Últimos Artículos

El hermano de Eden Hazard ficha por el Chelsea

Written By Carlos Cruz on miércoles, 25 de julio de 2012 | 18:59



Thorgan Hazard estará en el mismo club que su hermano Eden la próxima campaña, después de que el Chelsea hiciera oficial el traspaso del ex jugador del Lens.

El jugador de 19 años jugó solo 11 partidos la temporada pasada en el segundo equipo del Lens, pero los blues seguro que vieron algo en el hermano de su nuevo crack, que tenía aun un año de contrato con el equipo francés. También informaron que Thorgan puede irse cedido a algún club esta primera temporada.

“El jugará en nuestro equipo sub-21, entrenado por Dermot Drummy, para continuar con su pretemporada, y una posible cesión esta siendo mirada en este momento por nuestros responsables”, decía la página web del Chelsea.

Eden Hazard, que ganó la temporada pasada la Ligue 1 fue fichado por los blues el mes pasado por 32 millones de libras, casi 40 millones de euros.  Está claro que el bueno Hazard será una de las mejores apuestas de di Matteo para luchar por el campeonato.

Dónde nadie ha visto nada interesante de Thorgan como futbolista, parece que el Chelsea piensa en un posible futuro, aunque también para que su hermano mayor se sienta más cómodo en esta primera temporada en Londres. El flamante fichaje del Chelsea también ha sido internacional para el combinado nacional belga sub-19.

Al mismo tiempo, el Chelsea hizo oficial las cesiones del medio Ulises Davila, que jugará en el Sabadell de la segunda división española, el delantero Milan Lakovic que jugará en el Guimaraes al igual que el guardameta Matej Delac. Los últimos dos futbolistas lucharan por ser importantes apuestas por internet de la liga portuguesa peleando por entrar en puestos europeos. 

Claves del caso João Moutinho

Written By Juan Carlos Rodríguez dos Santos on lunes, 23 de julio de 2012 | 14:05


Este verano en Portugal solo se habla de João Moutinho. Como en 2010, cuando dejó el club de su infancia por uno de los máximos rivales. Desde entonces, muchos en Sporting CP apodan al mediocentro portugués como “la manzana podrida”. Pero en FC Porto se ha dedicado a ganar títulos donde es la referencia y creador del juego, igual que en la Selección Nacional de Portugal.

João Moutinho es un mediocentro espectacular. Su visión del juego más creatividad le convierte en uno de los mejores mediocentros europeos. También tiene llegada a gol, lo que le convierte en un jugador completo. Su dominio del balón o juego es total. Sus asistencias son mágicas. Es uno de los jugadores preferidos de la afición de los dragones por su entrega constante en cada partido.

Su traspaso puede provocar un efecto dominó en el mercado de fichajes bastante importante. Si Luka Modric sale del Tottenham Hotspur, el nuevo entrenador del club londinense quiere como recambio a Moutinho. André Villas-Boas lo tuvo en FC Porto, hace un año intentó su fichaje por el Chelsea FC pero finalmente no lo consiguió. Este año podría conseguir alejar al jugador de Porto.

La salida de Moutinho tendrá que ser aceptada por su representante, el israelí Pini Zahavi. Zahavi es un famoso representante en Inglaterra, incluso amigo de Roman Abramovich. Prácticamente el grueso de sus jugadores juega en la Barclays Premier League, salvo algunas excepciones. En Portugal, Zahavi es representante del propio Moutinho, de David Simão y Miguel Vítor (SL Benfica) y de los jugadores del Sporting CP: Wilson Eduardo, Nuno Reis, Bruno Pereirinha y André Martins. Hasta hace unos meses también del sportinguista Adrien Silva. De hecho, es representante de Moutinho desde que adquirió a todos estos jugadores del Sporting CP. También tiene una buena relación con los directivos del SL Benfica. A parte de por tener dos jugadores en el club de las águilas, estuvo en el traspaso de Ramires al Chelsea FC. También cuando hace meses se habló de la llegada del argentino Funes Mori, Zahavi estaba presente en el negocio.

Moutinho está siendo seguido por Manchester United, Chelsea FC, Tottenham Hotspur, Paris Saint-Germain o Everton entre otros. Aunque la opción del Chelsea se ve alejada porque los blues han fichado al mediocentro Oscar del Internacional PA.



Otro detalle de este negocio sería el fichaje de Luis Martins, que hace unas semanas fue confirmado como parte del staff técnico del Tottenham Hotspur. Martins trabajó con Moutinho en Sporting CP, y podría ser un factor decisivo para la llegada de Moutinho al club londinense. 




Sergio Ramos "El Tarzán de Camas"

Tarzán de Camas


En 1986 nació una estrella de Camas que se ganó el camino a la gloria y un puesto entre los mejores, así es Sergio Ramos, un tarzán en su Madrid y en la selección. 

Con el número 4 en la camiseta del Madrid y el 15 en la selección en honor a su gran amigo "Puerta", representa unos valores en el campo de coraje, alma, sentimiento, lucha y corazón, sobre todo corazón siendo así el centro del eje perfecto para defender a muerte cada balón. 
Desde 2005 que llego al Madrid, han pasado 7 años a su espalda en el club blanco y ha pasado de ser un lateral derecho bastante bueno a ser el mejor central del mundo, ya lo decía Maldini, “Sí juega de central sería el mejor en su posición”. 

Desde el año que llegó al Madrid hasta el día de hoy le acompañan a este crack, un tremendo palmarés y es que con la selección española tiene en su poder, una Eurocopa conseguida en 2008, un Mundial logrado en 2010...

Completando en 2012 un magnifico año con otra Eurocopa, que confirma un triplete sencillamente espectacular y logrando con su club el título número 32 en un campeonato bastante peleado hasta el final. 

Sus títulos a nivel individual acompañan a este magnífico palmarés, siendo en 2005 “Jugador revelación de la Liga”, entrar en el equipo del año de la UEFA en 2008 y los más difíciles retos como estar en el “Once estelar de la Copa del Mundo de la FIFA en 2010”. 

Podemos destacar una Medalla de Oro al mérito deportivo lograda en 2011 y como no podía ser de otra manera que esté en el “Once ideal de la Eurocopa de 2012” 

Para esta nueva temporada 2012-2013 en la que ya se está trabajando fuerte, quedan retos pendientes para Ramos y el club, que es conseguir la Décima copa de Europa y superar la anterior liga con mejores números.

Juan López para NED.

Del Nido recibe amenazas de muerte

Written By Jose cofrade sevillista on viernes, 20 de julio de 2012 | 13:09

Despues de los hechos vandálicos acontecidos en la ciudad gaditana de Rota en el que unos quince ultras sevillistas produjeron una fuerte "batalla campal" al termino del amistoso con aficionados locales,el Sevilla se mostró muy dispuesto a expulsar estos energúmenos de Nervion,sobre todo el propio presidente del club.

Ni las horas previas ni las posteriores a la reunión del Consejo de Administración del Sevilla del miércoles, en el que se aprobó unas medidas para erradicar los actos violentos en el Pizjuán, han sido precisamente agradables para los directivos.

José Maria Cruz,vicepresidente y director general de la entidad ya dejaba entrever que la postura adoptada podría tener "consecuencias que vamos a soportar".

Así el propio Jose Maria Cruz , desveló ayer en la Cope: "Ya se han producido amenazas, antes del Consejo, durante la noche de ayer y también hoy -por el jueves- El presidente ha recibido amenazas de muerte por correo electrónico y por teléfono, las cuales serán objeto de denuncia ante la Policía, para que las investigue".


Esta situación lamentable ya se produjo con Laporta,antiguo presidente del FC Barcelona,cuando expulsó del Camp nou a la peña ultra de los Boixos Nois.Recibieron amenazas tanto él como algunos familiares y también sufrió pintadas en su propia casa.


Biris Norte emitió un comunicado pidiendo perdón al sevillismo y a los que sufrieron los incidentes de Rota, lamentando una "loperización", al entender que se está convirtiendo el club en un cortijo.

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          
                                    

En mi opinión,tanto Jose Maria Del Nido,como Biris Norte son dos piezas claves en el club.En el gol norte no todos son violentos,solo el 5% de ellos lo són,el resto va a animar,de echo es la grada que mas anima de todo el estadio.Respecto al presidente,repito,en mi opinión,quizás sea el mejor presidente junto a Ramón Sanchez Pizjuan que haya presidido en la Historia del Sevilla Futbol Club.





Entrevista a Jose Pedrosa Galán: ''Mi sueño es jugar en Primera División''

Written By Unknown on miércoles, 18 de julio de 2012 | 23:57



Muy buenas José, lo primero antes de empezar la entrevista, es darte las gracias por haber aceptado esta entrevista y por tu disposición para todo lo que te hemos pedido. Muchas gracias de antemano.
Empecemos pues con nuestra entrevista.
En primer lugar, me gustaría que nos describieras como fueron tus comienzos en el San Lorenzo, donde ya empezabas a destacar.
Mi hermano( 3 años mayor que yo) comenzó a jugar allí, era nunca mejor dicho: Una gran y humilde familia,  conocí a amigos que aún conservo casi 20 años más tarde! Y todos los entrenadores del club nos enseñaron sobre todo valores como personas, y a disfrutar y crecer jugando al fútbol, no había otro interés que no fuera el crecimiento personal y la felicidades de los niños-jugadores, y eso mirando la vista atrás se agradece y mucho.
¿Tu familia te apoyaba en tu sueño de ser futbolista desde pequeño? ¿Durante tu etapa en el San Lorenzo estabas acompañado por tu hermano?

-Donde mi familia me ha apoyado de verdad es en el tema de los estudios,  ellos siempre han antepuesto el aspecto académico al deportivo…insistiéndome en que era lo más importante, y aunque creo que siempre lo he sabido se lo agradezco y mucho. A parte de eso mi padre es un “enfermo” del fútbol, y aunque sé que está orgulloso de mí, tengo esa espina clavada de que no haya podido verme debutar en partido oficial de la Liga de Primera división Española…sé que le hubiera hecho casi más ilusión que a mí, en cuanto a mi madre que no le gustaba el fútbol, se hizo seguidora desde que mi hermano y yo empezamos a jugar, con él empecé a jugar en el San Lorenzo y luego en la Cultural, a pesar de la diferencia de edad alguna vez me subieron de categoría y tuve la  oportunidad de entrenar y jugar con él…
¿Te viste con posibilidades de llegar lejos cuando fuiste subcampeón con la Selección de Castilla-León sub-15 del campeonato de España?
En esa época sólo piensas en disfrutar y te sientes privilegiado a pesar de tu corta edad de estar entre los elegidos de los muchos jugadores que hay en tu comunidad…fue una experiencia muy bonita, pero por suerte, cuando eres un niño sólo piensas en ese presente que te está tocando vivir.
¿Quién fue tu entrenador cuando fuiste con la selección de tu comunidad? ¿Con qué te quedas de esa experiencia? ¿Aprendiste mucho?

Tuve varios, y algunos de ellos me han marcado con su filosofía de vida y de juego para siempre: Carlos Hugo, Numi, Eusebio, Juan Carlos, Alfredo Merino…y Carlos Merino fueron integrantes de la selección durante mis distintas etapas(sub-12,sub-15, sub-17 y senior), sólo tengo palabras de agradecimiento para ellos, intenté aprender al máximo cada concentración o entrenamiento en la selección y no pude tener mejores maestros…es uno de los mejores recuerdos que tengo de mi etapa de fútbol base
Después del campeonato de España llegó Pepe Calvo para llevarte al club de tus amores, la Cultural Leonesa.
Fue muy curioso, porque dónde me vió Pepe Calvo (que por aquel entonces creo que era el entrenador de la Cultural B y hoy entrenador del Logroñés en 2 B) fue en las fiestas de mí pueblo: Villasinta de Torio. Aquel día había torneo de fútbol sala. Yo era el más joven de mis amigos, tenía 12 años y al no haber torneo para niños jugué con los mayores(chicos de entre 15 y 25 años)…Le gusté y se dirigió a mí, el siguiente paso fue firmar por la Cultural Leonesa.

A los 15 años te llegó la oportunidad de disputar un Campeonato de España con la selección de tu comunidad, Castilla-León donde pudiste jugar contra jugadores como Soldado o Borja Valero.
Sí, fue impresionante medirnos en semifinales a la Selección de Madrid, la más temida! Y ganarles 1-0…Luego jugar la final siendo el más joven porque todos mis compañeros eran un año mayor también fue bonito…perdimos en la prórroga frente a Andalucía pero teníamos grandes jugadores( Mario Martinez(Numancia), Jorge Alonso(Valladolid), Alex Simón(que se tuvo que retirar por una lesión pero es el mejor jugador con el que compartí vestuario), Jesús…
Con 17 años te llegaron muchas ofertas, Valladolid, Osasuna, Valencia, Deportivo de la Coruña, Espanyol, Sporting de Gijón y Atlético de Madrid.
¿Tú ya tenías pensado marcharte o fueron las ofertas las que hicieron que te lo pensaras? ¿O quizás fueron los estudios?
Con 15 años y varios ofertas (Valencia, Gijón, Español y Valladolid) me decanté por firmar en Valladolid por estar cerca de mi familia.pero al final la Cultural no me dejó y firmé dos años más con ellos.
¿Te trataron bien en la Cultural Leonesa? ¿Se opusieron a tu marcha o por el contrario te dieron libertad total? ¿Te ofrecieron un contrato profesional? ¿Cuál fue el problema burocrático que hubo?
En la Cultural me trataron muy bien, pero en ese momento entró una directiva nueva con mucho dinero e ilusión y no me dejaron irme. Por lo que firmé dos años más(hasta los 17).Al final y gracias sobre todo a Carlos García(expresidente de la entidad) que afirmó que iba a “cumplier con su palabra” pude firmar por el Atlético de Madrid, porque no todos querían dejarme marchar…

¿Tenías representante? ¿Quién?

En ese momento el que me informó de las ofertas de las que disponíamos era Ángel Barrientos “Gelo”, exjugador de la Cultural y representante con el que firmé en el Atlético de Madrid.
¿Por qué te decantaste finalmente por el Atlético de Madrid? ¿Qué condiciones te ofrecieron?

Me decidí por ellos porque para mí está entre los tres equipos más grandes de España, porque siempre supe que su cantera estaba muy bien trabajada y por poder cursar mis estudios universitarios en Madrid, donde tenía mas posibilidades.

¿Cómo era la situación el Atlético de Madrid? ¿Apostaban por la cantera? ¿Tuviste alguna relación con la familia Gil? ¿Qué nos puedes decir de ellos? Sincérate
Cuando llegué ya no estaba Jesús Gil y nunca tuve contacto personal con ellos.
Después de saber las circunstancias que finalmente te llevaron al club del Manzanares, queremos que nos des información sobre tu etapa en el club.

Otra etapa preciosa, el primer año hicimos una liga espectacular sacando 13 puntos al Real Madrid en la liga regular y jugando a un nivel altísimo.Eramos los favoritos en el campeonato de España pero nos eliminó el FC Barcelona…debuté con el Atletico Madrid C aún siendo juvenil con el ATletico Madrid B de la mano de Pepe Murcia…mucha competitividad que me ayudó a crecer y un club muy grande en todos los sentidos,  fueron años inolvidables.
¿Te marchaste tú solo a Madrid o tu familia te acompaño a la capital?

Me marché sólo.
¿Fue duro irte de tu ciudad natal? ¿El apoyo de tu familia supongo que sería fundamental para poder hacer las maletas no?

Era mi sueño desde pequeño, los primeros meses son duros y volvía a León siempre en mí día libre pero poco a poco te vas acostumbrando, además mi hermano se había ido a estudiar a Salamanca tres años antes, por lo que sabía que es ley de vida!
 ¿Qué es lo que más te sorprendió del club cuando llegaste? ¿Cómo era la estructura del club? ¿Tuviste un buen trato?

Sí, es un club muy grande, siempre me trataron bien y me enseñaron mucho, Todavía conservos amigos tanto jugadores, como entrenadores. De hecho jugadores y cuerpo técnico de mi primer año allí nos hemos juntado en Navidades para no perder el contacto. Es bonito y necesario no olvidarte de tu pasado.
Compartiste vestuario con jugadores que ahora están triunfando en primera división, como Manu Del Moral o Mario Suárez.
¿Qué nos puedes decir de ellos? ¿Compartiste mucho tiempo con ellos?
Roberto, David Rodriguez, Braulio, Quillo, Manu Mico, Domingo Cisma, Mané… y una larga lista que están jugando en Primera o Segunda, además de otros que estamos en el extranjero como Cuerda,Expósito y Manu Hervás…
Estoy orgulloso de compartir vestuario con ellos y con los otros que quizás las circunstancias no les han hecho llegar tan lejos…me vienen a la mente jugadorazos como Sergio Torres, Alex Gil, Copete o Rubén Cuesta que a veces me pregunto por qué no están más arriba…

¿Cómo te recibieron en el vestuario? ¿Con que jugador te relacionaste con más frecuencia, es decir, quien era con el que compartías más tiempo?

Mis mejores amigos en el Atleti eran Germán Copete y Villa, al primero tuve suerte de verle hace un par de meses en Bangkok cuando hacía escala desde Australia, estuvimos recordando “batallitas” y en esos momentos es cuando te sientes agradecido de ser futbolista, cuando ves que has podido conocer grandes personas y seguir manteniendo amistades por distintas partes del mundo y que ha sido el fútbol quien te ha dado esa oportunidad
¿Quién fue tu primer entrenador en el club?

Quique Estebaranz. Un gran tipo( he tenido mucha suerte con todos los entrenadores que he tenido en mi carrera y de todos he aprendido algo, hasta de los peores)jeje.
¿Pudiste tener relación con el cuerpo técnico del primer equipo colchonero? ¿Y con los jugadores?

Con Pepe Murcia que es uno de los entrenadores que más ha confiado en mí,además en la época de Bianchi algún entrenamiento y partido amistoso entre filial y primer equipo…

¿Quién o quiénes fueron las personas con las que te quedas de tu etapa en el Atlético de Madrid?

En cuanto al cuerpo técnico: Unas de las que más me marcaron y ayudaron fueron Alejo(psicólogo del club), Pepe Murcia( entrenador) y Carlos Cascallana(preparador físico y de mi tierra! Fabero).
En cuanto a compañeros, de todos los jugadores con los que compartí vestuario en esos años guardo buenos recuerdos, hayan llegado más alto o más bajo para mí todos estoy orgulloso de haber jugado con todos ellos.
¿Por qué no te decantaste por la oferta del Deportivo y terminar tus estudios en la Coruña?

Porque no había la licenciatura de psicología y si quería seguir cursándolos tenía que ir a diario a Santiago de Compostela, a parte de que mi novia en ese momento estaba en Madrid.



En la Universidad Complutense de Madrid coincidiste con el campeón de liga Esteban Granero, ¿Qué nos puedes decir de él?

Todo lo que puedo decir es bueno, a parte del jugadorazo que todos conocéis es una persona muy inteligente e “inquieta”, compartíamos gustos musicales, de cine o incluso de libros.
Creo que eramos personas bastante parecidas, y de ahí la complicidad que teníamos.
Me quedo con su humildad de llamarme el día que había marcado su primer gol en liga con el Madrid a ver como había quedado yo en mi partido con el Almeria B…o con sus visitas cuando iba jugar con el Getafe a Almeria.resume un poco su personalidad.
Al margen de eso me acuerdo de una anécdota:
Júgabamos en el equipo de fútbol sala de Psicología de la Universidad, y ganamos el campeonato…(nos divertíamos y nos compenetrábamos muy bien en el campo).
Una vez que acabamos el torneo, nos encontramos al entrenador  un día en la facultad y nos preguntó
que si sabíamos por qué habíamos ganado: Tanto Granero como yo pensamos para nosotros que nos diría que fue por nosotros y nuestra aportación pero nuestra sorpresa fue cuando nos dijo: -teniamos mucha plantilla!jeje. Aún hoy en día cuando tenemos la oportunidad de hablar siempre lo recordamos.

Galán en su etapa en el CD Toledo, esquina inferior izquierda
Después de pasar por el Atlético de Madrid y el CD Toledo, te llegó una oferta del Almería para su filial, después de que el primer equipo ascendiera a Primera División.
¿Cómo recibiste la noticia? ¿Pensaste que era una gran oportunidad para poder llegar a Primera División?

Un íntimo amigo es de Almería y curiosamente ese verano pasé unos días allí, en una ocasión me dijo: estaría bien que firmaras aquí ahora que hemos subido a 1! Un mes más tarde me llegó una oferta del Sporting de Gijón B y del Almería B y me decanté por la segunda, se respiraba mucha ilusión por las calles con el reciente ascenso.
En el Almería al principio todo fue de maravilla, ya que en muy poco tiempo pudiste dar el salto al primer equipo, entrenando asiduamente y disputando algunos amistosos con el primer equipo.
¿Cómo fueron tus inicios en el club? ¿Estuviste solo en Almería o te acompañaron algunos familiares?

El primer mes me vine con mi novia, pero luego la distancia  es difícil de llevar…
Por lo que viví 4 años en un piso sólo.
Recordemos que tu primer entrenador en el club si no nos equivocamos fue Berges, medalla de oro en Barcelona 92. ¿Te apoyó? ¿Qué aprendiste de él? ¿Qué nos puedes decir de los demás entrenadores?

Berges era todo corazón, como cuando jugaba…es de esos entrenadores que te ponga o no no puedes estar “enfadado” con él por lo buena persona que es. Cuando le destituyeron comenzó a estudiar Psicología y a veces hablábamos de asignaturas y de la carrera…mantuve el cotnacto aún tiempo después de que él dejara de entrenarme. Ahora está en su Córdoba, en 2 división y le deseo lo mejor, se lo merece.
Al poco tiempo de estar en el club, Emery te llama a filas para el primer equipo, ¿Cuál fue tu reacción? Estabas muy cerca de lograr tu sueño, jugar en Primera División.

Emery a pesar de los muchos entrenadores y muy buenos que  he tenido creo que es el mejor. El tándem que forma con su segundo J. Carcedo es sensacional, son de los que aman el fútbol de verdad y te lo consiguen transmitir, a parte de ver cómo trabajan la estrategia y el tema “psicológico “ y motivacional es una pasada!
Te conviertes en el capitán del filial almeriense y, con la llegada de Hugo Sánchez, eres integrante de la primera plantilla. ¿Ha sido Hugo uno de los entrenadores más importantes para ti? Tenía bastantes esperanzas en ti, ¿Cómo te lo transmitía? ¿Hablaba mucho contigo?

Sin duda, desde el primer partido que jugamos contra el primer equipo en su primera semana en el club decidió incorporarme a entrenar con ellos asiduamente. Y el y su segundo Sergio Egea me ayudaron y me aconsejaron muchísimo, me solían decir que era un mediocentro “box-to-box” y que lo querían explotar,no sabía lo que era al principio pero me gustó!jeje. Contó conmigo incluso al no tener ya edad sub-23 (los acababa de cumplir ese año) y me dijo a mí y a la prensa personalmente que contaba conmigo para el primer equipo.
Siempre le agradeceré la confianza que depositó en mí, aunque gran parte de culpa la tiene el entrenador del B por aquel entonces, Carlos Rios, un motivador y entrenador sensacional, yo sabía que llegaría lejos y así ha sido.
Hugo te lleva con el primer equipo a la pretemporada, pero te ocurre algo inesperado, te lesionas gravemente, ¿qué lesión fue concretamente? ¿Tus esperanzas de jugar en Primera División se desvanecieron? ¿Cómo te ocurrió la lesión?

Me rompí el ligamento cruzado de mi rodilla derecha en un entrenamiento, sin dolor casi y con una pisada sin rieso aparente… Todo se desvaneció en ese momento porque ya no era sub-23 y era mi último tren…al sentir que lo tenía tan cerca creo que me dolió más…
Sabemos que fueron momentos difíciles para ti por lo que seremos breves aquí, ¿Cuál fue la reacción de Hugo Sánchez? ¿Y de tus compañeros? ¿Y de tus seres queridos?

Sin duda el peor momento  de mi carrera, estar tanto tiempo fuera de los terrenos de juego, y sentir esa “soledad” durante tantos meses es muy duro..tanto en plano físico( 8-10 horas al dia de rehabilitación como en el aspecto mental)
Hugo Sanchez fue destituido en poco tiempo y en cuanto a compañeros, entrenadores y demás gente relacionada con el fútbol, te das cuenta de quien es la gente que verdaderamente merece la pena o la que te aprecia de verdad y quien la que sólo te quiere por interés, o que te pone la mano por encima del hombro únicamente cuando las cosas van bien. Mi familia como siempre me apoyó muchísimo, sin ellos no estaría donde estoy.
Con la lesión, el presidente del Almería no te renovó y te rescindió el contrato, ¿Cuál fue tu relación con el presidente? ¿Era de relacionarse con los jugadores?

El presidente y su hijo (jefe de la cantera) son los que hacen y deshacen. Está claro que para ellos el fútbol es una empresa y los jugadores somos su ganado o su mercancía, los sentimientos no existen para ellos, se ha visto reflejado en más casos, incluso recientemente en jugadores que lo han sido y aún lo son todo para la ciudad y el club.
¿Cómo digeriste que no te renovaran el contrato después de estar tan cerca de tu sueño? ¿Te darían una compensación al rescindirte el contrato no?
La no renovación(cosa que se suele hacer en la mayoría de equipos cuando te lesionas gravemente) fue lo de menos, lo peor fue que me rescindieran por decisión propia aún cuando otra gente encargada de la faceta deportiva en el club querían que yo continuase.
Las palabras del presidente fueron claras: -Mala suerte chico, la vida es dura, y yo no tengo culpa de que te hayas lesionado. Hasta aquí estamos muy contentos con todo lo que has dado al club pero en un futuro y después de la operación no lo sabemos, así que preferimos firmar a otro.”

Nunca se me olvidarán, denuncié y gané a pesar de sus recursos. Me han pagado, pero ni mucho menos el dinero compra el daño futbolístico que me hicieron.
¿Guardas algún rencor al Almería? ¿Te gustaría volver?

Por supuesto que no. Ha sido mi mejor etapa tanto en el fútbol como fuera de él, allí me he licenciado ,allí tengo una casa,muchísimos amigos, que no olvido.Siempre digo que es mi segunda casa, porque asi lo siento. Me encantaría volver, además la afición siempre ha sido de 10 conmigo.
La lesión sin embargo, te sirvió para centrarte en tus estudios de Psicología, ¿Cómo compaginabas los estudios con el fútbol? ¿Se te pasó por la cabeza irte a León y terminar tus estudios allí?
En el tiempo de lesión me sirvió para centrarme únicamente en recuperarme y en estudiar( lo que más tiempo me ha quitado siempre es pensar en fútbol mientras estudias; que sí como he entrenado, que si el partido del domingo…) el no tener que jugar en 8 meses me dejó concentrarme única y exclusivamente en los estudios y pude sacar practicamente dos cursos en uno. Creo que es duro en ocasiones compaginar ambas cosas con tanto viaje y partido…pero con esfuerzo todo llega.

Al recuperarte de tu lesión firmaste por dos temporadas con el equipo de tu ciudad la Cultural Leonesa para devolverlo a la 2º División, pero estuviste cedido durante un tiempo en el Almería.
¿Cómo te fue durante ese tiempo en el Almería? ¿Jugabas?

-Sí, me sirvió para poder dar otro empujón a la carrera y poder volver a rencontrarme como futbolista…estuve 310 días sin jugar por culpa de la lesión y es lo que necesitaba, volverme a sentir futbolista y recuperar la confianza
¿Te llegaron ofertas al recuperarte? ¿Cuáles? ¿Por qué te decidiste por el club de León?

Los equipos que antes de la lesión se interesaban por mí desaparecieron del mapa(cosa normal después de estar tanto tiempo alejado) también despareció algún representante que antes te llamaban casi a diario y después de la lesión cuando más les necesitan no te cogen ni el teléfono.
Una vez terminaste tus estudios volviste a León para jugar con la Cultural Leonesa, quienes confiaron en ti, como bien nos explicas en tu blog: http://thaistory21.blogspot.com.es/2012/02/comienzos_4731.html
Como ya nos lo explicas todo con pelos y señales en tu blog, aquí seremos breves también.
Recordemos que jugaste en Segunda B, pero el equipo descendió a Tercera por problemas económicos.
¿Cuál fue la reacción de la afición de la Cultural Leonesa al saber que te marchabas después del descenso? ¿Crees que la gente llegó a entender tu decisión?

Mi último mes-dos meses en la Cultural fueron difíciles, demasiado viaje a Madrid y Almería para hacer prácticas de fin de carrera y exámenes… no estaba centrado y lo peor de todo no estaba ilusionado por jugar en Tercera…
Mucha gente se lo tomó mal y lo entiendo…fue una decisión arriesgada y egoísta pero creo que a mi favor está que nunca engañé a nadie, dije cuales fueron mis motivos, y que necesitaba otras motivaciones o retos, y así ha sido.
Algunos lo entendieron, otros no tanto, soy de León y me fui del equipo de mi ciudad, intento hacer mi carrera o buscar lo que creo que es mejor para mí o me hace más feliz. Que no juegue allí  no quita que les desee lo mejor y sea mi equipo de siempre y por siempre.
Después de tomar tu decisión, te llegaron ofertas de diferentes equipos de ligas extranjeras y, finalmente te decantaste por la más exótica, la del Chainat FC de la Thai Premier League, por lo que te has convertido en el primer jugador español en jugar en Tailandia, ¿Qué sientes?

Ser un poco la representación de  España en  cuanto al fútbol en este país es un orgullo y una responsabilidad. 
¿Cuáles eran las otras ofertas? ¿Por qué ese club? ¿Por qué ese país?

Ya había estado aquí y me había encantado descubrir la cantidad de cosas diferentes que te ofrece el país. Unos agentes me hablaron de la liga y me dieron mucha información sobre el tipo de fútbol, y lo que estaban creciendo a nivel de infraestructuras, de fútbol y económicamente.

¿Qué te decía tu familia?

Me apoyaron mucho, lo único que buscan como todos los padres es que sus hijos sean felices, y ellos saben que a mí el fútbol me da gran parte de esa felicidad. Saben que estoy lejos pero me han hecho saber después de venir a visitarme aquí que están contentos porque me ven bien y por la valiente decisión que tomé en su momento.


Una vez dentro del club, ¿Cómo fue el período de adaptación a otro idioma otro tipo de vida etc? ¿Qué es lo que más te ha costado?

Difícil lo del idioma al no hablar casi nadie inglés,ya que mi ciudad es de la Tailandia “profunda” una ciudad pequeña a 200 kms de Bangkok donde no acostumbran a tratar con extranjeros. Intento estudiar por mi cuenta y ahora con una profesora el tailandés,
¿Quién o quiénes han sido las personas que más te han ayudado?

El jugador inglés que hay en mi equipo sin duda. Lleva 4 años y habla un tailandés casi perfecto, él hace de traductor, de guía…y de profesor de inglés además!jeje.
¿Cómo es tu relación con entrenador y compañeros? ¿Y con el presidente y la afición?
Bastante buena, con los jugadores tailandés hay menos trato por la dificultad del idioma ya que únicamente dos o tres jugadores hablan inglés.
Por la afición me siento muy querido desde los primeros partidos, me dan una fuerza y un apoyo brutal.Para mí son lo mejor del club, ver a 2mil-4mil desplazándose cada semana que jugamos fuera de casa es precioso, algunos de ellos son de clase “baja” y se dejan los ahorros en la camiseta del club y en irnos a animar sin ningún reproche….todo lo que diga sobre ellos es poco.
¿Os tienen al día en cuanto a salarios y demás?

Hasta ahora sí, el problema es que apenas hace unas semanas nos han dicho que no nos lo garantizan en un futuro…por lo que los 8 jugadores extranjeros tenemos la puerta abierta…(han tenido problemas con el sponsor y del presupuesto total del club el sueldo de los extranjeros es el 50 por ciento)…Es una pena.
Empezaste jugando, algo muy importante para ti, ¿Qué sentiste al sentirte importante en un proyecto ambicioso, nuevo, diferente?

Desde muy pronto me dieron muchos galones y la etiqueta de uno de los jugadores importantes para el club. Sentirte valorado es vital. Es todo nuevo pero sinceramente, creo que me he adaptado muy rápido.

¿Te gusta que te comparen con un jugador como Xavi Hernández?

La prensa tailandesa lo hace, y muchos de mis compañeros incluso me llaman así a veces! Es una pura anécdota….por ser español  y jugar en la misma posición, pero para mí es un honor enorme, es mi jugador referencia y para mí el mejor jugador español de la historia o por lo menos el más importante, con eso te lo digo todo.
¿Te esperabas la repercusión y el seguimiento que tienes desde España?

No, a los medios les ha llamado la atención y les ha gustado la historia, y eso que no he contado ni la mitad!jeje. Desde luego que todos los periodistas de León, Almería y a nivel nacional se han portado conmigo fantásticamente bien. Les agradezco enormemente que me hayan dado la oportunidad de contar mi humilde carrera.
Hablemos ahora un poco de la liga tailandesa
¿Cómo es el nivel futbolístico de Tailandia? Danos tu opinión.

Mucho mejor de lo que la gente se piensa(yo me incluyo) . Tecnicamente están muy bien dotados, y los partidos son bonitos para el espectador. Les falta rigor táctico, eso sí.
¿Cómo es el formato de la competición? ¿Crees que llegará a ser una liga competitiva?

Creo que estaban en el buen camino…pero en mi opinión se equivocan recortando las plazas de extranjeros(de 5 a 3 en el campo), están consiguiendo que el jugador tailandés se acomode porque tiene más fácil jugar, y si de algo adolecen los jugadores tailandeses es de competitividad en ese sentido, luego creo que no ayuda la nueva ley a que la liga siga creciendo.
¿Cuándo empieza y cuando termina?
La liga empieza a finales de febrero y termina en Noviembre (la FA cup se juega de Noviembre a Enero) y la Toyota Cup entre medias de la liga.
Vemos que allí eres una estrella por aquello de ser español, del país campeón del mundo, ¿es verdad? ¿Siguen mucho nuestro fútbol?

Nuestro fútbol no lo siguen tanto por motivos de horario(aquí son 6 o 5 horas más que en España) el más seguido es el fútbol inglés, los partidos les cuadran mejor y a horas menos intempestivas.
¿Cómo se vive el fútbol allí? ¿Te lo esperabas?

Se vive con mucha fuerza, incluso con fanatismo a veces, muchísimas fotos, mucho marketing y se trata a los jugadores como auténticos privilegiados. De las cosas que más me ha sorprendido es esa, lo importante que es el fútbol para ellos.
Después de ver tu blog, donde nos vas contando tus aventuras y los detalles de tu etapa en Tailandia, nos gustaría preguntarte que es lo que más te ha sorprendido de allí.

Lo que más me ha sorprendido es lo diferente que son nuestra cultura de la suya…parecemos de distintos planetas en algunas cosas! Y que el país en ocasiones es un auténtico caos, las mayores locuras y cosas impensables en Europa las he visto aquí.

 ¿Cómo te sientes jugando allí? ¿Te piensas quedar mucho tiempo?

Tengo alguna otra oferta de esta liga pero todo se verá…Es un fútbol de toque y bastante técnico que creo que me viene bien, donde los equipos juegan y dejan jugar. Pero también tengo otras expectativas y sueños que me gustaría cumplir, o al menos intentarlo.
Por último, ¿Tienes ofertas de equipos españoles o europeos? ¿Cuáles?  Adelántanos donde jugarás la temporada que viene, ¿cumplirás tu contrato o te irás a otro club?

Tengo contrato hasta el 30 de Enero, pero ahora con los problemas económicos del club no sé qué ocurrirá. Ojalá lo supiera! NO os lo puedo decir porque no lo sé ni yo!jeje.
Vamos ahora a realizarte unas preguntas sobre el futbol español.
¿Qué piensas sobre lo que está ocurriendo en las categorías inferiores con los descensos administrativos? ¿Qué harías tú? Ya que aquí no se prevén medidas para evitarlo.

Difícil solución…veo bien que descienda el equipo que no cumpla con sus empleados y no les pague…lo de las soluciones no las sé, ojalá que la gente que trabaja en ese aspecto encuentre una respuesta rápida y eficaz para que esto no siga pasando, por lo menos tan frecuentemente.
Danos tu opinión sobre el fútbol español en general.

Tras estar en otra liga extranjera y ver mucho jugador internacional, puedo decirte que el jugador español es el mejor sin duda, y no sólo porque hayamos ganado ahora todo con la selección absoluta, que también.
¿Ves que los futbolistas cobran demasiado comparado con el resto de salarios?

Puedes ser que sea verdad, pero es que lo genera…El fútbol es la cosa más importante de las cosas menos importantes como se suele decir, pero es que es una gran verdad, hay gente en la que su vida gira en torno al fútbol, y muchos aficionados que son o dejan de ser felices sólo si su equipo gana o pierde, esto lo genera el fútbol y los futbolistas, desmedido a veces? Sí, pero es la realidad.
¿Te ves jugando en Primera División en un futuro cercano?

Dios te oiga. Es mi espina clavada y mi sueño.Por intentarlo no va a quedar.
Para terminar te vamos a realizar un test personal, que consta de 10 preguntas:
-Una ciudad para vivir
Almeria
-¿Qué es lo que más echas de menos?

Familia, amigo y perro, por este orden.AH! y ver mujeres españolas por la calle que se me olvidaba!jeje
-Tu mejor amigo dentro del mundo del fútbol

Javier Florez, Jesus Millán, Javi Cuevas, Alfonso de la Cruz e Higinio Álvarez, mi primer entrenador.
-¿Qué es lo que más te gusta del fútbol?

El fútbol en sí. No sé que será de mí el día que no pueda jugar…me gusta demasiado. Aunque como bien dice Lillo:  “lo que ocurre el domingo cada vez importa menos”. Y eso me da pena…
-¿Y lo que menos?

La mafia que lo rodea hoy en día, los intereses, los negocios, los crápulas que se intentan lucrar sin atender a ética ni a moral. Las personas más despreciables que he conocido en mi vida están muchas de ellas en el mundo del fútbol.
-¿Cuál es tu objetivo en la vida?
Ser mejor persona de lo que soy hoy. Eso y en cuanto a cosas por hacer: viajar mucho y tener familia(mujer e hijos).

-¿Ejercerás tu título de psicólogo al terminar tu carrera futbolística?

Nunca se sabe, espero que sí, quiero dedicarme a la psicología deportiva.
-¿Te gustaría ser entrenador?

También, en cuanto tenga tiempo y estabilidad empezaré a estudiar para sacarme el título.
-Cuéntanos una anécdota que te haya ocurrido en cada club en el que has estado

Soy un metepatas de mucho cuidado así que tengo muchas….jeje. Eso y que tengo muy mal perder.
-Tu ídolo:

Laudrup, Zidane, Aimar, Xavi.
Por último, para terminar, nos gustaría que mandaras un mensaje a todos aquellos chavales que, siendo jóvenes dejan el fútbol por sufrir una lesión, y a todos los demás que sueñan con llegar a jugar en Primera División, ya que no hay nadie mejor que tú para enviarles un mensaje.
Solo hay felicidad si nada exigimos del mañana y aceptamos del hoy, con gratitud lo que nos trae. La hora mágica llega siempre...
(Hermann Hesse)
Muchas gracias por habernos dado esta oportunidad José, eres una gran persona y un gran luchador que dignifica la palabra superación. En NED estamos encantados de haber podido realizarle esta humilde entrevista a una persona tan grande.
Gracias de corazón, esperamos que te haya gustado.

Fotos: www.jpedrosagalan.com
Twitter : @galanjp10
@CDeDios10

La nueva piel del dragón

Written By Juan Carlos Rodríguez dos Santos on lunes, 16 de julio de 2012 | 17:22


Segunda y primera equipación del FC Porto 2012/2013 respectivamente.
FC Porto y Nike  han presentado la colección de prendas que lucirá el club portugués la temporada 2012-2013. Un año más constará de las tres líneas Compete, Train y Express, que ofrecen un vestuario completo que podrán lucir tanto los jugadores, staff o todos sus aficionados, ya sea en el terreno de juego, en el campo de entrenamiento, en la calle o en las gradas de Estadio do Dragão.  


Una nueva temporada en la que el FC Porto y NIKE apuestan por regresar a los orígenes en la vestimenta recuperando las tres rayas verticales con la central blanca. Se le aplican puños en tono azul marino en contraste al color azul royal del club, dándole así un toque de modernidad.









La segunda equipación también tiene novedades. FC Porto lucirá una innovadora y moderna camiseta con el lila como color principal e incluye franjas horizontales combinando dos matices de lila y un toque negro en los puños de las mangas y en la parte inferior de la elástica, que le da un toque más moderno.  










Las nuevas equipaciones están hechas de poliéster reciclado, un material de última generación. Cada equipación (camiseta y pantalones cortos) se fabrica empleando hasta trece botellas de agua de plástico recicladas.


Caicedo es la prioridad para el ataque del Espanyol

Written By Carlos Cruz on domingo, 15 de julio de 2012 | 12:11


El Espanyol sigue en su empeño de hacer un equipo de garantías de cara a la próxima temporada siendo su último objetivo Felipe Caicedo.

El conjunto perico, tras los fichajes de Sergio Tejera y Wakaso, tiene como prioridad el hacerse con un nueve de garantías y el elegido ha sido Felipe Caicedo. El ex jugador del Levante que actualmente milita en el Lokomotiv de Moscú estaría encantado con la posibilidad de volver al fútbol español y el Espanyol no lo estaría menos porque recalara en sus filas.

El principal problema sería el montante económico al que podría ascender la operación. El conjunto ruso desembolsó siete millones y medio de euros por el jugador hace tan sólo un año, por lo que el fichaje podría rondar dicha cantidad. Ninguna casa de apuestas ve factible que el Espanyol pueda asumir semejante desembolso, por lo que los dirigentes del conjunto blanquiazul buscarían soluciones como una cesión con opción a compra con el objetivo claro de abaratar el fichaje de cara a la próxima temporada.

 Y es que, como ha anunciado recientemente Ramón Planas, Caicedo es una prioridad. Tanto Pochettino como desde la dirección deportiva del club tienen claro que el futbolista ecuatoriano aportaría muchas cosas al juego del equipo catalán. Es fuerte físicamente, muy potente en sus acciones y técnicamente se maneja con una soltura impropia del tipo de jugador que es.

Dadas sus cualidades podría ser una ganga para cualquier equipo del mundo pero su carácter es lo que más problemas le ha dado en su carrera. Por suerte para el Espanyol Mauricio Pochettino sabe gestionar muy bien esos aspectos y por esto piensan que Felipe Caicedo debe ser jugador españolista cuanto antes.

Fábio Pires muere durante un partido en Portugal

Written By Juan Carlos Rodríguez dos Santos on viernes, 13 de julio de 2012 | 18:26

La última vida que ha cobrado el fútbol ha sido la de Fábio Pires. El defensa de 29 años falleció durante la noche de este jueves (12/07/2012) cuando participaba en un partido de fútbol siete en Ponta Garça. Los servicios médicos intentaron salvar su vida pero ingresó cadáver en el centro de salud de Vila Franca do Campo.  

Fábio Pires es un defensa de 29 años que se preparaba para iniciar su cuarta temporada en el  Santiago, equipo de Tercera División Nacional de Portugal. Se formó en el Operário hasta que fue transferido al Ermesinde en la temporada 2005/2006. Una temporada después fue al União Micaelense. Después volvió dos temporadas al Operário hasta que en la temporada 2009/2010 fue transferido al Santiago hasta ahora.

Durante el partido que disputaba, tras un gol de su equipo, se colocaba las medias cuando cayó de espaldas. La asistencia médica fue inmediata pero no pudieron salvar su vida. Ingresó cádavez en el centro de salud de Vila Franca do Campo, después fue al hospital Divino Espírito Santo, en Ponta Delgada, para realizar la autopsia.  

El jugador nunca tuvo problemas de salud que le impidiesen jugar, por eso esta muerte ha supuesto una sorpresa mayor al deporte de las Azores así como a sus amigos y familiares. El presidente del Santiago, Octávio Cabral que también jugaba ese encuentro donde casi todos eran jugadores veteranos, ha declarado a Maisfutebol que: “Estaba detrás de mi, me di cuenta de que se había sentado y cuando me volví para ver lo que estaba sucediendo cayó hacia delante. Él no se movió más". Cuenta que en el campo había médicos que intentaron de inmediato su reanimación aunque sin éxito. “La ambulancia tardó diez o quince minutos en llegar” dice el presidente que añade que “pero cuando llegó al hospital ya estaba muerto”. Octávio Cabral se acordó del caso de Miki Fehér: “Fue muy parecido, la diferencia es que Fehér cayó para atrás y Fábio para adelante. En el resto fue parecido. Tan deprisa estaba contento festejando el gol como estaba en el suelo.” El presidente también añadió que no tuvo queja alguna durante el partido. “Era un chico de casa, estaba aquí hace algunos años. Era querido por todos” completa el presidente sobre el jugador que era uno de siete hermanos (cinco mujeres y dos hombres). La familia (el padre ya falleció) fue informada por el presidente.

Desde Nueva Era Deportiva transmitimos nuestras condolencias y pésame a la familia y amigos del jugador. Todo nuestro ánimo y apoyo para ellos.

Descansa en paz. Fábio Paulo Tavares Pires (22/01/1983 – 12/07/2012)

Presentación Equipaciones Cádiz C.F. 2012/2013

Tras la venta de las acciones de Antonio Muñoz, esta mañana se han presentado en la sala San Fernando del Hotel Barceló las equipaciones oficiales del Cádiz C.F. para la temporada 2012/2013. Tras muchos años con Kelme, el club de “La Tacita de Plata” vestirá la marca española Luanvi. Las equipaciones han levantado, en general, bastantes elogios entre los aficionados.

A esta presentación acudieron representantes de la marca valenciana así como del equipo gaditano. Los más conocidos fueron Vicente Tarancón, presidente de la firma deportiva, y Luis Sánchez Grimaldi, vicepresidente del club. Los modelos elegidos para presentar las nuevas indumentarias fueron Sergio Ceballos y Juanmi Becerra, jugadores de la cantera amarilla. No fue ningún jugador del primer equipo porque los únicos jugadores con contrato del club son Aulestia, Moke y Dieguito. Los demás finalizaron contrato o eran cedidos por Quique Pina, tras este cambio directivo, la plantilla amarilla tiene que confeccionarse en tiempo récord.

Durante esta mañana se presentaron la primera y segunda equipación. Ambas responden a los colores habituales del Cádiz, amarillo y azul. La tercera equipación será presentada más adelante para cuando coincida con los colores del equipo rival lejos del Ramón de Carranza, que finalizó las obras de su tribuna recientemente. La nueva vestimenta saldrá a la venta a principios de agosto coincidiendo con el Trofeo Ramón de Carranza, que todavía no tiene participantes.

Tal como destaca Portalcadista, “ambas camisetas incluyen la inscripción "Cádiz CF" en el lado derecho izquierdo de su frontal, al igual que el escudo, que vuelve a estar en el lado izquierdo siete años después, siendo la última vez en la temporada 2004-2005”. 

La primera camiseta es amarilla por completo con algunos ribetes en color azul. El pantalón seguirá siendo azul, del mismo color que los ribetes de la camiseta. Es sencilla sin ningún detalle. Las medias serán azules, un azul más claro que el de los pantalones, menos la parte del tobillo que será amarilla. De tal manera que las medias serán mitad azul, mitad amarilla.

La segunda equipación también es sencilla aunque presenta un detalle innovador. La camiseta será azul oscuro al igual que los pantalones. Ambas prendas tendrán ribetes en color amarillo. En esta ocasión, las medias serán completamente de azul oscuro. La innovación la encontramos en la camiseta, que cuenta con una franja diagonal amarilla que comienza desde el escudo que se va degradando hasta el centro de la camiseta.

Con estas indumentarias, Cádiz C.F. intentará ascender a la “División de Plata”. Aunque como hemos comentado todavía se falta por perfilar la plantilla que actualmente solo cuenta con tres jugadores, Alberto Monteagudo parece que será el entrenador amarillo aunque conoceremos más detalles de este proyecto mañana en la rueda de prensa de los nuevos compradores del conjunto gaditano. Desde el descenso de la Liga Adelante en la temporada 2009/2010, el club no ha conseguido salir del infierno de la 2ºB aunque ha participado en los play-offs de ascenso. El último este año, tras finalizar campeón del Grupo IV, fue eliminado por una humillación del Real Madrid Castilla, en la repesca ganó en penaltis al Albacete Balompié tras ambos equipos sin conseguir anotar un gol en la ida y vuelta. En el último partico decisivo para ascender se enfrentó al CD Lugo. Tras una ida con escándalo arbitral favorable a los lucenses, en el Ramón de Carranza los amarillos igualaron la eliminatoria aunque finalmente perdieran en penaltis.

Fotos propiedad del Cádiz Club de Fútbol.

Nueva Era Deportiva con Fernando Belluschi Fans Portugal

Desde Nueva Era Deportiva apoyamos el club de fans de Fernando Belluschi desde Portugal. Nosotros cumplimos un año el 29 de Junio de este año, mientras que ellos han cumplido un año justo hace un año y un mes. Desde aquí le enviamos nuestras sinceras felicitaciones. Parabéns!

Todas las mejores noticias del futbolista argentino las podéis seguir en su blogspot

También podéis seguir a este club de fans en sus redes sociales oficiales: Twitter y Facebook.  

También podéis seguir a sus fundadores: Catarina Pereira y Jéssica Sotto-Mayor en Twitter.


Por último os recordamos nuestras redes sociales oficiales. Hemos cambiado el nombre de nuestro Twitter, y nuestra página de Facebook continua creciendo. No dejes de seguirnos en nuestras redes sociales, pronto habrán sorpresas y regalos. ¿Te los vas a perder?

El PSG ficha a Ibra y Thiago Silva


En periodo de crisis son los jeques los que mueven el mercado. Buena prueba de ello ha sido durante las últimas temporadas el Manchester City o el Málaga y ahora el Paris St. Germain (PSG), equipo que podría dejar alrededor de 65 millones de euros en las arcas del AC Milan por la contratación de Thiago Silva y Zlatan Ibrahimovic, dos de sus mejores jugadores.

Francia, y en concreto el PSG, quiere volver a la élite del fútbol. Para ello, y como ha quedado comprobado en otros equipos, es necesario hacer un desembolso importante para reforzar la plantilla. El City lleva haciéndolo varios años y gracias a ello la pasada temporada se alzó con un título liguero que no lograba desde 1968. Por su parte, el Málaga ha conseguido ser, por primera vez en su historia, una de las apuestas en Champions League.

Según confirmaba Silvio Berlusconi, dueño y presidente del AC Milan, a un periódico italiano, el club ‘rossonero’ ha vendido a Ibrahimovic y Thiago Silva al conjunto parisino, lo que le reportara algo más de 60 millones de euros, una buena cifra si pensamos en los problemas económicos por los que pasa el AC Milan. De esta manera, tanto Ibra como Silva se unirán a Ezequiel Lavezzi, jugador que fichó por el PSG a principios de este mes, dejando así el Nápoles.

Carlo Ancelotti, técnico del PSG, tendrá a su disposición a una gran plantilla e incluso se rumorea que podría haber nuevas incorporaciones. El jeque Sheikh Tamim bin Hamad Al Thani parece estar cumpliendo con las peticiones del entrenador italiano. Sorprende la venta de Thiago Silva, jugador que desde hace ya varias temporadas es una de las apuestas por el mercado de fichajes, aunque el AC Milan siempre le había puesto el cartel de intransferible hasta esta semana (el Barcelona llevaba tiempo preguntando por él).

Con estas dos incorporaciones el PSG, que jugará la Champions League al quedar segundo en la liga francesa, dispondrá de uno de los tridentes más temidos de Europa. Lavezzi, Pastore e Ibrahimovic son, sin ninguna duda, tres de los mejores atacantes del Viejo Continente.

El AC Milan necesitará ahora reforzar tanto la defensa como la delantera, estando jugadores de la talla de Carlos Tévez o Edin Dzeko, ambos propiedad del City, en la órbita del bando italiano.

Al Calderón volverá Jurado en vez de Diego

Written By Juan Carlos Rodríguez dos Santos on miércoles, 11 de julio de 2012 | 11:39

Tras un final de temporada excelente con “el Cholo” Simeone, Club Atlético de Madrid prepara la temporada 2012/2013 en los despachos, es el mercado de fichajes. El movimiento más importante sería la vuelta de Jurado en vez de Diego. Todos los detalles de los movimientos colchoneros a continuación.

El club rojiblanco ha hecho efectiva seis bajas. Antonio López ha sido presentado por RCD Mallorca, el defensa Perea se ha marchado al Cruz Azul igual Álvaro Domínguez que fue destino Alemania para jugar en el Borussia Mönchengladbach. A esas bajas se suma la de Rubén Pérez al Real Betis Balompié y las de los cedidos Pizzi y Diego Rivas que volverán al SC Braga y Wolfsburgo respectivamente.

Al Vicente Calderón vuelven de sus cesiones Raúl García, Pulido, Diego Costa y Joel, a parte de los fichajes Emre, Cata Díaz y “el Cebolla” Rodríguez, este último es el tercer fichaje en un año del FC Porto tras Falcao y Ruben Micael. Este último es un caso a parte, fichado en el “pack Falcao” fue cedido inmediatamente al Real Zaragoza, todo hace pensar que fichará por el club maño gracias a las buenas relaciones entre Agapito y Jorge Mendes. Este artículo de Jorge Solans explica la situación a fondo.

Mención a parte merece la situación de Diego en el Club Atlético de Madrid. Tras una temporada mágica, los aficionados desean que siga pero existe un problema económico para que siga vistiendo de rojiblanco. De hecho, Cerezo ha dicho que es prácticamente imposible que Diego continúe en el Atlético de Madrid. Sin el jugador brasileño, el club colchonero atacará al regreso de Jurado. Tras una difícil temporada en Alemania y comenzar esta pretemporada a un nivel inferior, José Manuel Jurado podría volver al Atlético de Madrid. El precio rondaría los cinco millones de euros por el jugador gaditano.

El director deportivo del FC Schalke 04, Horst Heldt, afirma que ambos equipos han llegado a un acuerdo. En declaraciones alperiódico alemán Bild, confiesa que el club rojiblanco se ha retirado momentáneamente de las negociaciones porque prefieren a Diego.

Jurado no se ha asentado en la Bundesliga, incluso el joven Draxler le ha superado. Además, en esta pretemporada, su nivel físico en los entrenamientos es inferior al resto de compañeros, lo que ha provocado polémica en el club minero que no vería con malos ojos la vuelta de Jurado al fútbol español. 

Entrevista al primer jugador español de Tailandia (Avance)

Written By Juan Carlos Rodríguez dos Santos on martes, 10 de julio de 2012 | 12:03

Con motivo de nuestro primer aniversario, Nueva Era Deportiva ha comenzado a realizar entrevistas a grandes personas del fútbol. El primero ha sido José Pedrosa Galán, que nos ha ofrecido una completa entrevista a nuestro compañero Curro de Dios.

Para quien no conozca a este gran mediocentro español, os lo presentamos. Galán es un gran jugador de fútbol, ha pasado por las categorías inferiores de la Cultural y del Atlético de Madrid; para luego jugar en el Atlético de Madrid B, UD Almería, CD Toledo y Cultural y Deportiva Leonesa. Todo eso antes de su nueva etapa en el Chainat de la Thai Premier League. Es el primer jugador español que juega la liga de Tailandia.

Galán hace un repaso a toda su carrera, que comenzó en el humilde San Lorenzo. Recuerda con nostalgia su subcampeonato con la Selección de Castilla-León sub12 en el Campeonato de España: “fue una experiencia muy bonita, pero por suerte, cuando eres un niño sólo piensas en ese presente que te está tocando vivir.” Habla de su fichaje frustrado por el Real Valladolid: “[…]me decanté por firmar en Valladolid por estar cerca de mi familia pero al final la Cultural no me dejó y firmé dos años más con ellos.”

Finalmente José Pedrosa Galán fichó por Atlético de Madrid por varios motivos, uno de ellos fue: “para poder cursar mis estudios universitarios en Madrid, donde tenía mas posibilidades.” Galán es licenciado en psicología gracias en gran medida a sus padres, pero también a su convicción por sacar los estudios. Antes hablábamos que aceptó la oferta del club colchonero por un motivo, los estudios, precisamente ese motivo fue uno de los más importantes para rechazar la oferta del RC Deportivo de La Coruña. José estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde coincidió con Esteban Granero, actualmente en el Real Madrid C.F. En la entrevistas nos cuenta una divertida experiencia con el mediocentro.

Finalmente recala en la UD Almería tras veranear con un amigo allí tras el ascenso a Primera División, aunque lo fichan para el filial comienza a contar para los entrenadores del primer equipo, tanto Emery como Hugo Sánchez. De hecho el mexicano le subió al primer equipo, pero una lesión en la pretemporada evitó su debut en la máxima categoría del fútbol español. Con esa lesión, el presidente decidió rescindir su contrato. En la entrevista nos cuenta su soledad durante la lesión como en el siguiente extracto: “también despareció algún representante que antes te llamaban casi a diario y después de la lesión cuando más les necesitan no te cogen ni el teléfono.”

Después de repasar sus vivencias en Tailandia, para finalizar nos contesta a un test personal donde por ejemplo dice que sus ídolos en el mundo del fútbol son…

Si quieres saber quien son sus ídolos y todos los titulares que nos deja en esta completa entrevista, estar atentos a los próximos días donde publicaremos la entrevista completa. ¿Te lo vas a perder?

 

Copyright © 2011 Nueva Era Deportiva - All Rights Reserved