En la Liga española, desde la
temporada pasada, el gol tiene dos sinónimos. Uno tiene acento portugués, viste
de blanco y responde al nombre de Cristiano Ronaldo. El otro, que lleva más
tiempo entre nosotros, hace que el mejor equipo de la historia marque a ritmo
de tango y se llama Leo Messi. Y, entre ambos, están protagonizando una lucha
encarnizada por hacerse con el Trofeo Pichichi más caro de la historia.
No en vano, los números hablan
por sí solos. El madridista lidera la tabla de máximos artilleros con un total
de 32 dianas, seguido muy de cerca por el azulgrana, que cuenta ya con 30.
Estos registros están bastante por encima de los que firman los mejores delanteros
de las ligas más significativas de Europa, puesto que el que más se les
aproxima es el holandés Robbie Van Persie, del Arsenal, que lleva 26. A partir
de ahí, están Den Bost, del Heerenveen holandés, con 22; Mario Gómez, del
Bayern alemán, con 21; Zlatan Ibrahimovic, del Milan italiano, con 19, y la
dupla Lima, del Braga portugués, y Olivier Giroud, del Montpellier francés,
ambos con 17.
Es más, tomando como ejemplo a
Escocia, con la que se han establecido tantísimos paralelismos en los últimos
tiempos, las diferencias resultan aún más sangrantes, puesto que el máximo
anotador de la competición, Gary Hooper, del Celtic de Glasgow, suma sólo 16 ‘chicharros’,
prácticamente la mitad que Cristiano y Messi. Aunque los datos son todavía mucho
más contundentes cuando se tienen en cuenta los rendimientos globales del luso
y el argentino en todas las competiciones.
En este sentido, la ‘Pulga’ tiene
mejores guarismos en el duelo directo, ya que lleva la escalofriante cifra de
54 dianas, tan sólo tres menos de las que firmó durante toda la temporada
anterior. Así, ha logrado 30 de ellas en Liga (sólo una menos que la 10/11), 12
en Champions, 2 en Copa, 3 en la Supercopa de España, 2 en el Mundial de
clubes, 1 en la Supercopa de Europa y 4 con su selección. Además, cabe reseñar
que el hecho de que el Barcelona siga vivo en tres competiciones (Liga,
Champions y Copa), así como ser fijo con la albiceleste le beneficia, por lo
que es más que probable que este año pueda pulverizar todos sus registros
personales.
Mientras, Cristiano Ronaldo, con
43 goles, está algo más lejos de los 59 del curso pasado. Ha anotado 32 en
Liga, 4 en Champions, 3 en Copa, 1 en la Supercopa y 3 con su combinado
nacional. A este respecto, cabe indicar que ha participado en menos torneos que
su rival y que sólo le quedan por delante las doce últimas jornadas de Liga y la
Champions. Esto, unido al cambio de estilo que ha experimentado su juego, volcándose
más en lo colectivo que en lo individual, le complica algo más las cosas en
esta batalla, aunque su carácter competitivo asegura que dará guerra
hasta el final.
¿Y cómo están las cosas por el
resto de Europa? Pues moviéndose en registros mucho más terrenales. De hecho, otra
vez, el que más se les acerca, aunque todavía lejísimos, es Van Persie, con 33 ‘chicharros’,
seguido por Mario Gómez (30), Den Bost (28), Ibrahimovic (27), Lima (22),
Giroud (21) y Hooper (20). Es decir, que por mucho que se busque en las grandes
ligas del ‘Viejo Continente’, nadie les tose.
Pero sigamos, que hay detalles todavía más reveladores. Porque si Cristiano y Messi compartiesen delantera, sumarían
62 tantos en Liga, una cifra que tan sólo superan ahora mismo el Real Madrid,
con 88, y el Barcelona, con 75. Y, por separado, casi la mitad de los equipos
de Primera tienen peores datos goleadores. Es el caso de Real Sociedad (30), Sevilla
(27), Getafe (27), Mallorca (26), Granada (22), Villarreal (27), Racing (21),
Sporting (24) y Zaragoza (21). Incluso, en el caso de Cristiano, habría que
sumar otros tres: Osasuna (31), Espanyol (32) y Betis (31). Espectacular.
Y la cosa no acaba ahí, porque en
sólo ocho temporadas el Pichichi materializó más tantos de los que lleva el
madridista a estas alturas. De este modo, el luso tiene a tiro superar los números
de Zarra, que logró 34 en la 46/47 y 38 en la 50/51; Hugo Sánchez, que firmó idénticos
guarismos a los del vizcaíno en la 86/87 y la 89/90; Baltasar, con sus 35
dianas de la 88/89; Ronaldo, con 34 en la 96/97; Messi, que también llegó a esa
cifra en la 09/10, y el propio Cristiano Ronaldo, que pulverizó todos los récords
con sus 41 tantos de la campaña pasada. Ahora está a tan sólo 9 de igualar ese
hito, algo que, de seguir así y con 12 duelos por delante, tiene muy al alcance de la mano.
Sobre todo porque, jugando a ser
adivino y contando con las matemáticas como aliado, se puede presagiar que
tanto el portugués como Messi van a pasar de largo de los 40 goles en Liga este
año. De hecho, ambos llevan medias similares, en torno a 1,2 ‘chicharros’ por
duelo, lo que de mantenerse por parte de los dos de aquí a la última jornada
daría el Pichichi a Cristiano con 46, seguido muy de cerca por la ‘Pulga’, que
alcanzaría los 44.
Pero como el fútbol es algo
imprevisible, máxime cuando hablamos de un par de ‘cracks’ como estos, lo mejor
es no hacer especulaciones, sino seguir disfrutando del espectáculo que nos brindan
sobre los terrenos de juego. Y es que, independientemente de quien gane este
duelo, tenemos la inmensa suerte de ver en nuestra Liga a dos de los mejores
de la historia, candidatos a empequeñecer cualquier registro y capaces de
elevarlo hasta cotas imposibles para el resto. Porque Cristiano Ronaldo y Messi
son sinónimos de gol.
+ comentarios + 1 comentarios
It’s remarkable to go to see this web site and reading the views of all mates about this paragraph, while I am also eager of getting know-how.
야한소설
대딸방
스포츠마사지
출장마사지
바카라사이트
Publicar un comentario