el nivel de su rival en su pasada eliminatoria contra los compatriotas del FC Porto, los italianos fueron el verdugo de los portistas. El equipo nerazzurri no mostró mucho en el doble partido y acabo ganando haciendo gala de la característica tradicional de los italianos con una sólida defensa. El equipo de Roger Schmidt deberá ser compacto y mostrar sus virtudes físicas para llegar a semifinales. La vuelta en San Siro será un factor decisivo, las águilas deben llegar con un resultado favorable. El sorteo también definió el cuadro hasta la final, las posibles semifinales también serán contra rival italiano: regreso a Milán o Napoli. El conjunto napolitano es uno de los equipos más en forma de la temporada europea, pero la suerte evitó que Benfica no tenga que enfrentar a ningún favorito (Real Madrid, Bayern de Múnich, Manchester City o incluso Chelsea) hasta una potencial final. Un camino por el lado débil.

Sporting CP también tendrá rival italiano tras quedar emparejado contra la Juventus. Tras superar al Arsenal -líder de la Premier League- cualquier rival es posible, pero el sorteo les dejó un camino difícil. La Vecchia Signora llega tras superar con facilidad a sus rivales en pasadas eliminatorias, caídos de una Champions League precisamente encuadrados en el grupo de otro equipo portugués, Benfica. Di María es el jugador más destacado de un equipo que suma más argumentos que Sporting, la vuelta en José Alvalade permite soñar con una posible clasificación. En las eventuales semifinales se enfrentarían al vencedor del Manchester United, con un estelar Rashford, o Sevilla, un equipo con historia vencedora en la competición. Eliminatorias muy difíciles, la noticia positiva es evitar la Roma de José Mourinho hasta la futura final. La competición europea es el salvavidas a la mala temporada de los leones, las alegrías los jueves pueden hacer olvidar las tristezas del resto del año. Y vencer la competición, además de sumar su primer título europeo, puede ser la solución para clasificar a Champions League. La vía por liga es otra pelea con 5 puntos de desventaja sobre el Braga. 

SL BENFICA
El conjunto encarnado es el único representante portugués en los cuartos de final de la UEFA Champions League, la máxima competición a nivel de clubes en Europa, por segundo año consecutivo. Arrolladora eliminatoria de las águilas sobre el Brujas que finalizó con un resultado global de 7-1. El equipo belga, una de las sensaciones de la fase de grupos, llegó en un momento crítico y fue castigado por su rival. El partido conservador en la ida fue suficiente para regresar con una ventaja conseguida con dos detalles mínimos. La vuelta fue una superioridad enorme con uno de los partidos más completos de la temporada. encarnada. Desde el primer minuto con el golazo de tacón de João Mário (anulado por fuera de juego) se acumularon las ocasiones que acabaron con una merecida goleada. El tridente ofensivo con Gonçalo Ramos, Rafa Silva y el proprio João Mário dieron un espectáculo acompañado por Grimaldo y Bah en bandas y el resto del equipo de Roger Schmidt. La implicación de la plantilla se demuestra en David Neres, ahora en un rol secundario desde el banquillo, que marcó al final de ambos partidos. El sueño continúa y las águilas ya vuelan hasta cuartos de final de Champions League.

FC PORTO
Los portistas pudieron unirse al Benfica en cuartos de final dejando dos representantes lusos, un hecho histórico para el fútbol portugués, pero acabaron eliminados en octavos. Eliminatoria dura y disputada contra el Inter de Milán donde fueron superiores y merecedores de la clasificación, pero incapaces de hacer un gol en toda la eliminatoria. El refranero del fútbol dice que quien no marca, sufre, y se cumplió. El partido en Milán fue una batalla que acabó con Galeno lesionado y Otávio expulsado, ambas bajas pesaron en el duelo que acabaron ganando los italianos con un gol de Lukaku, revolucionó el partido desde su entrada. Los dragones acumularon más ocasiones de peligro, no las definieron y fueron cayendo en el partido con los eventos mencionados e incapaces de contrarrestar la entrada de Lukaku. A la dificultad de remontar en la vuelta en do Dragão hay que sumarle las bajas de Otávio por sanción y João Mário y Pepe por lesión. Sérgio Conceição volvió a conseguir crear un equipo sólido que dominó el partido, aunque faltó la creatividad de Otávio en metros finales para crear peligro. La urgencia de la remontada dio el ímpetu necesario, pero la suerte negó el gol hasta en tres ocasiones en el descuento: salvada bajo palos, palo y larguero. Reaccionaron demasiado tarde en busca del gol y los cambios no mejoraron al equipo, eso sumado a un equipo debilitado por lesiones en ambos partidos acabó con una eliminación con sabor amarlo. Porto se fue de la Champions con la idea que fue superior y merecían más, pero no lo consiguieron demostrar. Un final triste e injusto.

SPORTING CP
Sporting CP completó una hazaña histórica en una gran noche europea para el recuerdo. Perdidos en una temporada irregular, cuartos en liga y eliminados en la primera ronda de la Taça por un equipo de categoría inferior, la Europa League se convirtió en la salvación. Caídos desde la Champions, en el sorteo les tocó bailar con la más fea: un Arsenal líder de la Premier League. Todos pronosticaron una victoria fácil de los ingleses, pero el equipo de Rúben Amorim compitió desde el primer minuto. La ida, con ambos equipos cautos, fue igualada incluso en la forma de anotar su primer gol: córner aprovechando la pasividad defensiva. Leones remontaron demostrando una enorme personalidad y los Gunners solo fueron capaces de empatar con un gol en propia de Morita. La vuelta en el Emirates lucía como una masacre, más aún cuando Xhaka marcó el primero en el tramo inicial, sin embargo, ese fue el golpe que necesitaron para reaccionar hasta el punto de dominar al Arsenal en Londres. El empate llegó con un gol antológico de Pedro Gonçalves, Pote, desde el medio el campo. Sporting aguantó durante la prórroga y luego acertó todos los tiros en la tanda de penalti. Adán, que completó una eliminatoria soberbia, también fue héroe parando el penalti a Martinelli. Una victoria totalmente merecida e histórica. 

SC BRAGA
SC Braga fue el primer equipo portugués, sin contar la fase clasificatoria, en jugar un partido de la UEFA Europa Conference League. Eliminados de la Europa League por deméritos propios, el sorteo les emparejó con uno de los peores rivales: la Fiorentina. Los italianos destrozaron cualquier esperanza minhota en el partido de ida donde quedó evidencia la diferencia de calidad. Los dos delanteros, Jovic y luego su reemplazo Artur Cabral, marcaron sendos dobletes para la goleada 0-4 con Biraghi y Saponara liderando los letales contraataques del equipo viola. Los minhotos fueron inferiores y perdieron el control del partido desde la expulsión del central Tormena al inicio de la segunda parte. Para la vuelta en Florencia el entrenador Artur Jorge rotó al equipo y precisamente dos de las novedades alimentaron la ilusión de remontar. André Casto y Djaló marcaron, pero la reacción rival fue inmediata con el gol de Mandragora. De nuevo se repitió la pesadilla para los bracarenses que nunca disputaron la eliminatoria y la Fiorentina acabó remontando con un triplete de asistencias de Bonaventura. La primera temporada de Artur Jorge como entrenador del SC Braga está superando cualquier expectativa en una pelea directa con FC Porto por la clasificación directa a la fase de grupos de Champions League. Pero la temporada europea es negativa, la eliminación de Europa League fue el primer síntoma y la humillación en la Conference la confirmación. También es un fracaso para el fútbol portugués que en dos años de existencia de la nueva tercera competición UEFA nunca ha conseguido ganar un partido. En dos temporadas los cuatro equipos clasificados han sido eliminados en la fase eliminatoria y Braga, cayendo de la competición superior, suma las primeras dos derrotas oficiales en partidos en fase eliminatoria. 

UEFA YOUTH LEAGUE 
La final four de la competición juvenil de la UEFA contará con un representante portugués por sexta temporada consecutiva. Contando con la presente temporada, son 9 ediciones disputadas y en 7 ha habido un equipo portugués en la fase final. Este año con la novedad que el representante será el Sporting CP en su primera clasificación. La Academia leonina goleó a otra cantera reconocida como la del Ajax por 5-1, Fatawu con un hat-trick fue el jugador más destacado. En cuartos vencieron por la mínima, gol de Rodrigo Ribeiro, al Liverpool (verdugo del FC Porto). El equipo juvenil sportinguista se enfrentará al AZ Alkmaar, eliminaron a Barcelona y Real Madrid, y en la posible final al vencedor del Hajduk Split contra Milán. Los cuatro semifinalistas debutan en esta fase de la competición, además los neerlandeses y los croatas son los primeros equipos en alcanzar la fase final proveniente de la ruta de campeones nacionales. De conquistar el título Sporting sería el tercer equipo portugués en lograrlo tras Porto y Benfica. FC Porto avanzó en el play-off contra Panathinaikos y luego fue eliminado por penaltis en Liverpool. Jorge Meireles marcó los dos únicos goles portistas en fase eliminatoria lo que le valieron una renovación con vistas al primer equipo. Tanto Rodrigo Ribeiro como Jorge Meireles lucen como atractivos proyectos de delantero centro para sus equipos y Portugal. 

Actualizando las otras competiciones UEFA con respecto al anterior balance. En la Champions League de Fútbol Sala ambos equipos portugueses avanzaron a la Final Four que se disputará en Palma de Mallorca. Sporting CP, actual subcampeón, y SL Benfica, actual tercero, repiten presencia en la fase final por segunda vez consecutiva. Los leones continúan con su pleno de victorias en la competición mientras que las águilas siguen invictas con dos victorias y un empate. Los dos portugueses conocerán su rival en el sorteo del 5 de abril, los otros equipos de la fase final son el Mallorca Palma Futsal (anfitriones) y los belgas del Sporting Anderlecht Futsal. En la UEFA Women's Champions League, SL Benfica consiguió vencer su doble enfrentamiento al Rosengård sueco con una estelar Lacasse. Volvieron a sufrir una goleada frente al Barcelona y se despidieron de la competición con una derrota en Múnich. En la comparativa con la pasada edición, el equipo femenino consiguió más puntos y más goles a favor en una temporada donde la selección nacional consiguió su primera clasificación a una Copa Mundial de la FIFA. Un reflejo de la evolución del fútbol femenino en Portugal.

Resumen de los portugueses en fase de grupos competiciones europeas

Written By Juan Carlos Rodríguez dos Santos on sábado, 5 de noviembre de 2022 | 19:00

Esta temporada de Champions League contará con dos representantes portugueses -SL Benfica y FC Porto- en octavos clasificados como primeros de grupo. Pudo haber sido pleno en la máxima competición continental si Sporting CP no hubiera fallado en la última jornada. Los leones y SC Braga no superaron la fase de grupos, pero caen a Europa League y Conference League respectivamente. Todos los equipos portugueses en fase de grupos avanzan al cuadro de eliminatorias de las distintas competiciones europeas y habrá representantes en las tres categorías, por primera vez un equipo portugués jugará la estrenada Conference.

Pese a las buenas noticias contadas y al gran desempeño de Porto y Benfica en la Champions League, Portugal continúa perdiendo espacio en la pelea por el sexto puesto del ranking UEFA. Países Bajos ya supera en puntos esta temporada beneficiada por su diversidad de equipos en las competiciones menores. 

En términos económicos los clubes portugueses recibirán 165,3 millones de euros en total. SL Benfica es el club que más recibe con 61,04M€ divididos en 38,38M€ por la clasificación a la fase de grupos, 13,06M€ por los resultados (cuatro victorias y dos empates) y 9,6M€ por la clasificación a octavos de final. Una cifra considerable a tan solo 4,4M€ de la conseguida la pasada temporada cuando llegaron a cuartos de final. FC Porto ingresa 60,03 millones, ambos equipos podrán aumentar la cantidad en 10,6M€ si avanzan a cuartos de final. Sporting CP seguirá en Europa League, pero ha ingresado 35,1M€ por su participación en la Champions League. Por último, SC Braga terminó la Europa League con más de 9,198M€ entre la clasificación a la fase de grupos, el coeficiente UEFA de 10 años, loas bonificaciones por resultados (tres victorias y un empate) y los 300 mil euros por caer al play-off de Conference League donde podrán seguir aumentando la cifra. 

UEFA CHAMPIONS LEAGUE

El fútbol portugués estuvo a punto de hacer pleno de clasificados y además como primeros de grupo. El primero en conseguirlo fue el SL Benfica que se mantiene invicto en todas las competiciones. Los encarnados tuvieron que disputar dos rondas previas que superaron con cómodas goleadas al Midtjylland y Dynamo Kyiv. El estreno en el grupo fue una victoria al Maccabi Haifa con dos goles en cuatro minutos, una victoria ajustada y muy trabajada que no preveía los magníficos partidos que le seguían. La remontada en Turín y el doble empate contra el poderoso PSG (ambos recuperando la desventaja en el marcador) fueron ejemplos del sólido trabajo encarnado. Aunque todavía quedaban dos noches europeas que estarán marcadas en la historia de un club con dos copas de Europa en su palmarés. Dominio abultado ante una Juventus en caída con 4 goles en apenas 50 minutos, aunque los italianos estuvieron a punto de empatar tras la relajación local. Y para finalizar la goleada en Israel por 1-6 que quitaba el primer puesto al PSG por el criterio de desempate de goles fuera de casa. Cuatro goles en los 20 minutos finales, con especial hincapié a los decisivos goles al 88' y 90+2', fueron la diferencia con los franceses. Benfica buscará en octavos seguir impresionando en Europa en el exitoso arranque del proyecto de Roger Schmidt. Las águilas tienen un definido once que mezcla jugadores siempre infravalorados como Rafa Silva (jugando a nivel estrella) y João Mário con fichajes recién llegados que serán próximas grandes ventas como Enzo Fernández y Bah. Por medio también hay presencia de la cantera con el crecimiento de Gonçalo Ramos, la recuperación de Florentino y la irrupción de António Silva. El joven central de 18 años ha pasado en unos meses de ser campeón de la Youth League a enfrentar a los mejores delanteros del mundo.

FC Porto será el otro representante portugués en octavos de final, también como primero de grupo, tras una meritoria hazaña en la fase de grupos. Los dragones pasaron de ser un equipo descartado para clasificar a ser primeros de grupo tras una creciente dinámica. Empezaron con una derrota en Madrid con gol al 90+11' y una humillación en casa ante el Brujas por 0-4, desde entonces sumaron pleno de victorias y apenas un gol en contra (solo sirvió para maquillar resultado). El punto de inflexión fue el doble enfrentamiento antre el Bayer Leverkusen que se saldó con un global de 5-0 favorable a los portistas. Galeno fue clave en la creación de peligro y Diogo Costa con dos penaltis parados y una asistencia. Cabe destacar que los alemanes sufrieron cambio de entrenador en esas semanas, en la ida estaba Gerardo Seoane y en la vuelta Xabi Alonso. El decisivo partido en Brujas, la sorpresa del grupo y sin goles encajados, fue un golpe sobre la mesa de los portistas con una amplía superioridad que se tradujo en una goleada por 0-4 (Porto venía de perder el Clásico en casa). En el último partido contra el Atlético de Madrid, esta vez sin la clasificación en juego a diferencia de la pasada temporada, también fue un dominio local con una victoria maquillada en la última jugada del partido y que dejaba a los colchoneros eliminados de Europa. Sérgio Conceição volvió a demostrar ser un entrenador que arma equipos competitivos, además de los mencionados Galeno y Diogo Costa (tiene récord de penaltis parados en una fase de grupos en la historia), hay que añadir a otros jugadores destacados como Taremi, tercer máximo goleador de la competición con 5 goles más 2 asistencias, Otávio, Pepê o Eustáquio. 

El pleno lo pudo completar el Sporting CP, dependían de sí mismos para clasificar como primeros y acabaron agradeciendo un milagro externo a última hora que les mantiene en competiciones europeas, pero en la UEFA Europa League. Los leones entraron en la competición con fuerza: goleada en Frankfurt y victoria 'in extremis' contra el Tottenham. El camino parecía bien encaminado en un grupo que se preveía igualado (y así lo acabó siendo), pero todo se torció con el doble enfrentamiento en Marsella. El tempranero gol de Trincão en el primer minuto en Francia fue un espejismo de una dura eliminatoria. El portero Adán regaló 2 goles y su expulsión antes de la media hora favoreciendo la remontada francesa. La vuelta fue la misma historia accidentada, expulsión al defensor Ricardo Esgaio con doble amarilla en apenas 3 minutos y penalti convertido en contra. Dos inicios desafortunados a nivel individual provocaron dos derrotas que han sido decisivas. Los tropiezos en liga contagiaron de inquietud a un equipo que en Londres volvió a perder una ventaja, por suerte sumaron un empate porque el gol a última hora de los Spurs fue anulado. Con todas las desgracias descritas llegaron a la última jornada dependiendo de sí mismos para clasificar, pero finalizaron siguiendo el mismo desastre. Otra remontada tras ventaja en el descanso, esta vez con la ayuda de un polémico penalti en contra, que dejaba al Sporting fuera de competiciones europeas. Hasta que llegó el milagro externo en forma de gol en la última jugada de Højbjerg en Marsella para que los leones cayesen a Europa League. La frustración del proyecto de Rúben Amorim tiene diferentes motivos demasiados complejos para explicar en este momento, pero la segunda competición europea será un buen escenario para recuperar la ilusión. El parón mundialista y el mercado de fichajes deben ayudar a rescatar un proyecto con jugadores interesantes en el mercado como Marcus Edwards, Pedro Gonçalves, Pedro Porro o Ugarte entre los más destacados.

UEFA EUROPA LEAGUE

SC Braga repitió como único representante portugués en la UEFA Europa League, aunque esta temporada con final infeliz. El arranque fue bueno con dos victorias con la puerta a cero que acompañaron al también buen inicio en el campeonato nacional. La goleada sufrida contra el FC Porto comenzó una bajada de rendimiento que se contagió a la Europa League. Esa misma semana perdieron en casa ante el Union Saint-Gilloise, lo preocupante es que sufrieron una remontada en los minutos finales con doblete de Nilsson. En la vuelta en Bélgica también desperdiciaron una ventaja de 1-3 que acabó en empate. El importante partido en Berlín ante el Union se diferenció por un polémico penalti a favor de los alemanes. En la última jornada los minhotos vencieron al Malmö, pero el otro resultado no acompañó y caerán a la Conference League. Los 'guerreiros do Minho' no pudieron contra los dos Union. Union St. Gilloise fue primero del grupo, la pasada temporada sorprendió siendo líder de la liga belga, aunque luego acabó segundo en el play-off que define al campeón. Union Berlín es una de las revelaciones como sorprendente líder de la Bundesliga. 

UEFA EUROPA CONFERENCE LEAGUE

Por primera vez en la historia de la tercera competición europea, esta es su segunda edición, habrá un representante portugués en la fase final tras la caída del SC Braga desde la Europa League. Los minhotos entrarán en el play-off previo a los octavos de final donde enfrentarán a un segundo de grupo. El primero en participar fue el Vitória SC entrando en la segunda ronda clasificatoria que superó tras vencer al Puskás Akadémia húngaro. En la tercera ronda sufrieron una remontada en los 20 minutos finales, de 0-1 a 3-1, en Croacia. En la vuelta en Guimarães un temprano gol ilusionó las esperanzas de una remontada que nunca llegó, además en caso de victoria el sorteo emparejó a los conquistadores con el Villarreal para el definitivo play-off de acceso a la fase de grupos. El otro participante portugués fue el Gil Vicente que entró directamente en la tercera ronda. Pese a las numerosas bajas de un proyecto que sorprendió clasificando a Europa, los gallos de Barcelos golearon al Riga de Letonia. El sorteo tampoco fue favorable y en la decisiva eliminatoria previa sufrieron una dosis de realidad en forma de goleada del AZ Alkmaar con un global de 6-1.

Para contextualizar, Portugal también contó con dos plazas en la primera edición de la competición, aunque ambos fueron eliminados en play-offs. Santa Clara entró en la segunda ronda y superó al Shkupi de Macedonia del Norte y Olimpija Ljubljana de Eslovenia con un global combinado de 8-0. En la ida de play-offs vencieron al Partizán por la mínima, pero dos minutos malos en Serbia permitieron la remontada del equipo de Belgrado (llegaron hasta octavos). Paços de Ferreira entró en la tercera ronda e hizo valer la goleada en casa al Larne de Irlanda del Norte. El sorteo les emparejó con el rival más temible: Tottenham. Los castores sorprendieron en casa con una victoria por 1-0 ante Spurs con muchas rotaciones. En la vuelta el equipo entrenador por el portugués Nuno Espírito Santo remontó con los titulares: doblete de Harry Kane y gol de Lo Celso.

UEFA YOUTH LEAGUE

No habrá reválida del título portugués en la competición continental sub-19. SL Benfica, actual campeón y uno de los destacados equipos históricos con cuatro finales en ocho ediciones, fracasó quedando eliminado en fase de grupos. La transición fue dura perdiendo al entrenador y al bloque importante de jugadores, todos titulares. Desde el estreno (derrota casera ante el Maccabi Haifa por la mínima) se preveía una fase de grupos complicada. Contra la Juventus perdieron la victoria con un gol en el descuento y contra PSG perdieron en la recta final. La victoria en París y la victoria a la Juventus por 2-0 al descanso regresaban las opciones de clasificación, pero los italianos remontaron dejando en fase de grupos a las águilas. En el último partido se dieron el festín que les faltó durante toda la temporada con una goleada por 2-6 al Maccabi Haifa (maquillada por el doblete de Kahvić en la recta final). La noticia más positiva fue la entrada en dinámica de Hugo Félix, de quien se dice tiene más talento que su hermano João Félix. En los tres últimos partidos ha jugado 230 minutos marcando 2 goles y dando 4 asistencias. Ha participado en 6 de los 10 goles de su equipo con él en el campo.

Sporting CP, eliminado en cuartos por sus rivales locales en la pasada edición, fue el único equipo clasificado como primero; y además con una sólida campaña que le mantiene invicto y como el equipo con mejor defensa con solo 3 goles encajados. La plantilla de Filipe Celikkaya está llena del talento que caracteriza a la Academia leonina. Se combinan jugadores que han sido integrados en el primer equipo como Diego Callai, Flávio Nazinho, Mateus Fernandes, Dário Essugo, Rodrigo Ribeiro y Renato Veiga; con futuros talentos como Diogo Travassos, João Muniz, Samuel Justo, Diogo Cabral y Afonso Moreira. Jugadores muy interesantes a seguir.

El otro clasificado en fase de grupos será el FC Porto, primer campeón portugués en 2019, aunque lo hizo como segundo y tendrá que jugar el play-off previo a octavos de final contra los ganadores de la ruta de los campeones nacionales. Al igual que Sporting se jugaron el primer puesto en la última jornada, en casa y ante un rival directo, con el agravio para los portistas que se repetía la situación de la pasada temporada. En ese momento les servía el empate para clasificar y perdieron contra el Atlético de Madrid quedando eliminados en fase de grupos. Transcurso perfecto en fase de grupos salvo las dos derrotas contra el Atlético de Madrid. Un equipo en el que destaca el tridente ofensivo con Jorge Meireles, Rui Monteiro y Umaro Candé. Como curiosidad Jesús Díaz, el hermano del colombiano Luis Díaz, debutó con el equipo juvenil portista.  

UEFA WOMEN'S CHAMPIONS LEAGUE

Por cuarto año consecutivo SL Benfica representa a Portugal en la competición continental femenina. Tras superar al Hajvalia, Twente y Rangers en las rondas previas de clasificación, las águilas alcanzaron por segunda vez la nueva fase de grupos estrenada en la pasada edición. La diferencia de calidad fue evidente en el primer partido, derrota por goleada 9-0 ante Barcelona (actual subcampeona). En el segundo partido, último jugado por ahora, también perdieron contra el Bayern de Múnich 2-3. Un partido agónico donde las portuguesas iban ganando 2-0, sufrieron el empate en la recta final, fallaron un penalti antes del descuento y en la última jugada del partido las alemanas marcaron la remontada. Le sigue el doble enfrentamiento ante el Rosengård, también con cero puntos, durante el Mundial masculino. La plantilla dirigida por Filipa Patão cuenta con jugadoras como Kika Nazareth (una de las diez nominadas al Golden Girl de Tuttosport), Ana Vitória, Jéssica Silva, Cloé Lacasse, Pauleta, Andreia Faria o Andreia Norton entre las más destacadas. 

El objetivo del Benfica femenino será dar continuidad a su crecimiento y mejorar el desempeño de la pasada edición como terceras con 4 puntos. Los grupos son muy similares con Bayern de Múnich repitiendo presencia como rival. El resto del grupo lo conforman los dos mejores equipos femeninos: la pasada edición Lyon, el mejor club histórico de la competición. Acabaron la edición como campeonas en su octavo título, sumando sus dos subcampeonatos suman 10 finales en 13 ediciones desde el cambio de nombre en 2009. Esta temporada es Barcelona, actual subcampeonas y pasadas campeonas que cuentan con la dos veces ganadora del Balón de Oro femenino Alexia Putellas. Completan el grupo equipos suecos, la quinta mejor asociación en el ranking y uno de los países más importantes en fútbol femenino, actual semifinalista de la Eurocopa 2022. La pasada temporada fue Häcken y esta Rosengård, coincide que en ambas ocasiones representaban a Suecia como campeonas de liga y el otro equipo fue subcampeón en esa edición. 

UEFA FUTSAL CHAMPIONS LEAGUE

Portugal inició la competición liderando el ranking de coeficiente de federaciones como demostración de su dominio en el fútbol sala. La selección portuguesa es la actual campeona del Mundo, bicampeona de Europa y más recientemente en septiembre campeona de la primera Finalissima de Futsal que enfrentan a los campeones UEFA contra CONEMBOL. A nivel de clubes Sporting CP es actual subcampeón, acumula cinco finales en los últimos seis años, y SL Benfica tercero; precisamente los dos de Lisboa repiten representación.

Sporting CP superó la ronda principal como primero con pleno de victorias, 19 goles a favor y apenas 4 en contra. SL Benfica, también en la ruta A de la ronda principal, repitió pleno de victorias con 15 goles a favor y 3 en contra. Ambos disputarán la ronda élite entre el 22 y 27 de noviembre por una plaza a la fase final de mayo. Sporting CP integra el grupo A contra Uragan lvano-Frankivsk (UKR), Loznica-Grad 2018 (SRB) y Città di Eboli (ITA, anfitrión). El grupo C tendrá un duelo de campeones continentales entre Benfica y Kairat Almaty, además el equipo de Kazajistán será anfitrión. Completan el grupo Luxol St. Andrews (MLT) y Chrudim (CZE).

Resumen de los equipos portugueses en competiciones europeas 2021/22

Written By Juan Carlos Rodríguez dos Santos on lunes, 16 de mayo de 2022 | 16:30

La temporada europea para los equipos portugueses finalizó con un balance mejorable mientras Holanda se acerca en el coeficiente por países. El mejor puesto fue los cuartos de final alcanzados por SL Benfica en la UEFA Champions League y SC Braga en UEFA Europa League. Infelizmente la tercera competición europea, la estrenada Europa Conference League, no tuvo representantes lusos. Portugal celebró el triunfo del SL Benfica en la UEFA Youth League y el subcampeonato del Sporting CP en la UEFA Futsal Champions League. Antes del breve repaso a la temporada europea para los portugueses recuerda el resumen de la fase de grupos.

SL BENFICA

El club encarnado fue el mejor representante portugués en competiciones europeas y eso demuestra la negativa temporada de los lusos en Europa. Este año consiguieron superar las dos eliminatorias previas del play-off de Champions League tras la debacle de la temporada pasada. Avanzaron a octavos haciendo valer la goleada a un arruinado Barcelona en la ida, aunque ante el débil Dynamo Kyiv tuvieron demasiadas dificultades. El sorteo les emparejó con Real Madrid, que llegó a la final, pero en la repetición tras un error fue Ajax. Para la eliminatoria estaba el entrenador interino Nélson Veríssimo tras el despido de Jorge Jesus, y sin proponer nada especial en el juego más que solidez y aprovechar los errores rivales consiguieron superar al equipo holandés. Las águilas dejaron de volar en cuartos cuando Liverpool, rival del Porto en fase de grupos y que también llegó a la final, les dio un baño de realidad. Pese a la eliminación Benfica planteó pelea en Anfield y fue el escenario idóneo para confirmar a Darwin Núñez como un delantero de nivel élite. Sin incluir el rendimiento en los campeonatos nacionales, la valoración de la temporada del Benfica en Champions League es positiva e invita al optimismo de cara al futuro recuperar la competitividad encarnada en Europa como en años que ya quedan lejos.

SPORTING CP

Los campeones nacionales regresaron a la máxima competición europea con un proyecto joven y atrevido dirigido por Rúben Amorim. Tras un estreno de pesadilla en Alvalade con una incontestable goleada del Ajax, los leones fueron mejorando con el paso de las jornadas incluyendo dos goleadas al Beşiktaş. Sporting y Borussia Dortmund, de nuevo sin Haaland, se jugaban el pase a octavos en el partido de Lisboa, un doblete de Pedro Gonçalves en apenas nueve minutos decidió la clasificación. La repetición del sorteo les perjudicó pasando de enfrentarse a la Juventus al Manchester City. El partido de ida decidió la eliminatoria tras una amplia goleada de los ingleses en una exhibición del portugués Bernardo Silva, canterano del Benfica, con doblete, asistencia y gol anulado por VAR. Cabe destacar la evidente diferencia de calidad, pero el resultado fue exagerado con los ingleses disparando apenas 6 veces a puerta y marcando 5 goles, algunos de ellos con suerte. En el partido de vuelta, tras el miedo inicial de otra humillación, Sporting dio mejor versión e incluso fue superior ante la pasividad de un rival con demasiada renta de diferencia en su despedida de la Champions. La conclusión es que el proyecto de Amorim es atractivo y merece más desarrollo, la mala suerte les hizo enfrentar a uno de los favoritos para vencer el torneo. Echando la vista atrás una de las claves de la temporada ha sido la diferencia de protagonismo entre Pedro Gonçalves y Pablo Sarabia. Pote fue clave por juego y goles al inicio de la temporada con un Sarabia recién llegado, sin embargo acaban la temporada con los papeles cambiados: el español es la estrella del equipo mientras el joven Pote ha visto disminuido su impacto.

FC PORTO

FC Porto venció la Liga Portugal bwin 2021/22 con la solidez como principal característica, algo que no demostró en Europa. Obviamente compitieron, está en la cultura portista y en la identidad del entrenador Sérgio Conceição, pero la mala suerte y errores propios les dejó fuera de fases finales. En la fase de grupos de la Champions League perdieron puntos en Milán cuando merecían la victoria, pese a todo llegaron a la última jornada con opciones en un grupo de la muerte donde nadie les daba probabilidades de clasificar: Liverpool que llegó a la final, Atlético de Madrid que era campeón español y el histórico Milán con mayor inversión. En casa y ante los colchoneros volvieron a perdonar y pagaron las consecuencias con una derrota que les dejaba fuera de Europa, afortunadamente terminaron terceros tras la victoria del Liverpool en Milán.

Los dragones iniciaron la Europa League como uno de los contendientes a vencer la competición. Ya sin su estrella Luis Díaz, vendida al Liverpool en el mercado invernal, superaron a la Lazio en el play-off previo a las eliminatorias. Contra Lyon fue una equilibrada eliminatoria en la cual Porto volvió a pagar sus errores y falta de puntería quedando eliminados en octavos de final. La derrota en la ida en do Dragão fue decisiva.

SC BRAGA

La participación europea del Braga fue un fiel reflejo de la temporada del club minhoto: un equipo muy joven basado en jugadores de la formación con una clara idea competitiva, pero con graves problemas de experiencia y eficacia goleadora. Un dato que revela las dificultades es el contraste en los partidos como local o visitantes. Mientras en el estadio Municipal de Braga se mantuvieron invictos con 5 victorias y solo 1 empate, en los partidos a domicilio apenas consiguieron 1 victoria (ante el débil Ludogorets por la mínima), 1 empate y 4 derrotas. En la fase de grupos sufrieron dos derrotas en el tramo final por penaltis infantiles, ante Estrella Roja y Midtjylland, que complicó la clasificación a la siguiente ronda. La suerte ayudó a los bracarenses, luego del empate casero en la última jornada contra Estrella Roja, los daneses no pasaron del empate ante el último clasificado Ludogorets Razgrad. De hecho el equipo búlgaro apenas sumó dos puntos y los consiguió con empates ante Midtjylland, sino Braga hubiera caído a la Europa Conference League. Superaron la eliminatoria de play-off con una remontada al Sheriff en penaltis y vencieron con dominio al Mónaco para alcanzar los cuartos de final. La victoria en la ida colocaba a los portugueses muy cerca de las semifinales, pero el partido en Escocia fue una tragedia. Mal planteamiento de Carlos Carvalhal, nervios de la plantilla y un espectacular ambiente en Ibrox que impulsaba a los Rangers a la remontada. Un espectáculo ensuciado por el pésimo arbitraje del francés François Letexier que perjudicó enormemente al Braga, incluyendo un polémico penalti y dos expulsiones. David Carmo dio esperanza, pero Rangers venció en la prórroga y acabó siendo finalista.

UEFA EUROPA CONFERENCE LEAGUE

La nueva tercera competencia de la UEFA no tuvo representantes lusos tras las derrotas en el play-off previo. Paços Ferreira comenzó con una fácil y cómoda victoria ante el Larne de Irlanda del Norte, sin embargo el sorteo fue pésimo para los pacenses emparejados en play-offs contra Tottenham, uno de los favoritos de la competición. Los castores sorprendieron a Europa con una inesperada victoria en la ida gracias al gol de Lucas Silva, pero los Spurs de Nuno Espírito Santo dieron vuelta a la eliminatoria en la vuelta con la participación de Harry Kane. Tampoco consiguió clasificar a fase de grupos Santa Clara que tras superar varias eliminatorias también perdieron en el play-off previo. Golearon con facilidad al Shkupi de Macedonia del Norte y al Olimpija Ljubljana de Eslovenia, e incluso vencieron la ida al Partizán en las Azores. La ilusión de su primera participación europea fue rota con la venta de Carlos Júnior, que había sido clave con gol en todos los partidos, días antes de la vuelta. En Belgrado sucumbieron con dos goles recibidos en dos minutos y fueron incapaces de generar peligro para igualar la eliminatoria, en gran parte por la salida de su delantero. Partizán acabó perdiendo en octavos contra el finalista Feyenoord, que se enfrentará en la final a la Roma. El equipo italiano está entrenado por José Mourinho y el portugués se puede convertir en el primer entrenador en conquistar todas las competiciones UEFA a nivel de clubes tras vencer la Champions League y la Europa League.

UEFA YOUTH LEAGUE

La competición juvenil de la UEFA volvió a tener un campeón portugués en el primer título del Benfica. Pero comencemos por el principio, el primer portugués eliminado fue el FC Porto en una última jornada igualada. Los jóvenes portistas pasaron de dominar el grupo a quedarse fuera de la clasificación tras dos derrotas, incluida la decisiva en casa ante Atleti. Igualados a puntos la diferencia de goles marcó la diferencia y ahí tomó peso la anterior derrota contra Liverpool por una goleada de 4-0, exactamente los goles diferencia con el Atleti. El segundo eliminado fue el Sporting CP, también en un igualado grupo del que acabó siendo líder. Los leones acabaron de forma épica con dos remontadas decisivas ante Borussia Dortmund y Ajax, especial fue el partido contra los holandeses en la última jornada que remontaron un 2-0 en contra como visitantes. En la fase eliminatoria fueron los últimos en disputar su eliminatoria de octavos de final por el conflicto bélico en Ucrania, vencieron a un debilitado Dinamo de Kiev y su participación finalizó con una goleada ante sus compatriotas del Benfica.

El camino del SL Benfica a su primer título comenzó con un dominio abrumador de la fase de grupos. El inicio fue horroroso con una goleada en Kiev, pero fue su única derrota y goles recibidos en toda la fase, Bayern de Múnich y Barcelona sufrieron las consecuencias en modo de goleadas. Cabe destacar que el Dinamo de Kiev fue una de las sorpresas de la competición, además de la goleada al Benfica en la primera jornada también arrollaron al Barcelona y Bayern de Múnich, además el equipo ucraniano superó en penaltis al Deportivo de La Coruña en un partido histórico por la asistencia a Riazor antes de la invasión rusa que rompió las ilusiones ucranianas. Benfica venció al Midtjylland y goleó a sus rivales nacionales del Sporting para llegar a la Final Four donde vencieron en penaltis a la Juventus. Las águilas entraban en su cuarta final en ocho ediciones de la competición con todas las finales anteriores perdidas, especialmente la de 2017 contra Salzburgo que volvió a ser la final de esta temporada. Benfica no dio oportunidades al buen proyecto de Red Bull y se adelantó al inicio del partido con el gol de Martim Neto que estableció el récord del gol más rápido de la historia en la final (ya había batido el mismo récord en semifinales). El delantero Henrique Araújo llegó a última hora a la plantilla y marcó la diferencia con un hat-trick, el primero de siempre en la Youth League. La goleada por 6-0 también fue un récord como el primer equipo que marca cuatro goles o más en una final, un abultado marcador que dio el primer título de la Youth League para los encarnados.

UEFA WOMEN'S CHAMPIONS LEAGUE

La competición femenina tuvo al SL Benfica como único representante portugués con una digna participación con mucho mérito. Esta edición volvió a estrenar un nuevo formato con la inclusión de una fase de grupos debido al aumento de participantes. Las águilas, como vigentes campeonas de la Liga BPI, entraron por la ruta de campeones y superaron las dos rondas de la fase de clasificación con goleadas al Racing luxemburgués y al Twente para entrar en la fase de grupos. El sorteo no fue favorable quedando encuadradas con dos poderosas rivales como Olympique de Lyon, dominante de la competición con nueve finales de doce posibles, siete campeonatos y cinco títulos consecutivos hasta 2020; y Bayern de Múnich, semifinalista en la pasada edición. Completó el grupo el Häcken sueco, el rival más difícil del bombo 3 y campeón nacional, cabe destacar que Suecia es uno de los países más fuertes en fútbol femenino.

La primera jornada fue sorprendente con un empate sin goles en casa ante Bayern de Múnich, luego sufrió dos goleadas evidentes ante el Olympique de Lyon y en medio una derrota en casa y una sorprendente victoria en Gotemburgo con el gol de Catarina Amado en el descuento. En el inicio del partido Lacasse adelantó al Benfica con el primer gol del club en la fase de grupos. Acabaron la fase de grupos sufriendo una goleada en Múnich, pero las encarnadas finalizaron en un destacado tercer puesto por delante del Häcken. 

Gran trabajo del equipo de André Vale que representó con honor a Portugal, un equipo joven y en evolución que impulsa el desarrollo del fútbol femenino luso. Cloé Lacasse fue la máxima goleadora con cuatro goles, seguida por Valéria Silva y Francisca Nazareth, de apenas 19 años, con 3 goles cada una. La defensa Catarina Amado sumó dos goles y la española Pauleta fue la capitana con la veterana Sílvia Rebelo observando desde el banquillo. El rival del Benfica en fase de grupos, Olympique de Lyon, volvió a la final enfrentando al Barcelona en la repetición de la pasada final. 

UEFA FUTSAL CHAMPIONS LEAGUE

La modalidad de fútbol sala tuvo amplia presencia portuguesa con dos representantes en la Final Four: Sporting CP y SL Benfica. Ambos equipos lisboetas llegaron tras superar las rondas principal y élite como invictos demostrando una enorme superioridad ante sus rivales. El cuadro preparaba un derbi con una posible final portuguesas, pero no pudo ser tras la remontada del Barcelona. Las águilas vencían 3-0 al descanso y acabaron perdiendo a falta de segundos para el tiempo extra. Sporting CP no falló en su semifinal y goleó 6-0 al ACCS que sustituyó al Tyumen tras la sanción UEFA a los clubes rusos. Se dio una especial situación con el equipo francés, donde juega la estrella portuguesa Ricardinho, que disputó la fase final como campeón de segunda división tras un descenso administrativo. Tampoco fueron rival para Benfica que se permitió una goleada para finalizar la edición como tercero en su quinta final four.

La final volvió a enfrentar a Sporting CP y Barcelona en una repetición de 2021 que ganaron los portugueses, era la tercera final consecutiva para los culés y la quinta en los últimos seis años para los leones. La ausencia por sanción de Pany Varela, los nervios sportinguistas y la diferencia de criterio arbitral que favoreció a los culés y castigó al Sporting, fueron los motivos de una goleada del Barcelona que se impuso en la final con superioridad. Incluso el entrenador Nuno Dias se lamentó del arbitraje citando un tuit mío.

 

FC Porto se proclama campeón de Portugal en el estadio del Benfica

Written By Juan Carlos Rodríguez dos Santos on sábado, 7 de mayo de 2022 | 21:22

FC Porto venció su 30º título de liga tras vencer en da Luz el clásico portugués contra Benfica. Partido equilibrado sin ocasiones donde el árbitro Luís Godinho tuvo protagonismo por no gestionar la tensión del ambiente. Entre las polémicas está el gol anulado a Darwin Núñez por fuera de juego de 2 centímetros tras la revisión VAR al inicio de la segunda parte. El empate le valía a los dragones para celebrar, Benfica no tuvo recursos ni propuesta para inquietar a Diogo Costa y buscó el gol a la desesperada. En el descuento, en un córner a favor de las águilas, Pepê salió al contraataque y Zaidu definió sellando la victoria y el título portista. Benfica vuelve a presenciar las celebraciones de su máximo rival en su estadio repitiendo la historia de 2011 cuando el Porto de Villas-Boas se consagró campeón. Porto fue el equipo más sólido de la temporada en otro gran trabajo del entrenador Sérgio Conceição e incluso superó la baja de Luis Díaz en el mercado invernal, recibirán el trofeo de campeón en la ceremonia durante la última jornada contra Estoril Praia en el Estádio do Dragão.

Clásico de Portugal con la emoción añadida de una posible celebración del Porto como campeón de liga repitiendo los festejos en el estadio de su máximo rival como en 2011. Benfica en otra mediocre temporada nacional con la obligación de evitar el alirón de su máximo rival, el equipo encarnado con las importantes bajas de Rafa y Everton pero con la titularidad de Darwin Núñez que quiere despedirse de la Liga Portugal marcando su primer gol contra Porto. El equipo portista, que solo necesita un punto para consagrase campeón, se presentó con su once de gala con la única novedad de la suplencia de Fábio Vieira.  

Primera parte igualada con la única ocasión peligrosa del Porto, gran pase aéreo de Otávio desde el centro del campo para superar la línea defensiva, pero Odysseas salvó el disparo de Taremi. Porto consciente de la validez del empate no arriesgó y fue un equipo más sólido tácticamente y frenado por faltas rivales. Benfica dominó más e intentó contraataques rápidos, pero no generó peligro motivo de su dependencia de Darwin Núñez. El plan ofensivo encarnado se resumía con centros o balones largos al delantero uruguayo. Equilibrado partido con muchas protestas al árbitro, en especial del equipo encarnado que se sintió perjudicado por las decisiones de Luís Godinho. Reclamaron una roja a Grujic en una polémica acción donde Godinho no concedió una clara ley de la ventaja y minutos después una mano a Mbemba en uno de los muchos balones largos a Darwin, es cierto que el balón toca en la mano del central portista pero se consideró involuntaria.

Al descanso se rindió un merecido homenaje al SL Benfica juvenil campeón europeo por primera vez en su cuarta final de Youth League. Una de las muchas tareas pendientes del Benfica es dar más oportunidades a sus jóvenes del Seixal, en el once titular solo estaba Gonçalo Ramos de la formación encarnada. Al inicio de la segunda parte llegó la primera ocasión clara del Benfica convirtió en gol. En uno de los muchos balones largos a Darwin Núñez, el delantero uruguayo controló con calidad y definió al fondo de la red. El gol fue anulado por fuera de juego tras revisión del VAR, sin embargo se mantuvo la amarilla a Darwin que celebró el gol quitándose la camiseta, una norma estúpida de la integración del VAR en el fútbol. A la hora de encuentro llegó los primeros cambios con el objetivo de desequilibrar un igualado partido. Nélson Veríssimo dio entrada a Seferovic cambiando de esquema a jugar con carrileros con la intención de dar más apoyo ofensivo a Darwin, Sérgio Conceição reaccionó dando entrada a Galeno deshaciendo la doble dupla de delanteros y buscando crear peligro por banda. El paso de los minutos rompió el partido con más oportunidades, aunque ninguna peligrosa. Porto estaba tranquilo ante la inoperancia del Benfica y en el descuento selló su campeonato de liga con un contraataque conducido por Pepê y finalizado con gran calidad por Zaidu. 

FICHA DEL PARTIDO | SL BENFICA 0-1 FC PORTO
Jornada 33 Liga Portugal bwin 2021-2022 | 07/05/2022 - 19:00 CET
Estádio do Sport Lisboa e Benfica, Lisboa. Asistencia: 00.000 espectadores
SL Benfica (Nélson Veríssimo): Odysseas; Gilberto, Otamendi (C), Vertonghen e Grimaldo; Lázaro (João Mário 73'), Taarabt, Weigl y Gil Dias (Seferovic 61'); Gonçalo Ramos (Yaremchuk 73') y Darwin Núñez.
FC Porto (Sérgio Conceição): Diogo Costa; João Mário, Pepe (C), Mbemba, Zaidu; Otávio, Grujic, Vitinha (Eustáquio 86'), Pepê; Taremi (Toni Martínez 87') y Evanilson (Galeno 64').
Goles: 0-1 Zaidu 90+4'.
Árbitro: Luís Godinho (Associação de Futebol de Évora). Amonestaciones: Gil Dias 16', Gonçalo Ramos 24', Grujic 30', Pepe 40', Darwin 53', Lázaro 62', Otamendi 71', André Almeida 71', Taremi 79', João Mário 82', Weigl 84', Yaremchuk 90', Diogo Costa 90+1', Gilberto 90+6'. 


Análisis del sorteo del Mundial 2022 de Portugal en el Grupo H con Ghana, Uruguay y Corea del Sur

Written By Juan Carlos Rodríguez dos Santos on sábado, 2 de abril de 2022 | 17:00

La FIFA celebró este viernes el sorteo final de la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022 en el Centro de Exposiciones y Congresos de Doha ante 2.000 invitados. En la gala presentada por el actor Idris Elba y la periodista  Reshmin Chowdhury se dio a conocer a La'eeb, la mascota oficial, y se escuchó la canción Hayya Hayya (Better Together) de los artistas Trinidad Cardona, Davido y Aisha que formará parte de la banda sonora de la competición con otros sencillos interpretados por artistas internacionales. 

EL MUNDIAL MÁS POLÉMICO, HASTA EN EL SORTEO

El sorteo no estuvo exento de polémica en el Mundial más controvertido de la historia. El procedimiento del sorteo es sencillo. Las selecciones se reparten en cuatro bombos basándose en el orden de la Clasificación Mundial Masculina FIFA/Coca-Cola que se publica un día antes del sorteo, seguidamente se reparten por los grupos por orden de salida. Pero existe una limitación, dos países de la misma confederación no se pueden enfrentar en la fase de grupos salvo la UEFA por su cupo de clasificados, en su caso se permite un máximo de dos selecciones europeas en cinco de los ocho grupos. El problema aparece cuando se realiza el sorteo sin conocer todos los participantes, faltan las dos repescas internacionales y la eliminatoria europea. Un hecho inédito que ataca las normas de competición y justicia deportiva por dos claros motivos. El primero es que condiciona el sorteo porque en las repescas internacionales se enfrentan dos confederaciones distintas, no conocer el vencedor de ambas eliminatorias provoca mayores restricciones en el sorteo. Y el segundo es que ataca al ranking de selecciones, sus plazas quedaron en el bombo 4 cuando las selecciones favoritas de las tres eliminatorias tienen mejor coeficiente que la mayoría del bombo 3. Una chapuza al nivel del peor Mundial.

Catar 2022 será el primer Mundial árabe y en Oriente Medio pero pasará a la historia por los peores motivos. Desde su adjudicación se preveía un mal futuro con dirigentes como Blatter o Platini, presidentes de la FIFA y UEFA respectivamente, en procesos por corrupción, sobornos y prácticas criminales en las directivas del fútbol mundial. Se celebra en un país sin tradición futbolística y con una cultura y leyes que discriminan a las mujeres, homosexuales y no respetan derechos humanos básicos; una competición manchada por los trabajadores fallecidos durante la construcción de los estadios e infraestructuras en pésimas condiciones. A nivel deportivo también es un desastre, se celebra a mitad de la temporada de clubes entre el 21 de noviembre y el 18 de diciembre, casualmente la final se celebrará en el Día Nacional de Catar. Catar en condición de país anfitrión quedó en el Grupo A, sin embargo por primera vez en la historia el partido inaugural no lo disputarán ni la selección anfitriona ni la vigente campeona del mundo. Será el último Mundial con 32 selecciones, el próximo en 2026 contará con 48 participantes, también será el primer Mundial de la historia con una sede conjunta en tres países: Canadá, México y Estados Unidos.

PORTUGAL EN EL GRUPO H

Portugal llegó al sorteo final, tras superar el playoff europeo con victorias a Turquía y Macedonia del Norte, como octava clasificada en el ranking de selecciones, la última del bombo 1. El azar del sorteo encuadró a la selección lusa en el Grupo H, el último grupo de todos, con Ghana, Uruguay y Corea del Sur. El Mundial de Catar 2022 luce como un punto de inflexión para una selección que ha vencido todo en Europa con la UEFA EURO y la UEFA Nations League. El futuro del seleccionador Fernando Santos está en el aire al igual que el de su capitán y estrella Cristiano Ronaldo, puede ser su último Mundial. Seguro será la despedida para históricos como Rui Patrício, Pepe, José Fonte o João Moutinho. La renovación está en curso y su mayor ejemplo es Diogo Costa como portero titular. Catar 2022 será la última oportunidad de este grupo de consagrarse campeones.

Analizando el grupo de Portugal el máximo rival por la clasificación será Uruguay, la selección charrúa fue el verdugo de Portugal en octavos del pasado Mundial 2018. Clasificaron como la tercera mejor selección de Sudamérica solo por detrás de las potencias de Brasil y Argentina. Es una selección que combina a veteranos como Muslera, Godín, Luis Suárez o Cavani en su último Mundial, con la irrupción de la juventud de Araújo, Fede Valverde, Manuel Ugarte o Darwin Núñez, los dos últimos jugando en la Liga Portugal junto con el experimentado Coates. En el banquillo estará el nuevo seleccionador Diego Alonso con apenas cuatro partidos dirigidos, se hizo cargo de la selección tras el despido de Óscar Tabárez que llevaba 15 años en el banquillo. Uruguay además enfrentará a Ghana recordando los cuartos de final del Mundial Sudáfrica 2010. En el último minuto de la prórroga Luis Suárez evitó el gol ghanés con una mano en la línea de gol, Asamoah Gyan falló el penalti y Uruguay venció en la tanda. Era histórico, la primera selección africana en semifinales y en el primer mundial en su continente. 

La tercera selección en discordia será Corea del Sur. Cómoda clasificación en Asia donde arrasó en la primera fase y en la segunda clasificó segunda por detrás de Irán. Será el décimo Mundial consecutivo con participación surcoreana, aunque solo superó la fase de grupos en dos ocasiones: en 2002 donde eran anfitriones con Japón y terminaron en cuarto puesto y en 2010 cayendo eliminados en octavos por Uruguay, rival del grupo. La estrella indiscutible es Heung-min Son y entre los nombres más conocidos está Hee-chan Hwang, delantero del Wolves. La selección asiática siempre ha destacado por su atractivo estilo de juego, con obvias debilidades y carencias en talento, pero capaces de crear peligro a cualquier rival. Muestra de ello es su última participación en el Mundial 2018, planteó partidos difíciles a Suecia (perdió por un penalti) y México antes de sorprender a Alemania con una victoria por 2-0 eliminando a los germanos, actuales campeones del mundo, en la fase de grupos por primera vez en su historia. El seleccionador de Corea del Sur es Paulo Bento, antiguo internacional y seleccionador de Portugal de 2010 a 2014. Fue titular en el único enfrentamiento entre ambos países, en la derrota por 0-1 en fase de grupos de 2002 que eliminó a los lusos y clasificó a los surcoreanos. Portugal sufrió dos expulsiones ante del único gol del partido anotado por Park Ji-sung, en aquella época todavía jugando en Japón y que luego fue un importante futbolista en Manchester United. 

Por último está Ghana con la que Portugal se estrenará en Catar y que en teoría debería ser la selección más asequible del grupo. La selección "Black Stars" regresa a la cita mundialista tras ausentarse en 2018, antes sumó sus tres únicas presencias consecutivamente del 2006 al 2014. El único enfrentamiento directo fue en el Mundial 2014, la Portugal de Paulo Bento venció con sufrimiento por 2-1 en la última jornada de fase de grupos, ambas selecciones quedaron eliminadas. Acostumbró a ser una selección atractiva, con inclinación ofensiva y jugadores muy rápidos, pero también un desastre táctico, débil defensivamente y con graves carencias en la portería. Poco queda de esos rasgos y Ghana se presenta como una selección con muchos problemas y pésimo rendimiento deportivo. Thomas Partey es la estrella de un equipo que reúne jugadores de las principales ligas europeas como Amartey y Aidoo, destaca el ataque con el veterano Jordan Ayew, Felix Afena-Gyan o Joseph Paintsil. Hay dos conocidos de la Liga Portugal, Abdul Mumin en Guimarães y el joven Fatawu en el equipo reserva del Sporting CP. La clasificación de Ghana ha sido agónica, en la fase de grupos empató a todo, incluso diferencia de goles, con Sudáfrica sin embargo clasificó por haber anotado un gol más. Hicieron el ridículo en la reciente Copa África de Naciones quedando eliminados en fase de grupos pese a clasificar tres. Perdieron con Marruecos, empataron con Gabón y perdieron contra Comoras quedando últimos de grupos, una decepción que provocó el despido del seleccionador serbio Milovan Rajevac. Otto Addo fue nombrado seleccionador interino para la definitiva eliminatoria contra Nigeria, pese a ser inferiores la superaron gracias a los goles fuera de casa: empate sin goles en Ghana y empate en Abuya con gol de Partey.  

Mirando a futuro en un posible enfrentamiento en octavos de final, Portugal se deberá enfrentar a los clasificados del Grupo G. Brasil es la absoluta favorita de un grupo que incluyen a Serbia, Suiza y Camerún; por eso el primer puesto será muy importante para evitar el enfrentamiento con una de las candidatas al título. La selección helvética luce como la favorita para ser segunda de grupo y en la reciente Eurocopa 2020 ya eliminó a Francia demostrando su peligro, mientras que Serbia es una reciente conocida, es la culpable de que Portugal jugase el playoff de repesca tras sufrir una remontada serbia en da Luz con gol en el descuento.

El resto del sorteo, que se puede apreciar en la siguiente imagen, no ha dejado los temidos grupos de la muerte como en ediciones anteriores. El mejor partido de la fase de grupos enfrentará a España y Alemania por el liderazgo del Grupo E. A los vigentes campeones de Francia les ha tocado casi el mismo grupo que en 2018 con Dinamarca, Perú (si vence el playoff internacional) y la novedad de Túnez, un país con estrella relación francesa. Brasil también repite grupo con Serbia y Suiza como en 2018 y con Camerún como en 2014.


Un doblete de Bruno Fernandes manda a Portugal al Mundial 2022

Written By Juan Carlos Rodríguez dos Santos on martes, 29 de marzo de 2022 | 23:28

Portugal estará en la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022. La afición del estadio do Dragão respondió al apelo del capitán Cristiano Ronaldo con un gran ambiente de noche histórica y la selección no defraudó a sus compatriotas. Bruno Fernandes marcó un doblete, un gol en cada parte, para superar a Macedonia del Norte. La pequeña selección macedonia ahorró un problema a Portugal tras sorprender en Italia a la actual campeona de Europa. Los lusos merecieron la victoria, fueron superiores durante todo el partido y no permitieron sustos del rival. Superan el play-off de repesca mundialista con victorias a Turquía y Macedonia del Norte. Misión cumplida.

Portugal enfrentaba a Macedonia del Norte como su último obstáculo para clasificar al Mundial de Catar 2022. Fernando Santos volvió a modificar el once titular, como lo hizo durante la sufrida victoria ante Turquía, por los regresos de Cancelo y Pepe. El seleccionador apostó por Danilo Pereira como central, lo prefirió fuera de posición antes que el veterano José Fonte que cometió un penalti, y la novedad de Nuno Mendes en el lateral izquierdo por Guerreiro. El estadio do Dragão respondió al apelo de Cristiano Ronaldo en rueda de prensa, emotivo momento en el himno, y dio todo su aliento a una selección que fue creciendo durante el partido.

La primera ocasión llegó al cuarto de hora, Otávio dio un buen pase a Cristiano Ronaldo pero el capitán no acertó con su disparo cruzado. A la media hora de juego el capitán Ristovski, que cuenta con pasado en el Sporting CP, cometió un error infantil al cambiar el juego en línea defensiva. Su pase quedó corto para la recuperación de Bruno Fernandes, Cristiano se la devolvió con una asistencia haciendo túnel al defensa y Bruno remató para inaugurar el marcador. La selección lusa castigó el error de Macedonia del Norte con un gol entre los dos jugadores del Manchester United. Antes del descanso pudieron aumentar el marcador, precisamente aprovechando otro error rival, Pepe lanza un enorme pase largo a Cristiano Ronaldo que no consigue asistir bien, el portero duda en su salida y en medio de la confusión en el área apareció Jota con otra oportunidad fallada. Ya avisó antes del primer gol con un cabezazo arriba en un córner.

En la segunda parte se volvió a repetir el mismo guion que contra Turquía, el marcador relajó a una selección lusa que vio a su rival despertar en busca del empate, esta vez con el riesgo que la ventaja era mínima. Cuando la preocupación más crecía llegó la sentencia lusa. El veterano Pepe de 39 años, que regresaba tras ser positivo en coronavirus, robó el balón a Bardi comenzando un letal contraataque tan sencillo como preciso. Otávio abrió a la izquierda para Jota, éste la centró y Bruno Fernandes remató de primeras al fondo de la red. Todas las dudas se despejaron, ambas selecciones asumieron el resultado y solo esperaron el paso de los minutos. Macedonia del Norte llegaba de sorprender en Italia (actual campeona de Europa), pero sus errores y su falta de propuesta ofensiva la condenaron. Portugal fue superior sin debate, aunque no dominó todo el partido, y se mereció la victoria. El pitido final provocó un estallido de alegría tras tanta tensión.

La selección portuguesa superó el play-off con victorias a Turquía y Macedonia del Norte y una esperanza para el Mundial 2022. Jugarse la presencia mundialista en el nuevo formato de play-off fue una situación decepcionante, además de injusta si recordamos el gol legal anulado a Cristiano Ronaldo en Serbia que hubiera evitado una posible y dolorosa ausencia del Mundial 2022, quizás el último de su capitán y jugador histórico. El fracaso de clasificar directamente generó duras críticas a Fernando Santos, sin embargo de todos los errores se aprende. Este play-off ha sido un justo toque de atención para el seleccionador que ha reaccionado con acertados movimientos. Además conseguir ocultar el agujero defensivo y las ausencias por lesión, ha comenzado a dar entrada a jugadores jóvenes, la nueva generación, especialmente destacada con las titularidades de Diogo Costa o Nuno Mendes. Pero todavía más importante es conseguir adaptar su sistema a la calidad de dos estrellas como Bruno Fernandes y Bernardo Silva. A Bernardo lo ha retrasado al medio donde se siente más cómodo y luce más protagonista, puede influenciar con su calidad mientras que arriba Otávio ha hecho dos buenos partidos y ante Turquía fue considerado el mejor del partido. Con respecto a Bruno Fernandes, siempre se le ha criticado al jugador su nula aportación a la selección y su decepcionante Eurocopa, con las nuevas remodelaciones del seleccionador ha conseguido participar más y contra Macedonia del Norte fue clave con el doblete que les clasifica al Mundial. Y estas mejoras están en la cuenta del seleccionador Fernando Santos, al igual que se le critican los errores hay que apreciar sus aciertos. No olvidemos que ha sido el seleccionador que ha llevado el talento luso a conseguir sus primeros títulos como la famosa Eurocopa de 2016. En su palmarés ha conquistado todo en Europa, la UEFA EURO y la UEFA Nations League, ahora es el momento de dar el salto internacional con el Mundial. Desde aquí, y a falta de meses para la cita mundialista, se confía en la selección y su seleccionador (y no es la euforia de la victoria).


FICHA DEL PARTIDO | PORTUGAL 2-0 MACEDONIA DEL NORTE
Final play-off acceso Copa Mundial de la FIFA 2022, Clasificatorios Europeos | 29/03/2022 - 20:45 CET
Estádio do Dragão, Porto. Asistencia: 48.000 espectadores
Portugal (Fernando Santos): Diogo Costa; Cancelo, Pepe, Danilo Pereira, Nuno Mendes; João Moutinho (Vitinha 90+1'), Bruno Fernandes (Matheus Nunes 87'), Bernardo Silva (João Félix 87'); Otávio (William Carvalho 76'), Cristiano Ronaldo (C) y Diogo Jota (Rafael Leão 76').
Macedonia del Norte (Blagoja Milevski): Dimitrievski; Ristovski (C), Musliu, Velkovski, Alioski; Elmas (Nikolov 87'), Bardi, Ademi, Trajkovski; M. Ristovski (Miovski 46') y Kostadinov (Ashkovski 75').
Goles: 1-0 Bruno Fernandes 32', 2-0 Bruno Fernandes 65'.
Árbitro: Anthony Taylor (ENG). Amonestaciones: Cancelo 68', Musliu 68', Alioski 74'.

Portugal vence a Turquía y enfrentará a Macedonia del Norte para ir al Mundial 2022

Written By Juan Carlos Rodríguez dos Santos on jueves, 24 de marzo de 2022 | 23:55

Portugal venció a Turquía en las semifinales del playoff para acceso al Mundial 2022. Las lesiones y la valentía de Fernando Santos plantearon un once titular diferente al habitual. Una de las sorpresas fue Otávio que fue decisivo con un gol y una asistencia a Diogo Jota para la cómoda ventaja lusa al descanso. En la segunda parte Turquía mostró algo de reacción, Yilmaz recortó distancias y en la recta final, tras revisión del VAR, falló un penalti que pudo haber sido el empate. En el descuento el recién entrado Matheus Nunes selló la victoria que clasifica a Portugal a la final. En la otra semifinal se protagonizó una de las mayores sorpresas cuando Macedonia del Norte marcó en el descuento eliminando a Italia, los actuales campeones europeos no estarán en Catar 2022.

Portugal encaraba su primera final para estar en el Mundial de 2022 con bajas sensibles que provocó una defensa inédita por las circunstancias con Dalot y pareja de centrales con José Fonte y Danilo Pereira cambiado de posición. El seleccionador Fernando Santos, discutido por no clasificar directamente, arriesgó más con las titularidades de Diogo Costa y Otávio, esto retrasó a Bernardo Silva a una posición interior en el medio del campo. Las novedades impulsaron a la selección lusa que inició dominando con superioridad y dando el primer aviso con un remate de Diogo Jota en el área pequeña a centro de falta lateral de Bruno Fernandes, el remate era tan difícil como el fallo. Turquía fallaba en la salida del balón bajo la presión rival, una contra lusa hilaba en una gran jugada solo fue frenada por el fallo de Bruno Fernandes en el último pase. El evidente dominio se reflejó en el marcador con el gol de Otávio aprovechando el rechace al palo de Bernardo Silva. 

El marcador despertó a una desubicada Turquía intercambiando los papeles, ahora los visitantes conseguían combinar y generar peligro mientras Portugal se mostraba superada y con errores individuales que se convertían en ocasiones rivales. La selección turca no consiguió aprovechar su momento de superioridad y el partido entró en una fase tranquila donde Portugal controlaba la posesión. Una larga jugada con buenas combinaciones, tacón de Cristiano Ronaldo incluido, acabó con un centro de Otávio al segundo palo para el remate de cabeza de Diogo Jota. Los locales conseguían una cómoda ventaja antes del descanso.

La segunda parte redujo el ritmo para los dos equipos, Portugal estaba relajada con el marcador mientras que Turquía era incapaz de crear peligro. En una combinación ofensiva, Ünder dio una excelente asistencia entre líneas para que Yilmaz recortase distancias. El gol cambió la dinámica del partido elevando a Turquía en busca del empate, encima a los de Fernando Santos le volvió a entrar el miedo que les ha condenado en tantos partidos. En la recta final José Fonte golpeó a Enes Ünal que reclamó penalti, el árbitro alemán Siebert señaló penalti tras la revisión VAR. Situación surrealista en do Dragão, Portugal estaba en la repesca porque en las clasificatorias europeas no hubo VAR que diese por bueno el gol legal de Cristiano Ronaldo en Serbia y ahora podrían verse afectados en su ruta al Mundial 2022 por un penalti que empatase el empate. Justicia divina o no, Yilmaz mandó el penalti muy arriba porque Diogo Costa adivinó al lado y no hubo cambios en el marcador. Portugal sufrió hasta el descuento cuando una llegada de Matheus Nunes, que acababa de entrar para defender el resultado, selló la victoria con el definitivo 3-1. Todavía hubo tiempo para un disparo al larguero del capitán Cristiano Ronaldo.

La selección de Portugal consiguió superar su primera prueba de acceso al Mundial 2022, con sufrimiento y mostrando dos versiones muy diferentes: una muy buena y otra demasiado cauta. La noche mejoró notablemente cuando el estadio do do Dragão, mientras celebraba el definitivo gol de Matheus Nunes, recibió la noticia del gol de Trajkovski en el descuento en Palermo. Sorpresa enorme que elimina a Italia, la actual campeona de Europa, en la que será su segunda ausencia consecutiva de una Copa Mundial de la FIFA. Por si fuera poco, en sus dos últimas participaciones fue eliminada en la fase de grupos. El próximo martes Portugal recibirá en casa a Macedonia del Norte por una plaza en el Mundial 2022. La selección macedonia, sin su leyenda Pandev, resistió a los ataques italianos en un agónico partido y será el último obstáculo.

FICHA DEL PARTIDO | PORTUGAL 3-1 TURQUÍA

Semifinal play-offs para Copa Mundial de la FIFA 2022, Clasificatorios Europeos | 24/03/2022 - 20:45 CET
Estádio do Dragão, Porto. Asistencia: 48.000 espectadores
Portugal (Fernando Santos): Diogo Costa; Dalot, Danilo Pereira, José Fonte, Guerreiro (Nuno Mendes 88'); João Moutinho (Matheus Nunes 88'), Bruno Fernandes (William Carvalho 80'), Bernardo Silva; Otávio (Rafael Leão 88'), Cristiano Ronaldo (C) y Diogo Jota (João Félix 71').
Turquía (Stefan Kuntz): Çakır; Kabak, Demiral, Söyüncü, Kutlu (Dursun 90'); Çelik (Yazıcı 80'), Kökçü (Dorukhan Toköz 80'), Çalhanoğlu, Aktürkoğlu (Enes Ünal 66'), Ünder y Burak Yılmaz (C).
Goles: 1-0 Otávio 15', 2-0 Diogo Jota 42', 2-1 Burak Yılmaz 65', 3-1 Matheus Nunes 90+4'.
Árbitro: Daniel Siebert (GER). Amonestaciones: Çelik 35', Jota 35', Çalhanoğlu 69', Demiral 76', João Moutinho 86', Toköz 90+6'.

 

Copyright © 2011 Nueva Era Deportiva - All Rights Reserved