Últimos Artículos

Inter Movistar y el Centro Comercial Alcalá Magna firman un importante acuerdo de colaboración

Written By Juan Carlos Rodríguez dos Santos on jueves, 26 de febrero de 2015 | 18:17

El Centro Comercial será una de las referencias sociales y comerciales más importantes para los abonados y seguidores interistas. Además, ambas entidades desarrollarán novedosos proyectos promocionales.



Inter Movistar Fútbol Sala y el Centro Comercial Alcalá Magna de Alcalá de Henares han presentado esta mañana el importante acuerdo de colaboración suscrito esta semana entre ambas entidades. El objeto principal es que el CC Alcalá Magna se convierta en el referente social y comercial más importante para los abonados y seguidores del club interista, así como la realización de varios proyectos promocionales, de RSC y de fomento de los valores del deporte, hábitos saludables y culturales.

            El acto contó con la presencia de Alberto Martínez, gerente del Centro Comercial Alcalá Magna; Paula Sabatel, Gerente Adjunto; los jugadores de Inter Movistar David Pazos y Daniel, y del director de Marketing y Comunicación del club, José Carlos Delgado. “Esta colaboración nace del buen entendimiento entre las dos partes y se basa en la suma de voluntades para aunar acciones de carácter social y deportivo. Es un honor para nosotros poder colaborar con uno de los clubes deportivos referencia, no sólo en España, sino a nivel internacional, y estamos muy ilusionados con el lanzamiento de proyectos conjuntos” afirmó Alberto Martínez, Gerente de Alcalá Magna.

Y es que el Centro Comercial Alcalá Magna está ubicado a escasos metros del Pabellón Fundación Montemadrid, lo que facilita la realización de todo tipo de acciones para los aficionados de Inter Movistar. Además cuenta con una de las mayores propuestas y ofertas comerciales de la Comunidad de Madrid, con unas extraordinarias instalaciones. 

Contenido propiedad de Club Inter Fútbol Sala 

Conozca los emparejamientos de cuartos de final de la UEFA Youth League

RSC Anderlecht hizo historia por partida doble en su primera participación en la competición.
Tras disputarse los octavos de final, ya tenemos los emparejamientos de cuartos de final que se disputarán durante la primera quincena de marzo (10, 11, 17, 18). Es la última ronda antes de la Final Four en Nyon. Al igual que en octavos de final, la eliminatoria es a partido único.

1. AS Roma - Manchester City FC
2. Chelsea FC - Club Atlético de Madrid
3. SL Benfica - FC Shakhtar Donetsk
4. RSC Anderlecht - FC Porto

Asimismo también conocemos las semifinales que se disputarán el 10 de abril en Nyon, así como la final, el 13 de abril.
1. Ganador CF1 - Ganador CF2
2. Ganador CF4 - Ganador CF3

Final: Ganador SF2 - Ganador SF1

Resumen de los octavos de la UEFA Youth League

Los jóvenes de la UEFA Champions League también han disputado sus octavos de final en la segunda edición de la UEFA Youth League.

Club Atlético de Madrid (ESP) 1 – 0 Arsenal FC (ENG)
Gran victoria de los colchoneros que mantuvieron durante todo el encuentro el tempranero gol de Amath Diedhiou en el minuto uno tras centro desde la izquierda de Tete Morente. Con la ventaja en el marcador, el dominio del encuentro fue del conjunto inglés mientras que el Atlético de Madrid tuvo la tranquilidad en las botas de Andrés García Mohedano. El colegiado luso Hugo Miguel expulsó a Theo en el minuto 84 lo que provocó un arreón final más ofensivo de los ingleses que tuvieron el empate en las botas de Daniel Crowley y Sthephy Mavididi. Con este resultado, el conjunto español accede a los cuartos de final mientras que los gunners son el primer conjunto eliminado.

Real Madrid CF (ESP) 1 – 1 FC Porto (POR) (p. 1-3)
Nuevo encuentro disputado en Madrid aunque esta vez con distinto final. Los locales comenzaron fuertes en los minutos iniciales pero Raul Gudino evitó los tantos blancos. Pasado el primer cuarto de hora, el conjunto de Folha comenzó a visitar la portería defendida por Oliveros sin demasiada fortuna. Todo cambió después del descanso con un desequilibrante Ruben Macedo que forzó la segunda amarilla, y por consecuente expulsión, de Dani Fernández. Los portugueses comenzaron a dominar el encuentro e incluso abrieron el marcador por medio de Leonardo aunque el colegiado suizo Adrien Jaccottet anuló de manera injusta. La respuesta de los merengues fue el tanto de Mayoral después de aprovecharse de una floja defensa portista y el primer “error” de un genial Gudino. A pesar del tanto en contra, FC Porto buscó el empate que acabarían consiguiendo después de dos penaltis. El primero lo falla Leonardo, pero tan solo dos minutos después le señalan otro, éste más polémico, que en esta ocasión no acabó fallando. El resultado no sufrió ningún cambio y el vencedor tuvo que salir de la tanda de penaltis. Los locales comenzaron fallando y luego Raul Gudino defendió dos abriendo las puertas de los cuartos de final para el conjunto de António Folha.

FC Shakhtar Donetsk (UKR) 1 - 1 Olympiacos FC (GRE) (p. 5-4)
Partido intenso entre dos equipos del este de Europa que acabó con la clasificación para los ucranianos. El encuentro comenzó de manera inmejorable para Olympiakos que se adelantó a los 12 minutos con gol de Vergos. Poco duraría la alegría para los griegos que tan solo cuarto de hora después vería como el conjunto local empataba el encuentro con un tanto de penalti de Vachiberadze. El marcador no se movió durante el tiempo reglamentario e hizo falta la tanda de penaltis para conocer al tercer cuartofinalista. Tras seis lanzamientos para cada equipo, Shakhtar se alzó con la victoria por 5-4 desde los once metros gracias al fallo de Toli -para Kudryk- y el posterior gol de Arendaruk. 

RSC Anderlecht (BEL) 1 - 0 FC Barcelona (ESP)
La sorpresa de la jornada tuvo lugar en Bruselas en el Constant Vanden Stock Stadium. Los jóvenes del Anderlecht se estrenaron en la UEFA Youth League esta edición y ya han conseguido batir dos récords: tener la asistencia más alta de la competición con 12.871 espectadores (una cifra que rompe todos los récords en el fútbol sub19) [VÍDEO] y eliminar al actual campeón, al FC Barcelona. Los locales dominaron el encuentro ante un FC Barcelona inoperante que no conseguía poner en aprietos a Svilar. Las ocasiones se iban acumulando pero el conjunto de Mohamed Ouahbi no conseguía perforar la portería de Lara, meta del conjunto catalán que realizó una autentica exhibición evitando un resultado más abultado. Tanta insistencia tuvo su premio en el minuto 53 cuando Leya Iseka recibe una maravillosa asistencia que transforma en el 1-0. El tanto no aflojó a los belgas que continuaron buscando la portería rival aunque se siguieron encontrando con Lara. Al final victoria por la mínima que vale una gran noche histórica para la UEFA Youth League.

SL Benfica (POR) 2 - 1 Liverpool FC (ENG)
Por contraposición al campeón, el subcampeón -SL Benfica- sí continuará en la UEFA Youth League tras eliminar al Liverpool en un emocionante encuentro en Seixal. El encuentro tuvo un inicio frenético e Hideberto Pereira, uno de los hombres claves en la final de la pasada edición, adelantó a los lusos a los seis minutos. Los ingleses no se vinieron abajo y el delantero español del Liverpool Canós igualó la contienda cuando tan solo habían transcurrido nueve minutos de encuentro. Tras demoledor inicio, ambos conjuntos comenzaron a guardar sus espaldas siendo conocedores que un gol les podría eliminar de la competición. Finalmente, Diogo Gonçalves fue el más listo del encuentro y anotó el 2-1 para el conjunto de João Tralhão a falta de cuarto de hora. Gran victoria para los portugueses que quieren levantar el título tras la final de la pasada campaña.

AFC Ajax (NED) 0 - 0 AS Roma (ITA) (p. 5-6)
Aburrido encuentro en Holanda entre dos conjuntos de similares características. La igualdad fue la clave del encuentro aunque se pudo romper a los 57 minutos si Nouri hubiese marcado el penalti que adelantaría al Ajax. No fue así y al final se tuvo que recurrir, otra eliminatoria más, al lanzamiento desde los once metros donde se llevó la victoria los italianos tras imponerse por 5-6.

Manchester City FC (ENG) 1 - 1 FC Schalke 04 (GER) (p.3-1)
Para no romper la dinámica de penaltis, el duelo entre ingleses y alemanes también necesitó el lanzamiento fatídico para elegir cuartofinalista. Byrne adelantó a los locales a la media hora de encuentro. Schalke comenzó a dominar el encuentro pero sin batir a Gunn hasta el descuento del encuentro donde Sivodedov consiguió el empate. Con igualdad en el marcador la tanda de penaltis fue el factor que desequilibró a ambos conjuntos y que acabó con la victoria del Manchester City tras un fallo de Sivodedov, héroe del Schalke minutos antes, que falló el último y decisivo penalti.

Chelsea FC (ENG) 3 - 1 FC Zenit (RUS)
La jornada de los octavos de final acabó con otro encuentro en tierras inglesas. Los rusos comenzaron dando la sorpresa cuando se adelantaron con el tanto de Kubyshkin a los 13 minutos. Pero al igual que el equipo senior, este Chelsea es una apisonadora que da miedo y desde entonces dominaron el encuentro sin dar oportunidad. Menos de diez minutos después Solanke marcó el empate y justo después del descanso Palmer -que había entrado en el descanso- adelantó a los blues. Kubyshkin, el goleador para los rusos, fue expulsado antes de la media hora de encuentro allanando el partido para el Chelsea que consiguió el tanto de la tranquilidad tras un penalti del meta ruso Rudakov a Solanke que convertiría Colkett. 

Inter Movistar vs Uruguay Tenerife (viernes, 21h) será televisado por streaming en todo el mundo

Written By Juan Carlos Rodríguez dos Santos on martes, 24 de febrero de 2015 | 16:47

Los interistas de todo el mundo podrán ver televisado en streaming por Internet el partido Inter Movistar vs Uruguay Tenerife de este viernes (21:00 horas)



¡No te pierdas este viernes el partido entre Inter Movistar y Uruguay Tenerife! Un duelo que podrás seguir en directo este viernes 27 de febrero, a partir de las 21:00h, a través de www.lnfs.es desde tu ordenador o cualquier dispositivo móvil. El encuentro correspondiente a la 24ª Jornada de Primera División, contará con la narración de Adrián Blanco y los comentarios técnicos de Gustavo Muñana. Además, todos los aficionados al Fútbol Sala podrán comentar el choque e interactuar en las redes sociales a través de Twitter con el hashtag #LNFSDirecto.

La LNFS continúa su firme apuesta por el crecimiento multimedia, ofreciendo nuevamente la emisión on-line de un partido de Liga Regular. Tras el gran seguimiento registrado durante los últimos streaming realizados, este viernes podrás disfrutar de una nueva prueba de televisión online con la retransmisión en directo del Inter Movistar – Uruguay Tenerife, a través de la web de la Asociación, www.lnfs.es, a partir de las 20:45h y desde cualquier rincón del mundo.

            El duelo entre interistas y tinerfeños enfrentará a dos equipos con dinámicas muy diferentes. Los de Jesús Velasco pelearán una jornada más por sumar los tres puntos que les mantengan en lo más alto de la clasificación, mientras que Uruguay Tenerife, afincado en la 15ª posición con 9 puntos, intentará obtener un triunfo que le sirva como aliciente para encarar con entereza el último tramo de la temporada. Recuerda que si quieres interactuar con los comentaristas durante la retransmisión del encuentro, podrás hacerlo utilizando el hashtag #LNFSDirecto.

Contenido propiedad de Club Inter Fútbol Sala 

David Pazos es el ejemplo JASP (Joven Aunque Sobradamente Preparado) de Inter Movistar

El ala gallego se exhibió en Lugo con todo un partidazo frente al Prone FS. Es apenas unos meses en Inter Movistar ha demostrado su talento y el ser un jugador diferente y desequilibrante.


David Pazos protagonizó en Lugo un partido soberbio. El ala gallego exhibió su verticalidad, talento y generosidad, cargado de peligro en cada acción y siempre con el afán de asistir a sus compañeros. En definitiva, David Pazos es la versión JASP (Joven Aunque Sobradamente Preparado) de Inter Movistar. Sin embargo, en sus primeras valoraciones, el jugador interista siempre habla de equipo, equipo y equipo: “Todos hemos estado muy bien en un partido en el que debíamos salir enchufados desde el principio. El equipo viene jugando muy bien y estamos trabajando para mantener este nivel. En cuanto a mi actuación personal, estoy satisfecho de aportar mi granito de arena y ser de utilidad para el entrenador”.

            Y es que David Pazos se encuentra “muy a gusto en el equipo. Desde el primer día que llegué el cuerpo técnico me ha ayudado mucho, al igual que mis compañeros. Quiero seguir mejorando cada día y creo que tengo mucho margen de aprendizaje porque apenas tengo 21 años”.

            Ahora llega un calendario muy importante para el devenir de la temporada: Uruguay Tenerife y Jaén, en Liga; y la participación en la Copa de España que se celebrará en Ciudad Real. El gallego lo ve así: “Son partidos muy importantes. Vamos a Ciudad Real con la intención de hacer una gran Copa de España. En cuanto a Liga, tenemos dos partidos muy importantes, ante Uruguay Tenerife en casa y la complicada salida a Jaén, que es el cuarto clasificado y está haciendo un temporadón”.



Contenido propiedad de Club Inter Fútbol Sala 

Escucha 'A tres bandas' (T01xC05)

Written By Juan Carlos Rodríguez dos Santos on lunes, 23 de febrero de 2015 | 14:37



Ya disponible el quinto programa de 'A tres bandas'. Presenta Juan Carlos Rodríguez dos Santos con los comentarios de Ana Victoria Gutiérrez Jiménez y Christian Samper. Análisis de las Competiciones Europeas (UEFA Champions League y UEFA Europa League) así como de la 24ª jornada de la Liga BBVA y 26ª jornada Liga Adelante. Todo esto en un programa de menos de una hora que te llenará de alegría y conocimiento futbolístico. Y recordad que seguimos necesitando tus votos en los Premios 20Blogs, la votación finaliza esta semana. Podéis escuchar el programa cuando y donde queráis pinchando aquí.

Inter Movistar defiende el liderato de la Liga tras imponerse con contundencia en Lugo (1-9)

Inter Movistar defendió el liderato cosechando una importante goleada en Lugo ante un Prone que no tuvo ni una sola opción durante todo el partido. El equipo alcalaíno fue muy superior de principio a fin. Borja (2), David Pazos (2), Rivillos, Ricardinho, Rafael, Alex y Pablo Mel fueron los goleadores de los verdes.


·        FICHA TÉCNICA
Prone Lugo FS: Illi; Cospe, José López, Nacho Pedraza y Antonio Diz. También jugaron: Manuel Maria, Iago Rodríguez, Javi Rio, Diego Núñez, Alex Diz

Inter Movistar FS: Luis Amado; Ortiz, Rafael, Ricardinho y Cardinal. También jugaron: Lolo, David Pazos, Borja, Rivillos, Alex, Pablo Mel.

Goles: 0-1 (9') Rivillos. 0-2 (17') Ricardinho. 1-2 (22') Antonio Diz. 1-3 (23') David Pazos. 1-4 (28') Borja. 1-5 (32') Alex. 1-6 (33'). David Pazos. 1-7 (34') Rafael. 1-8 (35') Borja. 1-9 (38’) Pablo Mel

Árbitros: Gallo Suárez y Velasco Martinez. Amarilla a Cospe, Antonio Diz

Incidencias: Pabellón Municipal de Lugo. 1.000 espectadores.


·         CRÓNICA

Inter Movistar afrontó el partido con la máxima concentración, llevando en todo momento la iniciativa y presionando a un rival que apuntaba lucha y esfuerzo hasta el final. El equipo verde embotelló al Prone Lugo en los primeros cinco minutos de encuentro. La inspiración del meta local Illi fue clave para mantener las tablas en el marcador. Ricardinho, en dos ocasiones, y Cardinal pusieron a prueba sus reflejos tras generar buenas ocasiones. Por su parte, Prone Lugo tan solo realizó un remate entre los tres palos que atajó sin apuros Luis Amado. Las diferencias sobre la cancha se agrandaban a medida que transcurría el tiempo y solo faltaba que Inter Movistar lograra abrir la lata. Y este hecho llegó a los nueve minutos. Mario Rivillos hacía el 0-1 tras culminar magistralmente una jugada ensayada de falta.

El líder lograba el primer objetivo fijado para esta contienda, pero aún quedaba el resto. El equipo de Jesús Velasco ejerció un fútbol sala-control para no verse sorprendido por Prone, que con alguna escaramuza dio algo más de trabajo a Luis Amado. Borja gozó de dos claras ocasiones para ampliar la ventaja, una de ellas se estrelló en el poste. Y es que el juego interista fue más práctico que vistoso. El 0-2 llegó a los 17 minutos. Ricardinho tan solo tuvo que empujar al segundo palo una medida asistencia de Fernando Cardinal. La superioridad de Inter Movistar era evidente, aunque Prone Lugo le echó casta y compitió sin complejos. Sin más novedades, se llegó al descanso.

Y la segunda parte comenzó con sorpresa. Prone Lugo marcaba el 1-2 tras aprovechar un desajuste defensivo interista en el saque de una falta. Sin embargo, esta circunstancia no cambió el dibujo del partido e Inter Movistar volvió a golpear a su rival con el 1-3, obra de David Pazos tras tocar en un jugador de Prone Lugo. La rápida respuesta de los de Velasco evitó problemas mayores, aunque bien es cierto que Prone Lugo no le perdió la cara al choque. Inter Movistar prosiguió con su estrategia de ser práctico en cada una de sus acciones. En el minuto 28 llegó el 1-4. Gol de Borja tras una gran jugada individual de Carlos Ortiz. El partido estaba visto para sentencia. Prone Lugo ya no tenía soluciones e Inter Movistar se acomodaba en la pista sin apenas agobios. En el minuto 32 Inter Movistar marcaba el 1-5. El brasileño Alex se estrenaba como goleador interista con un espectacular remate al borde del área. El 1-6 cayó en el minuto 33. David Pazos marcaba en una acción individual tras un rechace en parada de Illi. Y es que Prone se desmoronó e Inter Movistar fue efectivo. El 1-7 y el 1-8 se produjeron en el mismo minuto, obra de Rafael y Borja, respectivamente. En los últimos instantes Pablo Mel hizo el 1-9.

Contenido propiedad de Club Inter Fútbol Sala 

Reparto de puntos entre Paços Ferreira y Vitória SC (2-2)

Written By Juan Carlos Rodríguez dos Santos on viernes, 20 de febrero de 2015 | 23:50

Inaugurada la 22º jornada de la Liga NOS en Portugal con un reparto de puntos entre Paços Ferreira y Vitória Guimarães en un trepidante encuentro con vistas a Europa. Era uno de los encuentros más atractivos de la jornada por los equipos que involucraba y no defraudó a pesar de las condiciones: frío, lluvia y un terreno de juego  encharcado.

El partido comenzó con una polémica acción: João Afonso no consigue retrasar el balón por los charcos, Bruno Moreira fue más rápido y se escapó hacía la portería de Assis y el defensa le paró con un agarrón. El árbitro finalizó el problema con una amarilla pero Bruno Moreira se encuentra en un estado de forma bestial y aprovechó otro error defensivo del Vitória que en esta ocasión finalizó en gol. Los visitantes no se vinieron abajo y consiguieron empatar el encuentro antes de la media hora por medio de Bouba Saré, una vez más el encharcado terreno de juego fue un factor desequilibrante.

En la segunda parte, los castores entraron más fuertes y estuvieron a punto de volverse a adelantar cuando a los 52 minutos Manuel José asiste para Seri que no consigue rematar bien y el balón se queda en el charco del área defendida por Assis, el meta brasileño sería noticia minutos después negando el gol al Paços Ferreira. Cuando el empate parecía el resultado definitivo, Rodrigo Galo trabó a Tomané dentro del área y André André marcaría el gol que colocó a los visitantes en ventaja, además de sumar su décimo gol en liga que lo coloca tercero en la tabla de pichichi. Tras el gol, Tomané volvió a desequilibrar por la banda izquierda y asistió a André André que en esta ocasión no consiguió anotar el gol de la venta. Y como dice el refrán, quien perdona, lo acaba pagando” y así fue. Minutos después los locales reclamaron penalti pero Cosme Machado señaló que el balón había salido fuera en el saque de esquina, y poco después llegaría el empate definitivo del Paços Ferreira. Diogo Jota centra desde la izquierda, Assis corta el balón con la mala suerte que da en Bruno Moreira y Edson Farias, encima de la línea de gol, marcaría el 2-2 definitivo.

Con este reparto de puntos, el conjunto de Paulo Fonseca sube hasta el séptimo puesto y se queda a siete de Europa, posición marcada por el conjunto de Rui Vitória que continuará una jornada más en Europa independientemente del resultado del Belenenses –ahora mismo a seis puntos con un partido menos- pero puede ver como se le escapa Sporting CP y SC Braga de manera definitiva. De todas maneras, al ser el primer encuentro de la jornada, habrá que esperar al lunes para ver la clasificación definitiva de esta 22ª jornada que comenzó intensamente. 

Sporting CP nominado a mejor club de fútbol sala del mundo

El fútbol sala luso se encuentra de celebración. Tras la nominación de Nuno Dias y el fútbol femenino luso entre los mejores del mundo, ahora es turno del Sporting CP. La web Futsalplanet continúa dando las listas de sus nominados para la 15ª edición de la Gala Futsalplanet Awards y en esta ocasión ha sido el Sporting CP el nuevo nominado en la lista a mejor club mundial.

Nominación merecida para los leones que han dominado el fútbol sala luso siendo bicampeones nacionales en las dos últimas temporadas además de ganar la última Supercopa y actuales finalistas de la Final Four de la UEFA Futsal Cup donde además serán anfitriones.  Además de las conquistas de los senior liderados por Nuno Dias hay que añadir que son campeones de “juniores, juvenis, iniciados e infantis” todos en el sector masculino, mientras que en femenino continúan sin sufrir ninguna derrota y ganaron el Campeonato Distrital –con su consecuente ascenso-.

Además de los lusos, en la lista también se encuentran Barcelona e Inter FS –ambos de España-, Dinamo Moscú (Rusia), Kairat Almaty (Kazajistán), Futsal Kirin Sorocaba (Brasil), Dabiri Tabriz (Irán), Nagoya Oceans (Japón) además de las equipas femeninas de Barateiro (Brasil) y Atlético de Madrid Navalcarnero (España). 

Inter Movistar se ‘prohíbe’ mirar la clasificación para evitar exceso de confianza ante Prone Lugo

·         El líder de la Liga visita mañana (18:00 horas) la cancha del último clasificado con el máximo respeto hacia un rival que siempre lo da todo sobre la cancha.



Inter Movistar afronta este sábado (18:00 horas) un partido de los denominados 'trampa'. El líder de la Liga se enfrenta al último clasificado, un Prone Lugo que salió severamente goleado de su último desplazamiento a Jumilla y que cierra la tabla con tan solo 5 puntos sumados de 66 jugados hasta la fecha. Precisamente por este hecho y porque el conjunto lucense siempre es complicado en su cancha, el vestuario interista se ha 'prohibido' mirar la clasificación para no caer inconscientemente en el exceso de confianza.

El equipo que dirige Jesús Velasco se juega en cada jornada la primera posición y es por esto que cada partido sea trascendental para sus intereses. El técnico del cuadro alcalaíno no ha bajado el pistón de la exigencia y ha exigido el máximo rendimiento a los suyos. Inter Movistar se hizo con el liderato de la Liga hace dos jornadas cuando se impuso a domicilio a un rival directo como ElPozo Murcia. La semana pasada sufrió para doblegar a Marfil Santa Coloma, lo que demuestra que aún queda mucho por disputarse antes de definir las posiciones del playoff por el título.

La convocatoria de Inter Movistar
- Porteros: 1. Luis Amado / 27. Jesús Herrero
- Cierres: 4. Lolo / 14. Rafael / 23. Ortiz
- Alas: 6. Alex / 8. Rivillos / 10. Ricardinho / 12. Borja / 17. Pablo Mel / 20. David Pazos.
- Pívot: 19. Cardinal

El Prone Lugo cuenta con todos sus efectivos
Manolo Vázquez, entrenador del Prone, dejó claro en rueda de Prensa que el equipo local contará con todos sus efectivos para recibir a Inter Movistar: “Queremos competir, dar una buena imagen y el equipo se entregará al máximo”. La derrota sufrida la semana pasada ante el Jumilla ha colocado al Prone al borde del descenso.



El filial de Inter Movistar visita al Ciudad de Alcorcón con el objetivo de recuperar su racha triunfal


El equipo filial de Inter Movistar se desplaza este sábado a Alcorcón (18:45 horas) para afrontar un partido que no será nada fácil a pesar de las diferencias clasificatorias. El equipo que dirige Javi Valverde llega de 'picado' y con ganas de volver a triunfar en Liga tras el tropiezo sufrido hace una semana en Alcalá ante el Malpartida y que truncó una racha de cuatro victorias consecutivas. En cuanto a las novedades deportivas, Valverde seguirá apostando por los talentos de categoría juvenil y ha convocado para este partido al griego Kostas Panou, como ya hizo en anteriores ocasiones con Raya y Javito.

C. Alcorcón F.S. - Club Inter Movistar F.S.
Sábado, 21 de febrero de 2015 - 18:45 - Pabellón M-4

Contenido propiedad de Club Inter Fútbol Sala 

Inter Movistar ya supera los 46.300 seguidores en Facebook

Written By Juan Carlos Rodríguez dos Santos on jueves, 19 de febrero de 2015 | 20:33

Inter Movistar continúa con su extraordinario crecimiento en las Redes Sociales. El club interista ya supera los 46.200 Fans en Facebook, una cifra que le convierte en uno de los grandes referentes deportivos tanto a nivel nacional como internacional. La producción de contenido propios de carácter multimedia, la promoción de acciones sociales y de retorno y la interactividad con los seguidores son las bases de una apuesta firme por la Comunicación 360º.
Contenido propiedad de Club Inter Fútbol Sala  

La sociedad de la ‘Doble R’ en Inter Movistar (Rivillos-Ricardinho) vuelve a funcionar

·   Entre ambos suman 27 goles en la Liga y son dos de los jugadores importantes en el juego del actual líder de la Liga. Así ven el choque de este sábado ante Prone Lugo (18:00 horas).



Si hay una asociación en el juego de Inter Movistar que funciona con gran precisión esa es la formada por Mario Rivillos y Ricardinho. Ambos son alas, rápidos, habilidosos y con gran talento; pero, además, atesoran un gran olfato realizador. Tras superar su lesión, el astro portugués ha ido engrasando la maquinaria y marcando goles decisivos. Por su parte, Rivillos es el segundo máximo artillero (14 goles) de los interistas tras Fernando Cardinal (17). El uno elogia al otro. El uno admira al otro. Y juntos forman una sociedad casi perfecta en el actual líder de la Liga Nacional de Fútbol Sala.

Ricardinho afirma que “Mario es uno de los mejores jugadores de la Liga. Es rápido, listo y tiene gol. Es muy importante para el juego y el vestuario”. Rivillos, por su parte, asegura que “Ricardinho ha demostrado que es el mejor del mundo. Su talento es increíble y hace cosas que muy pocos pueden realizar con un balón en los pies. Pero trabaja como el que más y juega, sobre todo, para el equipo”. El portugués cree que la “clave es que todos remamos en la misma dirección, que sabemos a lo que jugamos y tenemos muchas ganas de ganar”.

Rivillos habla del rival de Inter Movistar de este sábado: “Si vamos a Lugo confiados seguro que fallamos. No nos podemos fiar de un rival que es uno de los históricos de la Liga y que siempre lo da todo sobre la pista. Además, no podemos pinchar porque nos jugamos el liderato en cada jornada”. Para concluir, Ricardinho sigue la misma línea que su compañero: “Cada partido es una final, solo debemos pensar en sumar los tres puntos e ir a ganar en todas las canchas, concentrados desde el inicio. Si damos opciones cualquier rival te puede sorprender”.


Contenido propiedad de Club Inter Fútbol Sala  

Entrevista a Gustavo Cabral, jugador del RC Celta de Vigo, antes del derbi gallego

El próximo sábado se disputó un nuevo derbi gallego entre RC Deportivo de La Coruña y RC Celta de Vigo correspondiente a la 24ª jornada de la Liga BBVA. Tras el descenso de los blanquiazules, el derbi gallego vuelve A Coruña por eso será más especial y La Liga World de GolT ha decidido entrevistar a uno de los hombres claves del conjunto vigués, Gustavo Cabral.


FICHA
Gustavo Daniel Cabral, 14 de octubre de 1985 (29 años) en Isidro Casanova, La Matanza (Argentina). El defensa argentino comenzó su carrera en el Racing Club y tras varias temporadas de éxito con ‘La Academia’ dio el salto a uno de los históricos de Argentina: River Plate. Cuestionado por sus propios hinchas pasó al Arsenal Sarandí aunque no disputó ninguno minuto más y acabó en el Estudiantes Tecos de México. Tras muchos años en Sudámerica, da el salto a Europa de la mano de una cesión a la UD Levante, que a pesar de comenzar con mal pie, acabó siendo fijo en una campaña histórica para los granotas con su clasificación para la UEFA Europa League. Fue entonces cuando el Celta de Vigo se fija en él, y aprovechándose de que Levante no llega a un acuerdo, Cabral acaba cedido en el conjunto gallego por dos temporadas. Este mismo verano finalizó la cesión pero Cabral continúo en Vigo tras acabar su contrato con el Arsenal Sarandí. Fue internacional con Argentina U20 con el que consiguió la Copa Mundial de Fútbol Juvenil de 2005, su único título en el palmarés junto con el Torneo Clausura de 2008 en River Plate.

ENTREVISTA
¿El derbi gallego es el mejor que has jugado?
“Creo que este es más emocionante que el del Levante con el Valencia. Creo que este es Galicia, es una comunidad. Mucha rivalidad. No sé... es más emocionante. He jugado otros derbis como el River - Boca, donde se paraliza un país... Son muy emocionantes... jugar en los dos estadios, ver a la gente enfurecida, pero enfurecida de emoción, no de enojo. Son derbis muy lindos”.

¿Te atreves con un pronóstico en el derbi?
“Nunca se sabe los derbis siempre hay que jugarlos. No importa cómo venga uno. Si uno viene mal y el otro  viene bien, porque creo que esos once que estén en el campo o los suplentes que entren se van a dejar la vida, porque es ese partido se quiere ganar como sea. Yo lo he vivido así desde Argentina, que ese partido se tiene ganar como sea... si es un gol con la mano, pues un gol con la mano. No importa, pero hay que ganar ese partido”.

¿Cuál es el momento más intenso que has vivido de rivalidad entre Deportivo y Celta?
“Nunca me pasó que el rival de toda la vida descienda y que vos te quedes. Se disputaban esas dos cosas que tu rival tenga que perder para que vos te quedes en primera. Entonces pasó y que tu rival descienda y tú te quedas fue una doble sensación... Más que nada por la gente, porque la gente lo disfrutó el doble. Había descendido el rival de toda la vida y nos habíamos quedado en primera nosotros”.

¿Cómo fueron tus inicios en el mundo del fútbol?
“Empecé con un equipo de amigos y de ahí surgió la idea de empezar en un equipo profesional, de empezar a entrenar en una división, obvio, menor y la suerte de poder jugar en un equipo como era Racing en ese momento. Empecé mi carrera en ese club. Con 17 años me habían subido a Primera y con 18 años pude debutar. Después me voy a River. En River juego dos años y salgo campeón, mi primer campeonato oficial. De River a México y de México al Levante y del Levante al Celta”.

¿Te consideras un privilegiado por jugar en La Liga?
“Esta Liga siempre ha sido competitiva y era el sueño de todo jugador en Argentina. Uno cuando es chico siempre sueña con jugar en un equpo grande en Argentina y luego, obvio, inmigrar para estos lados, curzar el charco, venir a Europa, siempre es el sueño de todo jugador. Uno desde que lo ve de chiquito siempre lo sueña y hoy me toca estar acá y, la verdad, para mí haber llegado aquí es un sueño también”.

¿Te queda algún sueño por cumplir?
“Mi idea es estar en la selección argentina. Estar convocado o tener una oportunidad, pero para eso debo hacerlo bien en el Celta y el Celta debe hacer bien las cosas para que empiecen a mirar para este lado y después de eso ojalá pueda ser una oportunidad y poder estar en una Copa América o una Copa del Mundo. Esa ilusión uno siempre la tiene y sería el sueño a cumplir, porque fui cumpliendo metas y las fui consiguiendo. Una de las metas que me quedan es vestir la celeste y blanca”.

Empate del FC Porto en su visita a Basilea (1-1)

Written By Juan Carlos Rodríguez dos Santos on miércoles, 18 de febrero de 2015 | 22:44

Empate entre FC Basel y FC Porto en la ida de octavos en un aburrido encuentro en Suiza. Los locales se adelantaron con un tempranero gol de Derlis Gonzalez a los diez minutos de juego pero no volvieron a incomodar la meta defendida por Fabiano. FC Porto dominó la posesión, y por tanto el encuentro, pero sin abrir el duro complejo defensivo planteado por el luso Paulo Sousa, y al final consiguieron el empate con un penalti en los minutos finales. El encuentro estuvo marcado por la actuación del colegiado inglés que anuló un gol a los portugueses minutos después de concederlo además de las nueve amarillas mostradas.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
FICHA TÉCNICA
Ida octavos de final UEFA Champions League 2014/2015. Miércoles 18/02/2015, 20:45 HEC. Estadio St. Jakob-Park, Basilea (Suiza). Asistencia: Alrededor de 38.000 espectadores, 300 del FC Porto. Televisión: Canal+ Spain.

FC Basel 1893 (D. Gonzalez, 11’) 1 – 1 FC Porto (Danilo (79’ p.)

FC Basel 1893, Paulo Sousa (1-4-5-1): Vaclík; Xhaka, Suchý, Samuel, Safari; Gonzalez, Elneny, F. Frei, Zuffi, Gashi y Streller ( c).
Sustituciones: Entra Calla por Gonzalez (25’), Embolo por Streller (63’) y Hamoudi por Gashi (83’).

FC Porto, Julen Lopetegui (1-4-3-3): Fabiano; Danilo, Maicon, Marcano, Alex Sandro; Héctor Herrera, Casemiro, Óliver Torres; Tello, Brahimi y Jackson Martínez ( c).
Sustituciones: Entra Quaresma por Brahimi (61’), Rúben Neves por Óliver Torres (68’) y Quintero por Tello (81’).

Árbitro: Mark Clattenburg (ENG). Amonestaciones: Amarilla a Fabian Frei (22’), Casemiro (29’), Elneny (36’), Ólvier Torres (36’), Samuel (46’), Alex Sandro (51’), Gashi (57’), Suchý (62’) y Danilo (87’).
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

A pesar de ser locales, Basel salió a encerrarse con poniendo a diez jugadores por detrás del balón, solo el veterano capitán Streller se salvaba del enorme trabajo defensivo. Pero los suizos no son un fácil rival y se adelantaron a los diez minutos con gol de Derlis González –ex del SL Benfica, máximo rival del Porto- que aprovechó una enorme asistencia de Fabian Frei para colarse entre los dos centrales y abrir el marcador. El gol no afectó al guión del partido y los lusos continuaron dominando el encuentro pero siendo incapaces de abrir el entramado defensivo planteado por su compatriota Paulo Sousa, mientras los suizos no bajaron la intensidad de su alta presión y lanzaban rápidos contraataques dirección a la meta defendida por Fabiano. Un disparo lejano de Danilo a los veinte minutos fue el primer aviso serio a Vaclík. Justamente en ese momento se produjo una sensible baja para los suizos que tuvieron que dar entrada a por Derlis Gonzalez, autor del gol que se lesionó en la consecución del mismo. A la media hora de encuentro, FC Porto reclamó un penalti por agarrón a Jackson Martínez procedente del veterano Samuel. El delantero colombiano controló dentro del área y rodeado por tres rivales cayó al suelo, incluso perdiendo su brazalete, pero Mark Clattenburg no señaló la pena máxima. Minutos después, el asistente señaló fuera de juego en un gol de Tello tras pase de Herrera, en esta ocasión sí acertaron los colegiados ingleses.

Nada más comenzar la segunda parte, un córner de Tello es rematado por Maicon, Vaclík para pero su rechace da en Zuffi y Casemiro lo aprovecha para marcar el empate. Infelizmente para los portistas, un minuto después el colegiado lo anularía por fuera de juego posicional de Marcano y Jackson Martínez sorprendiendo a todo el estadio, en especial a los cientos de aficionados portistas que viajaron a Suiza, no pro la decisión sino por el tiempo de demora. Salvo esa ocasión, la segunda parte continúo con el mismo guión que durante los primeros cuarenta y cinco minutos: Porto dominaba la posesión pero no conseguía abrir la cerrada defensa del Basel que salía con rápidos contraataques. A falta de media hora, Julen Lopetegui decidió dar entrada a Ricardo Quaresma para intentar más desequilibrio, siendo sustituido un desaparecido Brahimi. La ocasión más clara del FC Porto llegó pasada la hora de encuentro, cuando un inspirado Óliver Torres encuentra dentro del área a Jackson Martínez pero la vaselina del colombiano fue demasiado alta. La fortuna no estaba de cara y justamente minutos después, Óliver Torres recibe una falta y pide el cambio por una mala caída en su hombro, el joven Rúben Neves fue su sustituto, un jugador con claro corte defensivo demostrando la poca ambición del entrenador español del FC Porto. Cuando se le acaba el tiempo, un centro de Casemiro toca en la mano de Samuel y el árbitro inglés señala penalti, que transformaría de manera perfecta Danilo. Con el gol, FC Porto y por tanto el encuentro comenzó a pararse, ambos conjuntos se conformaban con el empate y por tanto con ese marcador se llegó al final. Ahora FC Porto tiene una oportunidad enorme para pasar a cuartos de final en do Dragão, aunque cuidado, Basel ya demostró que no es ningún rival fácil. Emocionante encuentro de vuelta nos espera el próximo 10 de marzo en Portugal.

Courtois salva un empate para el Chelsea en París (1-1)

Written By Juan Carlos Rodríguez dos Santos on martes, 17 de febrero de 2015 | 23:18

Primer encuentro de octavos de final de la UEFA Champions League 2014/2015 que finalizó con un empate a uno entre Paris Saint-Germain y Chelsea FC. Buen resultado para el conjunto londinense después del 3-1 de hace casi un año, comenzando a desequilibrar la balanza de los octavos de final para la vuelta, 11 de marzo en Stamford Bridge. 


Antes del encuentro se produjo una curiosa imagen con el autobús de los blues que sufrió un pequeño accidente en la entrada al parking del Parc des Princes acabando con algunos cristales rotos y los jugadores haciendo el trayecto a pie.


Gran duelo entre ambos conjuntos que acabó reafirmando a Courtois como uno de los mejores, sino el mejor, portero del Mundo. El meta belga hizo una soberbia actuación y durante la primera media hora de encuentro negó el gol a Matuidi, Cavani o Zlatan Ibrahimović con rápidas y maravillosas intervenciones. El conjunto de Laurent Blanc creaba peligro a base de balones parados con la altura y gran juego aéreo de jugadores como Cavani, Ibrahimović, Matuidi, David Luiz o Thiago Silva entre otros pero sería el Chelsea quien se adelantaría en el marcador precisamente con un gol de cabeza. El capitán John Terry centró desde la derecha, Gary Cahill tocó de espuela y Branislav Ivanović finalizó la jugada con un certero remate donde nada puede hacer Sirigu. Tres defensas dieron la ventaja al conjunto de José Mourinho pero no pudieron evitar el empate de los locales. 

Ya en la segunda mitad, un centro desde la izquierda de Matuidi, que certificó un auténtico partidazo, acabaría en la cabeza de un solitario Cavani dentro del área pequeña que no desaprovecharía semejante regalo. Con más de media hora por delante e igualdad en el marcador, los franceses se volcaron en conseguir la remontada pero Courtois continúo negando el gol al Paris Saint-Germain, en especial con una parada a Ibrahimović tras pared con Matuidi. El rebote cayó a Lavezzi, que sin portero, comenzaba a celebrar el gol cuando vio estrellar el balón en el pie de Azpilicueta para evitar el 2-1. Los franceses continuaron creando ocasiones pero el fallo de puntería y un soberbio Courtois evitaron que el marcador se moviese.

Al final empate a un gol que deja más feliz al conjunto de José Mourinho, que además de salvarse de una derrota, tiene el pase a cuartos de final con tan solo empatar –siempre que sea a cero o un gol- o ganar el encuentro del próximo 11 de marzo en Londres. 

Previa: Paris SG busca revancha ante el Chelsea

















Mes de febrero para muchos es mes del amor con San Valentín pero para otros es la vuelta del deporte rey y su competición más famosa año tras año: la UEFA Champions League. Y qué mejor para volver que con un auténtico partidazo entre dos de las potencias, por lo menos económicamente hablando, del panorama futbolístico: Paris Saint-Germain y Chelsea FC.

MIRANDO ATRÁS
No hay que pasar muchas páginas del pasado para encontrar el último enfrentamiento entre ambos conjuntos, tan solo hace once meses se enfrentaron en los cuartos de final. En la ida, el conjunto francés ganó gracias a los tantos de Lavezzi, Pastore y David Luiz en propia puerta, curiosamente ahora en el club del Parc des Princes, mientras que Eden Hazard de penalti dejaba esperanzas para la vuelta, un tanto vital para el pase de los ingleses que en la vuelta en Stamford Bridge ganaron 2-0, precisamente con tantos de dos jugadores que ya no están en el conjunto blue: Schürrle y Demba Ba –éste en los minutos finales-.

La visita a la capital francesa no trae buenos recuerdos al Chelsea, que ha pisado suelo francés en seis visitas solo logrando un triunfo, precisamente de gran recuerdo para el actual entrenador de los ‘blues’, José Mourinho que se estrenó en la UEFA Champions League al mando del Chelsea con una victoria por 0-3 en la temporada 2004/2005, justo después de levantar el trofeo con el FC Porto, con goles de Terry y doblete de Drogba, que curiosamente continúan en Londres.

CÓMO LLEGAN AMBOS CONJUNTOS
Los galos llegan a este difícil encuentro después de empatar a dos (Ibrahimović 2', Lavezzi 40'; Sala 89', Bazile 90+2') ante el SM Caen a pesar de comenzar ganando 2-0 y no poder alcanzar el primer puesto de la Ligue 1, que sigue liderado por el Lyon con dos puntos más. Por otro lado, los ingleses han descansado después de estar eliminados de la FA Cup en la cuarta ronda (Bradford City AFC –tercera división- remontó el 2-0 del Stamford Bridge el 24 de enero para acabar 2-4). Mientras que los parisinos han ganado cuatro de sus seis últimos encuentros en todas las competiciones –sin perder ninguno-, los londinenses tan solo han sumado tres victorias, dos empates y una derrota. A pesar de ello, Chelsea es el actual líder de la Barclays Premier League con siete puntos de ventaja sobre el Manchester City, además de estar en la final de la Copa de la Liga inglesa del próximo 1 de marzo en Wembley frente el Tottenham.

Mientras que PSG solo ha tenido la baja de Clément Chantôme, al FC Girondins de Bordeaux, y sin ninguna alta; Chelsea ha fichado a Juan Cuadrado procedente de la ACF Fiorentina y ha hecho ficha al joven Isaiah Brown, mientras que ha dado de baja a André Schürrle (VfL Wolfsburg), Mohamed Salah (ACF Fiorentina, cedido) y Lewis Baker (Sheffield Wednesday FC, cedido).

POSIBLES ALINEACIONES
Laurent Blanc tendrá que anteponerse a las dudas de Aurier (cuádriceps), Cabaye (abductor) y Lucas Moura (bíceps femoral) además de contar con varias dudas como Thiago Motta (cuádriceps), Blaise Matuidi (rodilla), Marquinhos (bíceps femoral) y Javier Pastore (gemelo). De esta manera el once titular con casi toda seguridad lo formará Sirigu en portería, línea de cuatro en defensa con Van der Wiel, Thiago Silva, David Luiz y Maxwell; centro del campo con Matuidi, Verrati y Motta o Pastore; y arriba los Cavani, Lavezzi e Ibrahimovic.

Por otro lado, José Mourinho podrá contar con Diego Costa –no juega desde el 27 de enero por sanción- y Ces Fàbregas, que tampoco juega desde el 27 de enero aunque por una lesión en el bíceps femoral; y la única baja es Mikel por un problema en la rodilla. Además será el partido de la renovación del contrato de Eden Hazard por cinco años y medio más que firmó el pasado 12 de febrero y lo unirá al club londinense hasta el verano de 2021. Dicho todo esto, Chelsea saldrá con Courtois; defensa de cuatro con Ivanovic, Cahill, Terry y Azpilicueta; Matić con Fàbregas en el centro del campo, Hazard y Willian en las bandas, Oscar de enganche y arriba el goleador Diego Costa.

Todo preparado para vivir un intenso encuentro de ida de octavos de final en el Parc des Princes con el turco Cüneyt Çakır como juez de la batalla. Como siempre, horario UEFA, el partido comenzará a las 20:45 HEC y junto con el Shakthar Donetsk – FC Bayern München reabrirá la UEFA Champions League. El encuentro será televisado por La 1 de TVE y TV3 Cataluña.
 

Copyright © 2011 Nueva Era Deportiva - All Rights Reserved